TOMA NOTA
El vocablo más utilizado
en el mundo, es ‘OK’.
Este se pronuncia
una vez por segundo,
en más de 600 lenguas
y dialectos.
“Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo.”
-Napoleón Bonaparte-
CORONA-CRISIS
- Según un nuevo sondeo publicado este martes, el número de personas que no se quiere vacunar en Estados unidos, se ha reducido notablemente en los últimos meses.
- El Gobierno de la India investiga el hallazgo de 71 cadáveres encontrados a orillas del río Ganges, quienes podrían haber fallecido de coronavirus.
- Inglaterra, Escocia e Irlanda informaron este lunes que no registraron muertes por COVID-19; algo que no sucedía desde julio del año pasado.
- Argentina confirmó los primeros casos positivos de las variantes de Sudáfrica y de la India.
- El Ministerio de Salud de Colombia informó este lunes que el país superó tres millones de casos de coronavirus.
- El antiguo Castillo de Bran en Rumania -lugar que inspiró la famosa novela Drácula– ofrecerá vacunas gratuitas a todos sus visitantes.
ETERNO CONFLICTO
Bombardeos israelíes en la Franja de Gaza dejaron al menos 24 muertos.
¿Y ahora qué?
Al menos 24 palestinos -entre ellos nueve niños- fallecieron este lunes, durante bombardeos perpetrados por Israel en la Franja de Gaza, en represalia por un ataque con cohetes lanzados por el grupo Hamas, hacia territorio israelí. Las arremetidas de este lunes se suman a lo acontecido durante el fin de semana pasado, cuando 300 palestinos resultaron heridos tras los enfrentamientos con la policía de Israel, en Jerusalén. También este lunes, los eventos violentos se intensificaron, a raíz del desalojo de familias palestinas de la zona Este de la Ciudad Santa.
Este martes continuaron los intercambios violentos entre las dos partes, los cuales dejaron como resultado el desplome de un edificio de 13 pisos en Gaza, tras ser alcanzado por un bombardeo aéreo israelí. Por su parte, Hamas atacó la ciudad de Tel Aviv -al Occidente del país- con varios cohetes, que dejaron al menos tres heridos, obligando a las autoridades a cerrar el principal aeropuerto internacional de Israel. A raíz de la complicada situación humanitaria, Estados Unidos pidió a ambas partes reducir las tensiones y los enfrentamientos, mientras que la Unión Europea (UE) calificó de “inaceptable” el lanzamiento de cohetes por parte de Hamas.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
El Gobierno colombiano y el comité de las protestas no llegaron a ningún acuerdo.
¿Cómo es la cosa?
Colombia continúa viviendo un clima de fuertes y numerosas protestas alrededor del país; un movimiento llamado Paro Nacional, por medio del cual miles de colombianos se han volcado a las calles a expresar su descontento con el manejo del Gobierno a la crisis económica, la corrupción, la violencia policial, el asesinato de líderes sociales y el manejo de la pandemia, entre otras problemáticas.
Este lunes, tras una reunión de 3 horas, el Gobierno del Presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, no lograron llegar a ningún acuerdo para poner fin a las movilizaciones sociales. A raíz del fracaso, el comité anunció otra gran manifestación para hoy miércoles 12 de mayo. Al finalizar la reunión, ambas partes acordaron solicitar a la ONU y a la Iglesia Católica, participar en las próximas conversaciones.
DE CAPA CAÍDA
Un tiroteo en una escuela rusa dejó al menos ocho personas muertas.
No me digas
Este martes, al menos ocho personas perdieron la vida -siete niños y una maestra-, y 21 más resultaron heridas, a causa de un tiroteo en una escuela de la ciudad de Kazán -al centro de Rusia-.
Según informaron las autoridades locales, el presunto agresor es un joven de 19 años, quien utilizó durante la arremetida un arma registrada legalmente; éste fue detenido por la policía, y se encuentra bajo custodia. También se informó que en la escuela había presentes 714 niños y 70 empleados -entre ellos 52 profesores-, y que no había ningún tipo de seguridad al momento del tiroteo. De acuerdo con el portavoz del Kremlin, el Presidente Putin se pronunció con gran desagravio, y ordenó revisar las normas que autorizan el porte de armas para civiles, en el país.
DONDE MENOS SE ESPERA
Encontraron dos enormes laboratorios de cocaína en una importante reserva forestal boliviana.
¿Ah sí?
El Gobierno de Bolivia anunció este lunes, que el Ministerio Público y la fuerza antidrogas, encontraron y destruyeron dos “mega-laboratorios” para la producción del alcaloide, ubicados dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, una de las principales reservas naturales del país, declarada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Según la Fiscalía Departamental de Santa Cruz -región donde está localizado el Parque, al Oriente de la nación-, este tipo de mega-laboratorios, tiene la capacidad de producir media tonelada diaria de cocaína de alta pureza. De acuerdo con las autoridades, uno de ellos contaba con modernos equipos de purificación y cristalización para la droga, y estaba manejado por trabajadores de origen colombiano; el otro, se encontraba aún en proceso de instalación y aún no estaba operando.
HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIÉN
Biden busca eliminar la discriminación en contra de las personas transgénero.
¿Cómo así?
La Administración de Joe Biden anuló este lunes una norma impuesta durante el Gobierno de Donald Trump, la cual definía el sexo de las personas como el género asignado al nacer, haciendo que los individuos transgénero fueran excluidos de la protección de las leyes, principalmente del servicio de salud.
De acuerdo con Xavier Becerra, Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, las personas transgénero y las homosexuales estarán ahora amparadas contra la discriminación sexual en la atención médica, y todos los ciudadanos que hacen parte de la comunidad LGBTQ podrán acceder al servicio de salud “libre de discriminación e interferencia”.
DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO
Los talibanes anunciaron un alto al fuego de tres días en Afganistán.
¿Y eso?
Desde el inicio de la retirada oficial de las tropas estadounidenses de Afganistán -este 1 de mayo-, el país ha sufrido varios ataques violentos por parte de los Talibanes en contra de su población, y se ha generado una gran preocupación, por temor a que los grupos terroristas se apoderen del territorio.
Este lunes, la guerrilla del Talibán anunció un alto al fuego unilateral de tres días, con motivo de la celebración de la fiesta religiosa Eid al Fitr, la cual marca el final del mes sagrado de Ramadán. Aunque esta tregua podría darles un respiro temporal a los afganos, está muy lejos de significar una paz definitiva para ese territorio. El Presidente del país, Ashraf Ghani, ordenó a sus fuerzas de seguridad respetar la tregua, aunque criticó enfáticamente la violencia perpetrada por el grupo terrorista.
DESDE HOLLYWOOD
Los premios Globos de Oro recibieron dos fuertes golpes.
¿Qué pasó?
Los premios Globos de Oro, uno de los eventos más reconocidos del cine y la televisión -en EEUU y a nivel mundial-, recibieron dos fuertes golpes este lunes, a raíz de las constantes críticas y acusaciones sobre racismo, conflictos de interés y falta de transparencia, por parte de los integrantes de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), conformada por apenas 86 personas.
En primer lugar, el actor Tom Cruise devolvió a la organización los tres premios que había recibido durante su carrera -por las películas Nacido el 4 de Julio, Magnolia y Jerry Maguire-. Por otro lado, la cadena televisiva NBC, anunció que no transmitirá la gala del próximo año; sin embargo, advirtió que si la HFPA cumple con una serie de compromisos para aumentar la diversidad, transmitirá el evento en 2023.
A QUE NO SABÍAS
Las mentiras de los paquetes y de los jugos de cajas.
A ver, platícame
La publicidad de la comida en paquete y los jugos de caja, suele prometer una alimentación saludable y balanceada, presentando a estos productos como una opción sana para botanas, refrigerios u onces, para niños y adultos.
Sin embargo, estos productos empaquetados no son alimento; son comestibles elaborados de manera industrial, procesados o ultra procesados. Su sabor y su aspecto no son más que el resultado de la combinación de una serie de sustancias químicas añadidas, que los hacen parecer comida natural, pero que en realidad no lo son.
Varios estudios científicos afirman que el consumo de alimentos procesados puede aumentar el riesgo de trastornos metabólicos -como obesidad y diabetes-, enfermedades coronarias y enfermedades cerebrovasculares. También pueden afectar indirectamente al sistema cardiovascular, ya que suplantan a los alimentos naturales ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios.
Estas son algunas de las promesas falsas que publicitan los comerciales, sobre el contenido de estos productos:
- Son saludables: Según el caso, contienen azúcar añadida, grasa y sodio.
- Contienen sabores naturales: Éstos no son derivados de alimentos; son sustancias químicas con un sabor similar.
- Contienen vitaminas: En realidad son suplementos sintéticos añadidos, que no reemplazan a las vitaminas y ni a los nutrientes de los alimentos naturales.
- Te ahorran dinero: Las promociones te tratan de hacer creer que ahorras, pero en realidad te pueden llevar a gastos mayores de salud, en el futuro.
- Duran mucho: Gracias a los preservantes químicos que se les añaden a estos productos, duran más que una fruta o una verdura, pero no los hace saludables.
CONSEJITOS
10 consejos para aprender a cuidar nuestras finanzas.
Cuéntame
No es secreto que para la mayoría de las personas alrededor del mundo, el dinero ha mermado significativamente durante la pandemia, y que las finanzas de casa posiblemente nos mantienen estresadas y muy preocupadas.
Para controlar nuestros gastos y evitar desperdiciar nuestros ingresos, es muy importante crear una relación sana con el dinero, y aprender a ser restrictivas, para evitar despilfarrarlo. De esta manera, conseguiremos generar un balance saludable:
- Gasta sólo el dinero que tienes; no pidas prestado, no utilices tarjetas de crédito, ni fíes.
- No gastes en cosas que no necesites, ni te dejes llevar por las ofertas y las promociones.
- Aumenta tus ingresos de manera casera, por medio de ventas o servicios de algunos de tus talentos.
- Así sea poquito, ahorra cada mes un porcentaje de tu sueldo; fíjate una cifra base y respétala.
- Considera aprender sobre finanzas personales, por medio de cursos gratuitos en línea.
- Crea un fondo de emergencia para gastos inesperados o urgentes, para evitar gastar tus ingresos mensuales.
- Si te tienes que endeudar, trata de pagar la deuda tan pronto tengas el dinero, o en cuotas.
- Evita los gastos de cosas que no utilizas mucho, como suscripciones a servicios, o a productos.
- Diseña un presupuesto en Excel, para controlar tu flujo mensual de cuánto gastas y cuánto ahorras.
- Si te ves obligada a usar tu tarjeta de crédito, trata de pagar el monto completo cada mes, para que no te endeudes y no te ahogues en intereses.
.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!