Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Consejitos

Mejora tu salud cerebral con este sencillo método

El cerebro, al igual que cualquier otro órgano, necesita de cuidados para su buen funcionamiento, además de una estimulación constante.

Según expertos en estimulación cognitiva -o neurofitness-, después de los 30 años es importante entrenar al cerebro para evitar que se deteriore, para crear nuevas conexiones neuronales, para adquirir agilidad mental, mayor tranquilidad, mejor toma de decisiones, y para implementar la memoria.

Este método -aunque suene elemental-, está basado en técnicas de entrenamiento cerebral:

Hidrátate- Es importante beber suficiente agua para mantener al cerebro hidratado; este esencial órgano está compuesto por agua en un 70%, y de acuerdo con los expertos, el cansancio y el agotamiento mental están ligados a la falta de agua. Se aconseja beber alrededor de 2 litros diarios.

Oxigena tu cerebro- Dedica unos minutos para respirar todas las mañanas. Con los ojos cerrados, aspira profundamente por la nariz elevando el pecho, el diafragma y el estómago, y suelta el aire por la boca como si estuvieras soplando una vela. Cinco respiraciones diarias, le brindarán oxígeno y energía a tu cerebro.

Sonríe- La sonrisa es una gran medicina para la salud mental. Según explica la neurociencia, la cara es la primera fachada del cerebro, y éste se guía en su proceder para producir estimulación. Así no sientas ganas de sonreír, fuerza tu sonrisa; de esta manera, el gesto le avisará a tu cerebro que estás contenta, impulsando una neuroquímica sana.

Háblate bonito- El cerebro no distingue entre la realidad y la ficción, por lo tanto es muy importante tener cuidado con lo que te dices a ti misma. Sé amable con tus palabras, échate piropos y date ánimo positivo permanentemente.

Poda tus neuronas- Elimina los pensamientos negativos de tu mente; cada vez que pienses en algo malo, escríbelo en un cuaderno para ayudarle al cerebro a eliminarlo.

salud-cerebral-metodo

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter