Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

El de hoy

febrero 3/23

[current_date format=’F d, Y’]
Loading...
Loading...

TOMA NOTA

Una de cada tres mujeres
en el mundo
sufre de violencia física o sexual
desde edades muy tempranas.

“Toda historia tiene su final, pero en la vida, cada final es un comienzo.”

MANOS A LA OBRA

La Unión Europea entrenará a 30 mil soldados ucranianos.

¿Cómo es la cosa? 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, junto con el Alto Representante de Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, arribaron este jueves a Kiev -la capital de Ucrania-, desde donde anunciaron que el bloque europeo entrenará a 30 mil soldados ucranianos en sofisticadas maniobras militares, para enfrentar a Rusia. Además, la UE prometió 25 millones de euros para retirar las minas instaladas por las tropas rusas, en los territorios recuperados por las fuerzas ucranianas.

También este jueves, el Ministerio de Defensa de Ucrania alertó que Rusia está preparando un nuevo ataque a gran escala, el cual coincidirá con el primer aniversario de la invasión, el próximo 24 de febrero.

EL HORNO NO ESTÁ PARA PAN

La presidenta de Perú insiste en adelantar las elecciones.

¿Cómo va eso? 

La crisis social y política que vive actualmente el Perú -después de la destitución de su expresidente Pedro Castillo- continúa latente. Este miércoles en la noche, la presidenta Dina Boluarte -quien lleva cerca de 2 meses en el poder- envió al Congreso un proyecto de ley que propone un adelanto electoral a 2023, después que los diputados rechazaran su primera iniciativa de celebrar comicios en diciembre.

El primer ministro de Perú, Alberto Otálora, presentó al Congreso dicho proyecto “de carácter urgente por mandato constitucional”, el cual solicita que la primera vuelta sea celebrada el próximo 8 de octubre.

SE PRENDIÓ LA MECHA

Israel bombardeó la Franja de Gaza tras el lanzamiento de cohetes desde el enclave.

¿Y ahora qué? 

La violencia entre israelíes y palestinos continúa aumentando alarmantemente. Este jueves en la madrugada, Israel bombardeó la Franja de Gaza en represalia por el lanzamiento de varios cohetes desde el enclave costero palestino, causando varios daños en las instalaciones bélicas del grupo islamista Hamas.

Según el portavoz del Ejército israelí, sus aviones de combate atacaron una planta de producción y almacenamiento de material utilizado para la producción de cohetes, además de bombardear una fábrica de armas, “destruyendo significativamente” las capacidades de Hamas para producir más armamento.

COMO PEDRO POR SU CASA

China violó una vez más el espacio aéreo y marítimo de Taiwán.

¿Qué pasó? 

La tensión entre China y Taiwán recrudece inquietantemente. Recordemos que, aunque Taiwán es un Estado independiente y democrático, desde 1945 ha estado bajo el régimen político de China; un país que reclama agresivamente su soberanía.

Este jueves, el Ministerio de Defensa taiwanés denunció la incursión de 23 aviones de combate y 4 buques del Ejército de China en su espacio aéreo y marítimo. Como respuesta, las autoridades taiwanesas asignaron aeronaves de la Fuerza Aérea, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a las incursiones de las tropas chinas.

DICIENDO Y HACIENDO

La cifra de desaparecidos en Colombia es mayor de lo que se pensaba.

¿De qué hablas? 

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) -una entidad colombiana que busca a personas que desaparecen por conflicto armado interno– anunció este jueves que hay 3.367 personas desaparecidas adicionales a las 99.235 cuantificadas anteriormente, y advirtió que el número puede aumentar a medida que avancen las investigaciones.

De acuerdo con la UBPD, en los últimos 5 años se han realizado 918 misiones humanitarias, las cuales han hallado 746 cuerpos, de los cuales 178 ya fueron identificados y entregados a sus familiares. La Unidad también ha tomado 9.200 muestras de ADN a familiares de personas reportadas como desaparecidas, para apoyar los procesos de búsqueda e identificación de cadáveres.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

EEUU y Corea del Sur retomaron sus maniobras aéreas conjuntas.

¿Ah sí? 

En medio de la intensa fricción con Corea del Norte -por sus constantes amenazas y lanzamientos balísticos-, Corea del Sur reanudó este jueves maniobras aéreas conjuntas con Estados Unidos, las cuales incluyeron bombardeos estratégicos y aviones furtivos de combate. Según el Ministerio de Defensa del país asiático, las aeronaves sobrevolaron el mar Amarillo entre China y la península coreana.

Tras dichos ejercicios militares, Corea del Norte denunció que Washington y Seúl cruzaron una “línea roja extrema”, advirtiendo que las maniobras desencadenarán “un enfrentamiento total” con Pyongyang. El régimen también amenazó con contrarrestar las actividades estadounidenses con la “fuerza nuclear más abrumadora”.

DE PRIMERA MANO

Un bebé gigante de 7.3 kg nació en Brasil.

¿Que qué? 

Medios de comunicación anunciaron este jueves que, una mujer dio a luz en Brasil a un “bebé gigante”, quien pesó 7.3 kilogramos y midió 59 centímetros de alto; un tamaño y peso al nacer muy superior a los 3.3 kg de la mayoría de los bebés del mundo. Angerson Santos, quien nació por cesárea en el hospital Padre Colombo, en Parintins en el Amazonas brasileño, es ahora el recién nacido más grande del planeta.

Este fenómeno no es casualidad; el término utilizado para describir a los bebés que nacen con un peso superior a 4 kg es “macrosomía”, independientemente de su edad gestacional. Los bebés macrosómicos representan cerca del 12% de los nacimientos a nivel global, aunque este porcentaje aumenta del 15% al 45% en madres obesas o aquellas con diabetes gestacional.

A QUE NO SABÍAS

Feminicidio: una brutal realidad demasiado cerca de casa.

A ver, platícame

El “feminicidio” es el homicidio de una mujer cometido por un hombre, ya sea adulta, adolescente o niña. A diferencia de otros tipos de asesinatos, los feminicidios ocurren como consecuencia de violencia de género, y son categorizados como crímenes de odio.

El feminicidio es la manifestación más extrema de abuso y violencia de hombres contra las mujeres. Éste se da como consecuencia de cualquier tipo de violencia de género, como agresiones físicas o emocionales, violación, maternidad forzada o mutilación genital.

La violencia contra las mujeres tiene su origen en el sistema patriarcal, unas reglas tácitas que construyen la desigualdad de género, es decir, la posición de desventaja, subordinación, marginalidad y riesgo en que se encuentran las mujeres, con respecto a los hombres.

Los feminicidios suceden en todas las clases sociales y en todas regiones del mundo; crímenes que en su gran mayoría quedan impunes.  Según estadísticas de la ONU, en Latinoamérica y el Caribe se ubican 25 de los países donde más se cometen estos delitos, y los dos con las más altas tasas son El Salvador y Honduras, seguidos por Bolivia, Guatemala, México y Brasil.

Para erradicar la violencia contra las mujeres, es importante tener en cuenta estos factores:

  1. Si te es posible, denuncia de inmediato cualquier agresión, ya sea física o emocional.
  2. Aprende a detectar las señales de abuso en tus familiares y amigas.
  3. Enseña a las nuevas generaciones de hombres sobre la igualdad de género y sobre los derechos humanos, desde edad temprana.
  4. No dejes pasar cualquier mínima señal de abuso en casa, y soluciónalo de inmediato.
  5. Crea un ambiente de igualdad de género en tu hogar.
  6. Conoce los indicios del maltrato, y cómo podrías ayudar a otras víctimas.
  7. Exige respuestas y servicios por parte del gobierno, para protección a las mujeres.
  8. Escucha y cree en el testimonio de las sobrevivientes.
  9. Haz donaciones a organizaciones de protección a las mujeres.

Para ayudar a combatir el feminicidio, ve a: ONUMujeres

NOTA DE LA EDITORA

Queridas y apreciadas lectoras,

Por motivos de fuerza mayor, el boletín diario tuResumen quedará suspendido temporalmente desde el día de hoy hasta nueva orden.

Agradecemos enormemente su lealtad durante estos 3 años y medio en circulación, y contamos con su paciencia durante esta pausa. Les estaremos informando más adelante cuándo podremos reactivar nuestra plataforma, aunque nuestro sitio web continuará abierto a su disposición.

También queremos informarles que sus direcciones de email permanecerán seguras en nuestro sistema, bajo nuestra política de privacidad.

Gracias por su apoyo y compresión, muy pronto estaremos de vuelta.

Equipo tuResumen

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“La Ballena”         -En salas de cine-

Esta intensa película -dirigida por Darren Aronofsky- es protagonizada por Brendan Fraser, uno de los nominados a los premios Oscar 2023 como Mejor Actor Protagonista. La cinta narra la historia de Charlie, un hombre que pesa más de 250 kilos y que se esconde del mundo en su pequeño apartamento, mientras se lamenta por las decisiones tomadas a lo largo de su vida.

Este solitario profesor de inglés, intentará reconectar con Ellie -su hija adolescente-, a quien abandonó en su niñez. El filme -también nominado al Oscar como Mejor Película, a los SAG Awards y a los BAFTA-, promete ser una de las mejores entregas cinematográficas de 2023.

¿Algún libro chévere?

“Todo lo que Necesito Existe ya en Mí”  -Rupi Kaur-

Con este maravilloso texto de poemas, la joven autora se consagra como una de las poetas más populares de su generación. Con su exquisita sensibilidad, Kaur aborda temas -tratados en anteriores obras que la dieron a conocer- como el feminismo, el trauma, la pérdida y el amor. No obstante, en esta ocasión da un paso más allá y revela mediante un ejercicio único de generosidad y honestidad, experiencias muy personales, como: lidiar con la depresión, alcanzar el éxito o domar la presión de la sociedad.

Esta obra es capaz de traducir en palabras las sensaciones y los sentimientos complejos, exhibiendo una notable sabiduría para desgranar los males de nuestro tiempo, como: la autoexigencia, las enfermedades mentales y las relaciones tóxicas.

¿Algún coctelito rico?

“Margarita de Sandía”

La sandía es la fruta refrescante por excelencia, no sólo porque su composición está hecha de agua, sino también por su ligero y refrigerante sabor. Esta bebida de estilo veraniego combina los toques ancestrales del tequila, la dulzura de la sandía y las notas cítricas del limón, haciéndola el perfecto complemento para cualquier reunión social.

Ingredientes

3 tazas de sandía picada sin pepitas
1/4 taza de zumo de limón fresco
1/2 taza de tequila
1/4 taza de triple seco
3 hojas de menta
Hielo

Preparación

En una batidora, mezclar los 2 primeros ingredientes.
Una vez incorporados, agregar el triple seco y el tequila.
Servir la mezcla en una jarra, y añadir las hojas de menta.
Tapar y refrigerar.
Servir en un vaso o una copa con hielo.
Decorar con un trozo de sandía o con hojitas de menta.
Servir inmediatamente.

 

Compártenos con tus amigas con este enlace :
www.turesumen.com 

¿Quieres anunciarte con nosotras?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿Algún comentario?  Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas con la misión de empoderar a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad ni nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

 

Compartir en:

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter