Si eres aficionada a las series y películas de ciencia ficción, probablemente conozcas el concepto de los métodos holográficos, una tecnología futurista exhibida por primera vez en Star Trek y en Star Wars. Pues aunque parezca increíble, este procedimiento ya no es una fantasía, sino una realidad que se materializa cada vez más.
Los hologramas o visiones gráficas, son una tecnología muy avanzada que crea imágenes tridimensionales empleando la luz. Un rayo láser microscópico graba diminutamente una película fotosensible, creando una interferencia que usa la difracción para reproducir un campo de luz 3D.
Esta grabación, conserva la profundidad y otras propiedades de la escena original. Es una forma de comunicación a través de grandes distancias, en la que nuestra entidad humana es capaz de viajar fuera del planeta.
A finales de 2021 y por primera vez en la historia, un médico de la NASA fue holotransportado al espacio exterior, para visitar a los astronautas que viven a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), a cientos de kilómetros de la superficie de la Tierra.
Utilizando una cámara Microsoft HoloLens Kinect y un computador personal con software personalizado de Aexa, el astronauta Thomas Pesquet, mantuvo una conversación bidireccional con imágenes en directo con el doctor Josef Schmid, cirujano de vuelo de la NASA; la primera persona en proyectar su imagen en 3D al espacio exterior.
Según la NASA, esta nueva forma de comunicación es un gran logro para futuras misiones espaciales, donde se utilizará para conferencias médicas privadas, conferencias psiquiátricas privadas, conferencias familiares privadas y para “llevar a personas importantes a la estación espacial a visitar a los astronautas”.