Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Consejitos

¿Cómo acariciar a un perro y cuándo no hacerlo?

Acariciar a un perro es una actividad muy placentera que aporta grandes beneficios emocionales; sin embargo, si se trata de un perro ajeno o alguno que no conocemos, es indispensable proceder con mucha discreción.

Antes de acariciarlo, debemos primero evaluar su comportamiento, ya que es fácil percatarse si la mascota no quiere ser tocada. Ladridos, gruñidos, tensión en su cuerpo o una posición intimidante, significa que no quiere ningún contacto.

* Es muy importante tener en cuenta que, si el perro está acompañado de su amo, debes siempre pedirle permiso antes de acariciarlo.
* Nunca acaricies a un perro que está distraído. Tampoco hagas gestos ni movimientos bruscos que puedan suponerle una amenaza.
* Algo muy intimidante para un perro, es cuando pones tu mano directamente sobre su cabeza, porque podría percibirlo como que le vas a golpear.
* Ponte a su altura; a veces los perros nos consideran demasiado grandes, y pueden atemorizarse y reaccionar agresivamente.
* Nunca lo abraces; las caricias con las manos deben realizarse de forma suave y en dirección al crecimiento del pelo.
* Existen ciertas áreas del cuerpo donde los perros prefieren ser acariciados, como detrás de las orejas, el pecho, la parte final de su lomo, y entre el cuello y la barbilla.
* Las partes menos deseadas por los perros para ser acariciados son: la zona superior de las orejas, la espalda, la cola, las patas y el hocico.

acariciar-un-perro-tips

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter