Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Curiosidades

¿Por qué hablamos mientras dormimos?

Es probable que alguna vez nos hayamos topado con alguien que habla dormido, o seamos nosotras mismas una de esas personas. Aunque es una acción misteriosa que puede llegar a asustar a la gente -por considerarla extraña o patológica-, es algo usual, y no representa ninguna amenaza ni enfermedad.

Somniloquía, es el término que identifica el momento en el que una persona habla o hace sonidos inconscientes mientras duerme, con o sin sentido. Aunque no se sabe la razón de este fenómeno, podría ser causado por factores como: genética, falta de sueño, estrés elevado, ansiedad, depresión, dormir en un lugar diferente al habitual, como efecto secundario de algún medicamento o consumo de alcohol, además de trastornos del sueño.

Hay que tener en cuenta que no es una enfermedad, y es algo más común de lo que se cree; el 78% de los adultos y el 99% de los niños pequeños, hablan dormidos, aunque se ha demostrado que el contenido de estas charlas nocturnas, generalmente no tienen ningún sentido.

La somniloquía no requiere de tratamiento, a menos que afecte el bienestar de la persona; sin embargo, si los episodios son demasiado frecuentes, es posible que se deban a alguna de estas causas, o síntomas:

  • Sonambulismo.
  • Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño.
  • Terrores nocturnos– miedo, alaridos o gritos.
  • Trastornos alimenticios.
  • Jornadas intensas, estrés o cansancio.
  • Trisomía.
¿Por qué hablamos mientras dormimos?

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter