Los arrecifes de coral son estructuras marinas presentes en más de 100 países y territorios del planeta, y son uno de los ecosistemas más valiosos y biológicamente más complejos de la Tierra. Se estima que más del 25% de toda la vida marina -más de 4 mil especies de peces-, depende de los arrecifes de coral para su protección y alimento. También son una importante defensa natural costera contra inundaciones y tormentas, y proveen alimento a aproximadamente 500 millones de personas en el mundo.
Científicos australianos anunciaron la semana pasada, el hallazgo de un enorme coral descubierto en marzo de este año, localizado en una zona remota de la Gran Barrera de Arrecifes Australiana, el sistema coralino más grande del mundo y patrimonio de la humanidad. Según los expertos, el coral tiene forma de cúpula, más de 10 metros de ancho, 5,3 metros de alto, y se estima que tiene una antigüedad de entre 421 y 438 años.
Según Adam Smith, el líder de la investigación -publicada en la revista Scientific Reports-, el coral, bautizado como Muga Dhambi, se encuentra en muy buen estado, pese al calentamiento de las aguas. La estructura marina es hogar para una enorme diversidad de especies y es de gran resistencia, pues ha sido capaz de sobrevivir casi intacto durante más de 4 siglos.
Para suscribirte GRATIS a nuestro resumen de noticias, haz click en nuestro Bio, y mantente al día de lo que pasa en el mundo, fácil y rápido.