Durante la reunión anual de médicos mundiales realizada este junio en Chicago -Estados Unidos-, la Sociedad Americana de Oncología Clínica presentó varios avances sobre el tratamiento del cáncer, los cuales arrojaron grandes esperanzas para una posible futura cura contra la enfermedad.
4 de los avances más esperanzadores son:
▫️Cáncer de mama: Al conocido fármaco trastuzumab, se le añadió ahora un nuevo compuesto llamado Deruxtecan, que actúa invadiendo las células enfermas y destruyendo el tumor de adentro hacia afuera. Aunque aún está pendiente su aprobación, este revolucionario medicamento podría beneficiar a 7 de cada 10 pacientes de cáncer de mama, cuando los primeros tratamientos fallen o cuando se dé una metástasis.
▫️Cáncer rectal– Un fármaco llamado Dostarlimab, logró resultados sorprendentes en todos los participantes del ensayo. Tras un seguimiento de 6 meses, se descubrió que ninguno de los pacientes mostraba evidencia alguna de tumores en el cuerpo.
▫️Cáncer colorrectal– Otra gran novedad presentada por un equipo de científicos australianos, busca reducir en número de intervenciones a las que se debe someter un paciente de este tipo de cáncer, una vez su tumor es removido quirúrgicamente. Conocido como biopsia líquida, es un procedimiento capaz de detectar ADN tumoral en el torrente sanguíneo, para poder determinar si el paciente necesita o no quimioterapia.
▫️Cáncer de páncreas– Aunque el adenocarcinoma de páncreas es uno de los tumores con peor pronóstico -tratado casi exclusivamente con tratamientos de quimioterapia-, los científicos presentaron las primeras pruebas de un método conocido como tratamiento de células CAR-T contra este tipo de cáncer. Consiste en extraer las propias células inmunológicas del paciente, modificarlas en el laboratorio y reintroducirlas en su organismo, para que reconozcan y ataquen al tumor.