Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • A que no sabías

Un día como hoy: Francia regaló a Estados Unidos la estatua de la libertad, en 1886

Uno de los símbolos de independencia, liberación, y autonomía más importantes del mundo, es La Estatua de la Libertad -originalmente llamada La libertad iluminando el mundo-, ubicada en el puerto de Nueva York. Inaugurada el 28 de octubre de 1886, la imponente estatua -de 93 metros de altura- fue un regalo de Francia para Estados unidos, con el fin conmemorar el centenario de su declaración de independencia, y como símbolo de amistad entre las 2 naciones.

Recordemos que, Francia fue aliada de los Estados Unidos durante su guerra de independencia contra Inglaterra, aportando tropas y municiones. De hecho, el haber colaborado en dicha guerra, fue uno de los motivos que provocó la excesiva pobreza en Francia, y el estallido de la Revolución Francesa que puso fin al estado absolutista.
La monumental efigie es la obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero, también francés, Alexandre Gustave Eiffel; su construcción tuvo lugar en París, y tomo más de 6 años.

La Señorita Libertad pesa 225 toneladas, su corona cuenta con 7 puntas que representan los 7 mares y los 7 continentes, su antorcha representa la iluminación, las 25 ventanas de su corona representan gemas encontradas sobre la tierra y los rayos del cielo que brillan sobre el mundo. Su diadema está inspirada en la que portaba Helios -personificación del Sol en la mitología griega-, y en su tableta está escrita la fecha de independencia de Estados Unidos: el 4 de julio de 1776.

Los franceses enviaron la estatua por piezas, en 350 partes, debido a su tamaño; éstas llegaron por barco en 1884 a la isla de Bedloe -hoy conocida como Liberty Island-, para ser ensamblada en un pedestal previamente construido por Estados Unidos. Su placa, tiene grabado un poema escrito por la estadounidense Emma Lazarus con el siguiente fragmento: “Dadme a vuestros cansados, a vuestros pobres y a vuestras masas hacinadas, que anhelan respirar libertad”.

francia-regalo-estatua-libertad-estados-unidos

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter