Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Curiosidades

¿Qué es la OTAN y por qué no puede ayudar a Ucrania?

Mientras Rusia continúa su brutal arremetida contra Ucrania -una nación que no cuenta con la capacidad militar para hacerle frente al ejército de Putin-, el presidente del país Volodimir Zelenski, solicitó ayuda militar urgente a la comunidad internacional, para poder defender a su país de tan letal enemigo.

Recordemos que, la Organización del Tratado Atlántico Norte, conocida como OTAN, es una alianza de carácter político y militar fundada hace 72 años por 10 naciones (Estados Unidos, Canadá, Francia, Bélgica, Dinamarca, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido), con la finalidad de garantizar libertad y seguridad a los países miembros, y para dar soluciones pacíficas a los conflictos.

Hoy en día, el organismo cuenta con la participación de 30 países, pero Ucrania no es miembro del pacto. La semana pasada, Zelenski pidió a la OTAN cerrar el espacio aéreo ucraniano para evitar más bombardeos rusos desde el aire; sin embargo, el pedido fue enfáticamente rechazado por el organismo internacional.

Según argumentó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, una medida de este calibre implicaría el envío de aviones de combate provenientes de los países miembros (entre ellos EEUU) a derribar cazas rusos; una radical estrategia que involucraría a un gran número de naciones, desencadenando “una guerra total en Europa” o hasta una “tercera guerra mundial”.

otan-no-puede-ayudar-ucrania

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter