Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • A que no sabías

Aprobaron un fármaco que combate la alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída del cabello, cuando el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos. Esta condición afecta generalmente la cabeza y la cara, aunque también puede darse en cualquier parte del cuerpo, y perjudica tanto a mujeres como a hombres de cualquier raza y a cualquier edad. Tan sólo en Estados Unidos, más de 7 millones de personas sufren de esta frustrante condición.

Sin embargo, los pacientes que padecen esta enfermedad tienen ahora una esperanza. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), aprobó recientemente el primer tratamiento sistémico contra la alopecia areata, con grandes expectativas.

El fármaco, de nombre Olumiant (baricitinib) viene en forma de pastilla oral, y funciona impidiendo que el sistema inmunológico ataque los folículos del cabello.

Durante los ensayos clínicos, al cabo de 36 semanas, la dosis mayor de la pastilla (4mg) logró restituir el cabello al 80% de los pacientes con alopecia severa. Además, el 45% de los participantes que tomaron la dosis alta, también notaron un crecimiento significativo en sus cejas y pestañas.

Pese al asombroso éxito del fármaco, los científicos advirtieron que el medicamento puede producir efectos secundarios, como: dolores de cabeza, infecciones respiratorios o urinarias y acné, entre otras.

*Antes de realizar cualquier cambio en tu salud, consulta siempre con tu médico.

farmaco-para-alopecia-areata

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter