Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Lo más visto de la semana

  • Consejitos

Tomar una aspirina al día podría traerte más riesgos que beneficios

La aspirina es un fármaco del grupo de los salicilatos, y el medicamento más utilizado del mundo. Este analgésico reduce el dolor, aporta propiedades antiinflamatorias, e impide que las células sanguíneas llamadas «plaquetas» se adhieran unas a otras y formen coágulos.

Por esta razón, muchos médicos recetan aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares y, más recientemente, para prevenir el cáncer de colon.

Aunque se ha demostrado ampliamente que el uso diario de aspirina disminuye el riesgo de infartos y de accidentes cerebrovasculares, recientes estudios publicados en Archives of Internal Medicine, advierten que, para adultos sanos sin historial de coágulos, su uso prolongado incrementa el riesgo de sufrir una hemorragia interna en el cerebro, en el estómago o en los intestinos -uno de los efectos secundarios de la aspirina-, por lo que recomiendan reducir su consumo.

No obstante, para aquellas personas con riesgo elevado de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral, los beneficios de una aspirina diaria pueden superar con creces el riesgo de una hemorragia.

*Antes de comenzar a tomar aspirina diariamente o dejar de tomarla por completo, consulta con tu médico.

tomar-aspirina-riesgos-mas-que-beneficios

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter