Aunque hoy en día la gran mayoría de personas se ha contagiado de covid-19, existen otras que nunca han contraído el virus, y no se explican por qué.
También están los asintomáticos; aquellos que, aunque sí se contagiaron, nunca se enteraron por falta de manifestaciones, y tal vez aún piensan que no les ha dado. Generalmente, estas personas tienen la capacidad de eliminar el virus rápidamente, porque tienen anticuerpos preexistentes y células inmunitarias con memoria que reconocen el virus. Estas podrían ser células T de memoria de reacción cruzada, generadas previamente en el organismo para combatir coronavirus similares, como los que causan el resfriado común.
Sin embargo, sí existen personas que nunca se han contagiado, y podría ser porque sus sistemas inmunológicos responden de manera diferente al virus.
Es posible que aquellos resistentes a la infección tengan diferentes niveles de ACE2, la proteína responsable de que el covid penetre en nuestras células. La ACE2 es una glicoproteína que se encuentra distribuida de manera abundante en las membranas celulares de nuestro organismo, principalmente en la mucosa oral y nasal y en el epitelio del pulmón, facilitando la entrada del coronavirus.
Se cree que, esta proteína expone la mayor parte de su estructura hacia afuera de la célula, haciéndola más receptora, por lo que, dependiendo del organismo de cada persona y de sus niveles de ACE2, estaría menos o más expuesta a contraer el virus.