Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • A que no sabías

El sueño perdido no se recupera durmiendo horas extra

Dormir bien es indispensable para mantenernos saludables; el sueño es un complejo proceso biológico íntimamente ligado a las funciones inmunes y endocrinas, e influye directamente sobre el aprendizaje y la memoria. También nos ayuda a desarrollar la creatividad y el bienestar emocional, además de aportarle un merecido descanso al organismo.

Según los expertos, es necesario dormir entre 7 y 8 horas durante la noche, e idealmente acostarse entre las 9 y las 11pm. Menos horas de sueño podrían eventualmente ocasionar enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, además de afectar significativamente nuestras capacidades cognitivas.

Diferentes estudios científicos han demostrado que, las capacidades cognitivas y de reacción que se pierden después de más de 3 días de sueño insuficiente, no se recuperan hasta después de varios días de dormir largas horas de sueño correcto, si es que la persona logra dormirlas.

Eso significa que, si en 5 días pierdes más de 7 horas de sueño -es decir, una noche entera– tu organismo no va a lograr compensar esta pérdida durmiendo 2 horas más el fin de semana.

Cuando duermes menos de lo que tu organismo necesita, se desencadenan una serie de consecuencias:
* Sensación de fatiga, pérdida de energía, falta de concentración o problemas de memoria.
* Tristeza o apatía.
* Afecta al ritmo circadiano y, por consecuencia, la correcta producción de hormonas para el buen funcionamiento del organismo; un desajuste hormonal que puede causar aumento de peso.

sueno-perdido-horas-extra

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter