Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Corona-crisis

Las vacunas en polvo y en pastilla, podrían ser el futuro de las inmunizaciones

Aunque hasta el momento la única forma de recibir la vacuna contra el Covid-19, es a través de una inyección -distribuida y aplicada por personal médico-, la ciencia continúa avanzando, y cada vez se acerca más a lograr producir inmunizaciones por medio de inhaladores y píldoras.

El laboratorio sueco Iconovo, en colaboración con la empresa de investigación Immune System Regulation, trabajan en el desarrollo de esta nueva presentación de la vacuna donde, según el director ejecutivo de Iconovo, podría ser una alternativa más fácil de manejar y mucho menos costosa.

Estas dos presentaciones aportarían grandes ventajas; las vacunas se podrían distribuir con mayor facilidad, sin necesidad de mantenerlas a bajas temperaturas ni ambientes controlados, como lo exigen las vacunas inyectadas, y tampoco sería necesaria la colaboración de personal médico en su aplicación. El contenido de este empaque aportará proteínas fabricadas a partir del virus del covid-19, capaces de soportar temperaturas de hasta 40°C.

El proceso investigativo continúa avanzando con pruebas en ratones, pero según se informó, las dos empresas han logrado recaudar los fondos suficientes para comenzar los estudios en humanos, en los próximos dos meses.

Para suscribirte GRATIS a nuestro resumen de noticias, haz click en nuestro Bio, y mantente al día de lo que pasa en el mundo, fácil y rápido.

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter