Con respecto a la creación de contraseñas, se ha evidenciado que los usuarios generalmente no son creativos ni estratégicos a la hora de establecer una clave impenetrable.
Es por este motivo que las clásicas contraseñas desaparecerán, y será Google Chrome quién nos brinde una alternativa.
Hace apenas unas semanas, el gigante tecnológico Google anunció que está comenzando la implementación de “claves de acceso o de paso” en su navegador de internet Chrome.
Estas nuevas claves, a diferencia del “Gestor de contraseñas” que hoy conocemos, se almacenarán en el dispositivo del usuario y no en el servidor web; es decir, las claves de acceso serán credenciales encriptadas digitalmente, vinculadas a una aplicación o a una cuenta web específica.
Para su uso, la persona deberá autenticar su identidad como cuando desbloquea su propio teléfono. Entonces, podrán elegir entre la autenticación biométrica o el reconocimiento de rostro -o Face ID- para conectarse a sus cuentas, a través de Google Chrome. En pocas palabras, podremos utilizar nuestro rostro o nuestras huellas dactilares, en vez de digitar una contraseña.
Es importante tener en cuenta que, las claves de acceso se pueden sincronizar a través de ‘Google Password Manager’, o cualquier otro administrador de credenciales que sea compatible con Android.
Para dispositivos iOS, las claves se guardarán en macOS, en la aplicación de llavero. En Windows se almacenarán en Windows Hello; en los dispositivos Apple, se espera que las claves de acceso se sincronicen a través de iCloud, y en dispositivos Android sería a través de una cuenta de Google.