TOMA NOTA
En Júpiter y en Saturno,
las lluvias son de diamantes.
Los científicos creen
que en su atmósfera
se producen unas
10 millones de toneladas
de estas piedras preciosas,
cada año.
“No importa que camines lento, con tal que no camines hacia atrás.”
-Abraham Lincoln-
CORONA-CRISIS
- Estados Unidos aprobó este lunes el uso de la vacuna de Pfizer, en jóvenes mayores de 12 años.
- La OMS alertó sobre la extrema crisis sanitaria que vive la India, y calificó su variante como “muy preocupante”.
- La farmacéutica BioNTech anunció este lunes que su vacuna -desarrollada con Pfizer- es eficaz contra las variantes del virus, y que no necesitará modificaciones.
- Este domingo, decenas de turistas latinoamericanos se vacunaron contra el coronavirus en la playa de Miami Beach, en el estado de la Florida, al Sur de Estados Unidos.
- Alemania permitirá que todos los adultos de ese país puedan acceder a la vacuna de Janssen -de una sola dosis-, tras levantar la restricción a personas de edad avanzada.
- China informó este lunes que dibujará una línea de demarcación en la cima del Everest, con el objetivo de evitar contagios en los montañistas que asciendan por el lado que pertenece a Nepal.
- El Ministerio de Salud de Colombia anunció este domingo que el país recibió un millón de dosis de la vacuna SinoVac, desarrollada por China.
- A raíz de la disminución de contagios en la República Checa, el Gobierno relajó varias medidas este lunes.
EL VIENTO NO SOPLA A SU FAVOR
Estados Unidos sufrió un ciberataque contra su mayor red de oleoductos.
No me digas
Este domingo, el Gobierno de Estados Unidos declaró el estado de emergencia regional -para 17 estados-, tras un fuerte ciberataque conducido contra la mayor red de oleoductos del país, dejándola inactiva desde el pasado viernes.
De acuerdo con las autoridades, un grupo de piratas informáticos -llamados Dark Side-, desconectó la red por completo, y robó más de 100 GB de información del Oleoducto Colonial. Esta importante red transporta diariamente más de 2,5 millones de barriles; es decir, el 45% del suministro de Diesel, gasolina y combustible, que consumen los aviones de la costa Este. Según los analistas, el ataque ocasionará que el precio del combustible aumente entre un 2% y un 3% esta semana; sin embargo, advirtieron que si la emergencia continúa, las consecuencias serán mucho más severas.
DE MAL EN PEOR
Somalia fue víctima de un nuevo atentado suicida.
¿Qué pasó?
Este domingo, al menos siete personas perdieron la vida -entre ellas un alto funcionario de la policía- y diez más resultaron heridas, después que un terrorista suicida hiciera explotar su carga contra una comisaría al Sur de Mogadiscio, la capital de Somalia -al Oriente del África-.
Aunque ningún grupo se ha atribuido aún el atentado, las autoridades sospechan que fue llevado a cabo por Al Shabab, un grupo extremista aliado a Al Qaeda, que busca imponer en el país una estricta ley islámica. Esta organización es responsable de decenas de lapidaciones, masacres y ataques terroristas, con cientos de muertos en varios países de África.
PAN DE CADA DÍA
Seis personas murieron durante otro tiroteo en Estados Unidos.
¿Y ahora qué?
La Policía de la ciudad de Colorado Springs -en el estado de Colorado, al Centro del país-, informó sobre un tiroteo registrado este domingo en esa ciudad, esta vez durante una fiesta infantil, donde seis personas perdieron la vida.
Según las autoridades, el sujeto entró a la residencia donde se celebraba el cumpleaños, y comenzó a disparar indiscriminadamente. Entre las víctimas mortales estaba la novia del atacante, quien se suicidó tras la violenta arremetida. Aunque ninguno de los niños resultó herido, las autoridades se vieron obligadas a colocarlos bajo la custodia de otros familiares.
QUERER ES PODER
Más de dos mil migrantes llegaron a las costas de Italia.
¿De qué hablas?
Cada año, miles de personas provenientes de África y de Asia buscan la manera de llegar a Europa, huyendo de la extrema violencia y del hambre en sus países de origen. Estos viajes son realizados en rudimentarias embarcaciones -muchas de ellas sobreocupadas-, resultando generalmente en naufragios o en secuestros perpetrados por contrabandistas de personas.
Durante el fin de semana, 2.100 migrantes lograron llegar hasta las costas de la isla italiana de Lampedusa -al Norte de África-; el mayor flujo de personas en un solo día, en lo que va del año. El alcalde de la Isla pidió ayuda al Gobierno italiano para gestionar la complicada situación, debido a la saturación en el centro de alojamiento para migrantes. Cientos de personas tuvieron que ser trasladadas a un transbordador de pasajeros para hacer cuarentena obligatoria, mientras se les realizan pruebas de COVID-19.
LA PEOR VUELTA ES LA QUE NO SE HACE
El Presidente de Corea del Sur buscará dialogar con Corea del Norte.
¿Ah sí?
Este lunes, el Presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se comprometió a reanudar los diálogos con el régimen de Corea del Norte; unas negociaciones que han estado estancadas desde el 2019. El anuncio fue realizado durante su discurso al iniciarse su último año como jefe de Estado, asegurando que buscará avanzar hacia la cooperación pacífica y hacia una paz “irreversible”, antes que termine su mandato.
Posteriormente al discurso, el Presidente condujo una rueda de prensa donde aseguró que, “aunque no se ha revelado completamente la política del nuevo Presidente de Estados Unidos hacia Corea del Norte, se espera que el país norteamericano esté en la misma línea diplomática que Corea del Sur”; es decir, que ambos países busquen la desnuclearización y la paz, en toda la península coreana.
DE PRIMERA MANO
Sacerdotes católicos alemanes bendicen a parejas del mismo sexo.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que en marzo de este año, el Vaticano emitió una declaración aprobada por el Papa Francisco, en la cual se informó que la Iglesia Católica no bendecirá las uniones de parejas homosexuales por considerarlas “no lícitas”, generando un gran rechazo en los sectores progresistas, y en la comunidad LGBTQ.
Desafiando al Vaticano, durante una acción coordinada con la participación de más de cien parroquias católicas alemanas, y varios sacerdotes progresistas del país, la iglesia católica local ha bendecido a una gran afluencia de parejas del mismo sexo, en el marco de una campaña difundida por redes sociales, cuyo lema es “El Amor Gana”.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Hallaron una cabeza en mármol del primer emperador de Roma.
¿Cómo así?
Las autoridades italianas anunciaron el descubrimiento de una cabeza hecha en mármol, de aproximadamente dos mil años de antigüedad, de Augusto, el primer emperador de Roma. El importante hallazgo fue realizado por el arqueólogo Francesco Giancola en la ciudad italiana de Isernia, situada al centro Sur del país.
Según se informó, la cabeza mide 35 cm de altura y podría haber sido construida entre los años 20 a.C y 10 d.C; sin embargo, aún no se esclarece por qué fue encontrada en ese específico lugar, y se especula que pudo haberse desprendido de una estatua de más de 2 metros de altura. La escultura está siendo estudiada por expertos, y se espera que sea expuesta en un museo de la ciudad, para atraer turistas.
A QUE NO SABÍAS
¿Cómo recuperar la flora intestinal de manera natural?
A ver, platícame
La flora intestinal -o microbioma-, está compuesta por microorganismos que viven en el intestino; cerca de 100 billones de bacterias benéficas de casi mil especies, que trabajan por nuestra buena salud.
Estas pequeñas aliadas son básicas para el buen funcionamiento del organismo; ellas se encargan de sintetizar las vitaminas, facilitan la absorción de calcio y hierro, impiden que se reproduzcan bacterias nocivas externas que podrían causar infecciones, y fortalecen nuestro sistema inmunológico.
La alimentación desbalanceada, el exceso de azúcar, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el consumo de fármacos y el estrés, debilitan o matan a estas pequeñas grandes benefactoras, dejando a nuestro organismo expuesto a diferentes amenazas como virus y bacterias perjudiciales. Éstas pueden producir síntomas de cólicos, dolor en el abdomen, dolores de cabeza, estreñimiento o diarrea, hinchazón abdominal, infecciones, decaimiento o gases.
Para mantenernos sanas y aliviar estas dolencias, es imperativo recuperar la flora intestinal, y alimentar saludablemente a estos microorganismos que nos habitan:
- Toma mucha agua filtrada.
- Consume diariamente probióticos y prebióticos.
- Come regularmente alimentos fermentados, como repollo encurtido, kimchi o kombucha.
- Mantén una dieta saludable, basada en plantas.
- Come yogurt griego regularmente.
- No comas en exceso.
- Haz ejercicio diariamente.
- Mantén una rutina organizada de sueño.
- Practica técnicas de relajación.
ENHORABUENA
Sudáfrica prohibirá la cría de leones en cautiverio.
¡Qué bien!
El león, ese hermoso y majestuoso felino que habita las sabanas africanas y una pequeña zona al Noreste de India, es considerado el “rey de la selva”, por ser el mayor depredador dentro de la cadena alimenticia, en el reino animal; sin embargo, esta especie está siendo seriamente amenazada desde hace varias décadas, por la caza furtiva, la destrucción de sus hábitats, y por su crianza y explotación para la industria del turismo. Su población ha disminuido en un 98% durante los dos últimos siglos, y continúa mermando a pasos agigantados. Se estima que en Sudáfrica quedan 2 mil leones salvajes, y menos de 20 mil en todo el continente.
Con el objetivo de preservar los pocos ejemplares que quedan en el planeta, y para evitar que sus crías crezcan en cautiverio para la explotación turística, el Departamento de Silvicultura, Pesca y Medioambiente del Gobierno sudafricano, anunció que dejará de emitir permisos para criar, mantener, cazar o interactuar con leones criados en cautiverio.
Blood Lions, una organización sudafricana sin ánimo de lucro dedicada a poner fin a la industria de leones cautivos, informó que alrededor de 12 mil leones viven en cautiverio en ese país, sin contar los miles que han sido vendidos para la industria del turismo y del entretenimiento, alrededor del mundo. Aunque suene glamuroso y exótico interactuar con leones, estos grandiosos animales suelen pasar sus vidas encerrados entre cuatro paredes, privados de su libertad, en condiciones deplorables, hacinados, desnutridos y con una atención veterinaria deficiente.
Con esta medida, Sudáfrica pretende dar el primer paso en la conservación de este imponente animal, y evitar que sea criado en cautiverio. Lastimosamente, la especie continuará siendo asediada por la caza tradicional, puesto que es una actividad que continúa siendo legal en ese territorio.
Para donar a la erradicación de animales en cautiverio, ve a: WorldWideFund
.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!