CORONA-CRISIS
- Chile ha vacunado hasta el momento a más de tres millones de sus habitantes, convirtiéndose en el líder de inmunizaciones en América Latina.
- Phizer, Moderna y Johnson & Johnson, fabricarán 240 millones de dosis para Estados Unidos, para finales de marzo.
- Este miércoles, Ghana -en África Occidental, fue el primer país del mundo en recibir vacunas mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con 600 mil dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca.
- Este miércoles, Colombia recibió un cargamento de más de 50 mil vacunas de Pfizer y BioNTech.
- El Alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, pidió a los residentes de la ciudad usar dos mascarillas al mismo tiempo, es decir, una encima de la otra.
A LAS MALAS
La Contraloría venezolana inhabilitó a Juan Guaidó y a otros opositores.
¿Cómo así?
Este martes, la Contraloría General de Venezuela inhabilitó por 15 años al líder opositor Juan Guaidó y a otros 27 ex diputados opositores, prohibiéndoles ocupar cualquier cargo público durante este tiempo. Esta controversial medida fue tomada por el régimen chavista, en respuesta a las sanciones económicas impuestas por la UE a 19 funcionarios venezolanos, esta semana.
Por otro lado, Nicolás Maduro ordenó este miércoles la expulsión de la Embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, quien fue declarada persona non grata en ese país. La diplomática tendrá 72 horas para abandonar el territorio venezolano.
MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR
Japón busca ratificar un ambicioso tratado de libre comercio.
¿De qué hablas?
El Gobierno de Japón aprobó este miércoles un proyecto de ley, para ratificar la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del mundo. Japón -la tercera economía mundial- ingresará formalmente a este ambicioso acuerdo, conformado por China -el mayor socio económico de Japón- y otros 13 países, dentro de los que se encuentran Corea del Sur, Australia, Indonesia, Vietnam y Laos.
El tratado es visto como una plataforma que sustenta la pujanza de China como potencia económica en Asia-Pacífico, en detrimento de Estados Unidos. Estas naciones conforman el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía global, por lo que el RCEP representará aproximadamente el 28% del comercio mundial, abarcando un mercado de 2.200 millones de personas, un tercio de la población total.
EL QUE LA HACE LA PAGA
Primer ex agente sirio del régimen de Bashar Al Assad, condenado a prisión.
¿Ah sí?
La justicia alemana condenó este miércoles, a un ex agente de los servicios secretos sirios -identificado como Eyad al Gharib- a cuatro años y medio de prisión, por crímenes cometidos bajo el régimen del Presidente sirio Bashar Al Assad. Al Gharib fue hallado culpable de complicidad en torturas sistemáticas, contra prisioneros de guerra.
La justicia alemana también condenó al líder iraquí del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Alemania -identificado como Abu Walaa-, a diez años y medio de cárcel. De acuerdo con las autoridades, este sujeto es el “cerebro” de la organización en ese país, donde reclutaba combatientes y seguidores para Irak y otros países.
COMO SI FUERA POCO
Varios motines en cárceles ecuatorianas dejaron al menos 79 muertos.
¿Qué pasó?
Las autoridades ecuatorianas informaron este martes, que al menos 79 personas perdieron la vida durante varios motines simultáneos en tres cárceles de Ecuador, por choques entre organizaciones delictivas. Los incidentes ocurrieron en las prisiones de las provincias de Guayas, Cotopaxi y Azuay, unos centros penitenciarios que concentran el 70% de la población carcelaria de ese país.
El Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acusó a las bandas criminales del país por la violencia, y ordenó realizar un estricto control de armas, municiones y explosivos, en las zonas aledañas a las cárceles involucradas. El Servicio Nacional de Integración a las Personas Privadas de Libertad (SNA), aseguró que se realizarán mayores esfuerzos para combatir la violencia en los centros de reclusión.
NO HAY ROSA SIN ESPINAS
Un juez federal suspendió una importante medida migratoria de Joe Biden.
¿Que qué?
Recordemos que, durante su campaña electoral, Joe Biden propuso fuertes reformas al sistema migratorio estadounidense, con el objetivo de revertir las medidas impuestas durante la administración de Donald Trump, y lograr un trato más justo y humano para las miles de personas que buscan mejores condiciones de vida en Estados Unidos.
Este martes, un juez federal suspendió indefinidamente una importante medida migratoria propuesta por Biden, la cual imponía una moratoria de cien días para la mayoría de las deportaciones. El juez emitió esta orden bajo la solicitud de Texas, un estado que argumenta que la medida viola la ley federal, y que supone costos adicionales para la región. La batalla legal pone en evidencia el duro camino que le espera al Gobierno de Biden, para flexibilizar el sistema migratorio.
ENTRE GUSTOS NO HAY DISGUSTOS
Nueva Jersey en Estados Unidos, aprobó el uso recreativo de la marihuana.
¿Cómo es la cosa?
El Gobernador del estado de Nueva Jersey, Phil Murphy, firmó esta semana tres leyes con las que aprueba el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, en esa región. Según Murphy, las normas contra el cannabis afectaban desproporcionadamente a las comunidades negras; además, manchaban el historial de los residentes y destruían su futuro.
La nueva legislación permitirá que las personas porten hasta 170 gramos de marihuana, y los consumidores jóvenes ya no serán arrestados; éstos recibirán una advertencia verbal, o se les incluirá en programas de educación contra drogas. Con esta normativa, Nueva Jersey es ahora el estado número 15 en permitir el uso recreativo de la marihuana, en Estados Unidos.
PERDIÓ LOS ESTRIBOS
El famoso golfista Tiger Woods, sufrió un grave accidente.
No me digas
Este martes, Tiger Woods, la leyenda del golf estadounidense, sufrió un grave accidente automovilístico en una carretera cercana a Los Ángeles, aparentemente por exceso de velocidad. Según informaron las autoridades, la camioneta donde se movilizaba Woods se desvió por dos carriles de la vía, chocando contra una acera y un árbol, antes de aterrizar al otro lado del césped.
A raíz de la gravedad del accidente, Woods fue sometido a una cirugía de emergencia, donde requirió la inserción de una varilla, tornillos y clavijas para estabilizar su pierna, su pie y su tobillo. De acuerdo con el sheriff del condado de Los Ángeles, fue un milagro que Woods hubiera sobrevivido al accidente.
A QUE NO SABÍAS
Cosas del hogar que debemos desechar más a menudo.
A ver, platícame
A veces tendemos a acumular diferentes cosas en nuestra casa creyendo que todavía sirven, ya sea por el hábito de no tirar nada, o por falta de tiempo para desechar; sin embargo, es importante revisar y limpiar cada cierto tiempo, para eliminar objetos que ya no necesitamos, o que están expirados, puesto que además de estorbar, podrían afectar nuestra salud.
Esponjas para lavar platos: Se recomienda cambiarlas después de 2 semanas de uso, puesto que éstas acumulan bacterias nocivas para la salud. También debes desinfectarlas frecuentemente con vinagre o cloro, para evitar la acumulación de microorganismos.
Recipientes plásticos: El plástico es un material poroso que se descompone con el tiempo, expulsando químicos nocivos que pueden llegar a filtrarse con los alimentos. Las señales pueden ser descoloramiento, deformación o agrietamiento.
Almohadas: Sea cual sea el material de tu almohada, con el uso diario se llena de aceites corporales, sudor, mugre, polvo y ácaros. Estos factores ponen en riesgo tu salud respiratoria, exponiéndote a asma y a alergias, además de afectar la piel de tu cara. Es importante cambiarla por lo menos una vez al año.
Productos de limpieza: Se recomienda tirarlos después de un año, puesto que la mayoría de sus ingredientes contienen químicos que se descomponen con el tiempo, reduciendo su efectividad y exponiéndote a toxinas.
Cepillos de dientes: El cepillado desgasta las cerdas del cepillo y reduce su eficacia, además de concentrar bacterias. Si lo ves desgastado, o estuviste enferma recientemente, es recomendable cambiarlo de inmediato, o al menos cada tres meses.
Vitaminas, suplementos y fármacos: Es muy importante consultar a menudo las fechas de expiración de estos productos, puesto que, si no están vigentes, podrían causarte serios malestares o intoxicación.
Maquillajes y protector solar: Después de seis meses -o según su fecha de expiración- se recomienda desecharlos, puesto que con el tiempo sus componentes pueden resultar nocivos, además de reducir su efectividad.
Pinturas: Además de ser un material tóxico que no debes guardar en áreas de libre acceso, dura entre 2 y 3 años. Tan pronto abres el tarro, los componentes comienzan a separarse, cambiando el tono del color y su consistencia.
Pilas descargadas: Son un elemento altamente contaminante. Después de utilizarlas, debes desecharlas en un centro especializado, y nunca tirarlas a tu basura. Ten en cuenta que, tan sólo una pequeña pila de reloj, es capaz de contaminar toda una piscina olímpica.
CURIOSIDADES
La gastritis, un padecimiento demasiado común que podemos prevenir.
Cuéntame
La gastritis es un término general para a un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. Esta condición se da, cuando lesiones en la barrera mucosa -que protege la pared del estómago-, permiten que los jugos digestivos deterioren e inflamen su revestimiento.
La gastritis es un padecimiento que puede ocurrir súbitamente (gastritis aguda), o puede ocurrir lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer, aunque en la mayoría de los casos, la gastritis no es una dolencia grave y puede mejorar con tratamiento.
La inflamación de la gastritis es producida generalmente por una infección bacteriana (helicobácter Pylori), que provoca la mayoría de las úlceras estomacales; sin embargo, existen otros factores que también pueden contribuir a su desarrollo:
- Uso frecuente de analgésicos.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Estrés.
- Edad avanzada.
- Enfermedades como el Sida, la enfermedad de Crohn y las infecciones parasitarias.* Si presentas síntomas de gastritis durante una semana o más, consulta de inmediato con tu médico.