Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • A que no sabías

¿Qué saben los científicos sobre lo que se siente al momento de morir?

Existen teorías que suponen que la muerte no es algo tan instantáneo como siempre se ha creído, por lo que la ciencia se ha interesado en investigar qué sucede en ese preciso momento final.

En 2013, científicos de la Universidad de Michigan midieron la actividad cerebral de unas ratas de laboratorio mientras morían, y descubrieron que, cuando su corazón paraba de funcionar -sin latidos ni respiración- sus cerebros mostraban una mayor actividad global, concluyendo que es posible que hayan experimentado “algo” mientras pasaban de la muerte clínica a la muerte cerebral completa.

Esta específica actividad cerebral se ha relacionado con percepciones conscientes de personas que “vuelven de la muerte” en estudios anteriores, demostrando que morir no se da de manera instantánea.

Aunque poco sabemos sobre este tema, otro estudio realizado en 2018 por el Imperial College of London comparó las alucinaciones experimentadas por personas que habían sido reanimadas después de la muerte clínica (ECM), con las alucinaciones provocadas por una droga psicodélica llamada DMT que genera un amplio espectro de efectos subjetivos en las funciones cerebrales humanas, con resultados sorprendentes.

Aquellos que recibieron la dosis de DMT, experimentaron alucinaciones muy similares a las que percibieron las personas después de su muerte clínica: éstas mostraron “trascendencia del tiempo y del espacio” y “unidad con objetos y personas cercanas”.

También se ha demostrado que las personas tienden a perder sus sentidos en un orden específico: primero el hambre y la sed, luego el habla y la visión, y al parecer, la audición y el tacto son los últimos en desaparecer; esto explicaría por qué muchas personas pueden escuchar y sentir a sus familiares, hasta el final.

Si bien la muerte continúa siendo un misterio, estos estudios nos demuestran que la transición entre la vida y la muerte puede ser transitoria y darse mediante momentos sumamente experienciales, emocionales, e incluso psicodélicos.

cientificos-momento-de-morir

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter