Durante la temporada de invierno en el Círculo Polar Ártico, algunas ciudades del mundo no volverán a ver el sol hasta el próximo año. Esto se conoce como Noche Polar, un extraño fenómeno natural que se da por la inclinación del eje del planeta Tierra con respecto al Sol, haciendo que la ausencia de luz se prolongue por más de 24 horas.
Esto quiere decir que, durante este fenómeno, el Sol no alcanza la altura suficiente para aparecer sobre el horizonte, ni sobre las regiones que están más cerca de los polos, lo que conlleva a permanecer semanas -e incluso meses- sin que se vea el sol.
El resultado es mucho más espectacular de lo que imaginas. En muchos casos, el paisaje nevado y la aparición frecuente de auroras boreales, se vuelven un verdadero sueño para los viajeros. Además, todos los días alrededor de las 2 de la tarde, ocurre algo conocido como periodo azul, cuando el cielo y la nieve adquieren este color por 15 minutos.
Algunas de las ciudades que no volverán a ver el sol hasta el 2022 son:
* Barrow– al Norte de Alaska, es considerada como una de las zonas más septentrionales del mundo, donde el sol se despide a finales de noviembre y vuelve el 23 de enero.
* Tromso– en Noruega, es una de las ciudades con más flujo de turistas que viajan a presenciar este fenómeno natural; éste se prolonga desde el 27 de noviembre al 15 de enero.
* Svalbard– en Noruega, es un pequeño archipiélago donde el Sol desaparece por casi cuatro meses. Tan sólo en Longyearbyen -su mayor asentamiento, con una población de 2 mil personas-, la Noche Polar se prolonga desde el 26 de octubre hasta el 16 de febrero, con un clima extremo y temperaturas que alcanzan los -20 °C.
* Murmansk– al Noroeste de Rusia, cuenta con aproximadamente 300 mil habitantes, y es una de las ciudades que no verá el sol desde el 2 de diciembre hasta el 11 de enero.