TOMA NOTA
No es posible tragar
y respirar al mismo tiempo,
porque la válvula epiglotis
cierra automáticamente
la entrada a la laringe,
para impedir que la comida
entre a la vía respiratoria.
“El éxito viene escondido detrás de muchos fracasos.”
CORONA-CRISIS
- Según un nuevo estudio realizado por un panel de expertos independientes -solicitado por la OMS-, la catástrofe del COVID-19 a nivel global podría haberse evitado.
- Este miércoles, la India registró un nuevo récord de fallecimientos, con 4.205 muertes en 24 horas.
- Varios estados de Brasil suspendieron la vacunación con AstraZeneca en mujeres embarazadas, mientras investigan el caso de una mujer que falleció después de ser inmunizada con este fármaco.
- La OMS advirtió este miércoles que la variante del virus proveniente de la India, ya está presente en 44 países.
- La pequeña isla de Nauru -en Oceanía- logró vacunar a toda su población adulta, en menos de un mes.
LLOVER SOBRE MOJADO
Se recrudece la violencia entre Israel y Palestina.
¿Cómo va eso?
Tras varios días de intercambios violentos entre Israel y la Franja de Gaza, este miércoles se recrudecieron los combates entre el Ejército israelí y el grupo palestino Hamas; operaciones militares que han dejado al menos 65 palestinos y 7 israelíes muertos, en los últimos días. Según las autoridades de Israel, varios líderes de las milicias islámicas de Hamas y de la Yihad Islámica han sido dados de baja, y el Ejército israelí ha derribado varios de sus edificios con misiles.
También este miércoles, el Gobierno del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de emergencia en la ciudad de Lod -a 15 kilómetros de Tel Aviv-, por disturbios producidos en contra del desalojo de varias familias palestinas. Aunque la ONU, Qatar y Egipto, han intentado mediar para alcanzar una tregua entre ambas partes, se espera que los enfrentamientos se prolonguen por varios días, ya que ni el Gobierno de Israel ni los comandos de Hamas, han dado señales de buscar conversaciones de paz.
MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR
El Presidente de Colombia se refirió a los casos de abuso policial en su país.
Cuéntame
Colombia continúa viviendo un clima de protestas alrededor del país; se trata de un movimiento llamado Paro Nacional, por medio del cual miles de colombianos se han volcado a las calles a expresar su descontento con el manejo del Gobierno, a diferentes problemáticas. Aunque las protestas se han tratado de manejar de manera pacífica, éstas han desencadenado vandalismo contra establecimientos públicos en diferentes ciudades. También se denunció que varios manifestantes han sido agredidos por la policía, y otros han perdido la vida a manos de la fuerza pública.
Este martes, el Presidente Iván Duque anunció que se iniciaron 65 acciones disciplinarias por violencia policial, durante las manifestaciones de las últimas dos semanas. El mandatario anunció desde la ciudad de Cali -una de las más afectadas, al Suroeste del país-, que 8 de las acciones disciplinarias son por homicidios, 11 por agresiones físicas, 27 por abuso de autoridad y 19 por otras conductas. Por su parte, tanto la ONU como la Unión Europea (UE), pidieron al Presidente Duque tomar acciones urgentes en contra de la violencia policial.
EL HORNO NO ESTÁ PARA PAN
Las detenciones fronterizas en Estados Unidos alcanzaron números históricos.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, desde la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos -en enero de este año-, el flujo de migrantes que ha llegado a la frontera Sur de ese país, se ha incrementado enormemente a niveles no esperados.
Funcionarios de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP), anunciaron que en abril de este año se registró el mayor número de detenciones fronterizas de las últimas dos décadas, donde más de 178 mil migrantes indocumentados fueron capturados en la frontera entre México y Estados Unidos; sin embargo, el número de menores no acompañados disminuyó en abril, con respecto a marzo. Según la CBP, además de los migrantes regulares, las autoridades fronterizas rescatan diariamente a muchos migrantes vulnerables, enfermos, o menores de edad, abandonados en terrenos difíciles sin comida ni agua.
GASTANDO LOS ÚLTIMOS CARTUCHOS
Juan Guaidó propone negociar con el Gobierno de Nicolás Maduro.
No me digas
El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, propuso este martes reanudar las negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, con el objetivo de lograr realizar nuevas elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales, supervisadas y apoyadas por la comunidad internacional.
Según Guaidó -reconocido como Presidente interino por más de 50 países-, si estos objetivos se cumplen, Estados Unidos y la Unión Europea podrían estar dispuestos a levantar progresivamente las sanciones económicas contra Venezuela. Por medio de un video difundido en sus redes sociales, el líder aseguró que es necesario lograr un “acuerdo de salvación nacional”, el cual incluiría al régimen de Maduro, a las fuerzas democráticas y a la comunidad internacional. Guaidó también planteó liberar a todos los presos políticos, y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria y de vacunas contra el COVID-19.
OJO POR OJO
Una Fiscal de Georgia buscará la pena de muerte para el tirador de Atlanta.
¿Que qué?
Recordemos que en marzo de este año, ocho personas perdieron la vida -seis de ellas mujeres de ascendencia asiática- durante una serie de tiroteos contra tres centros de masajes ubicados en Atlanta, Georgia, al Sureste de Estados Unidos. Este hecho ocasionó el fuerte rechazo de la comunidad asiática en el país norteamericano, quien ha sido víctima de constantes ataques racistas, por parte de personas que los culpan por la pandemia.
Este martes, Robert Aaron Long -el tirador de 22 años-, fue acusado formalmente de varios cargos de asesinato, por las balaceras que propició en Atlanta, el pasado 16 de marzo. La Fiscal de Distrito del Condado de Fulton en Georgia, Fani Willis, informó que presentará cargos por delitos de odio, contra el acusado, y que buscará que le impongan la pena de muerte, puesto que éste se basó en la raza, nacionalidad, sexo y género de sus víctimas, para cometer sus crímenes.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Egipto continúa descubriendo imponentes objetos arqueológicos.
¿Ah sí?
Después de décadas sin descubrimientos, durante los últimos meses, Egipto -al Norte de África- ha logrado desenterrar un gran número de sarcófagos, estatuas, ciudadelas, y otros importantes artículos arqueológicos, en magníficas condiciones.
Este martes, el Ministerio de Antigüedades del país, anunció el descubrimiento de 250 tumbas de aproximadamente 4.200 años de antigüedad, en la provincia de Sohag -al Sur del país-. Según los expertos, una de las tumbas presenta “ligeras trazas” de inscripciones jeroglíficas y una cámara para sacrificios; en otras excavaciones se encontraron objetos dedicados a las divinidades egipcias, y huesos humanos y de animales, además de otras importantes reliquias.
A QUE NO SABÍAS
Tus pies pueden ser el secreto oculto de tus dolencias.
¿De qué hablas?
Es muy posible que a medida que pasan los años, comencemos a notar dolorcitos y molestias en nuestros huesos y músculos (caderas, rodillas, talones o cuello), sin saber exactamente de dónde provienen. A menos que hayas sufrido un golpe o un accidente, este tipo de malestar puede ser muy posiblemente causado por tus pies.
Durante casi 2 millones de años, los seres humanos evolucionamos en estrecha sintonía con nuestro entorno; sin embargo, la llegada de la Revolución Industrial hace 250 años, cambió todo. De pasar el día entero al aire libre en movimiento, realizando tareas manuales, nuestros trabajos se mudaron adentro, exigiéndonos un estilo de vida mucho más sedentario, donde nuestros pies comenzaron a adaptarse a la nueva modalidad de NO movernos.
Hoy en día nuestros pies son más débiles, más grandes y más planos; algo muy perjudicial para la salud general del cuerpo entero. Al no caminar -como lo hacíamos antes-, los casi 100 músculos y tendones que conforman el pie, ya no se mueven como solían hacerlo. La musculatura se debilitó, dando lugar al “pie plano”, un problema de falta de arco que causa una gran inestabilidad, y que a su vez puede llegar a afectar las rodillas, las caderas y hasta el cuello.
Para mejorar la salud de los pies, es recomendable caminar diariamente al menos 1 hora -así sea dentro de casa-, idealmente descalzas. Con respecto a los niños, es muy importante que cuando comiencen a dar sus primeros pasos, lo hagan descalzos, y procurar que -a cualquier edad-, cuando tus pequeños estén en el hogar, los acostumbres siempre a estar sin zapatos.
CURIOSIDADES
¿Al fin, pueden los niños tomar café?
Cuéntame
El café es una de las bebidas más populares en el mundo, y la manera más común de comenzar el día para muchos adultos. Este potaje contiene propiedades estimulantes y energizantes, que aportan una gran vitalidad; imprescindible para mantener la actividad diaria, en muchas personas. La fortificante bebida está compuesta por más de 1000 substancias químicas distintas, incluyendo aminoácidos y otros compuestos nitrogenados, polisacáridos, azúcares, triglicéridos, ácido linoleico, cafeína, vitaminas y minerales, entre otras.
En el caso de los niños, por el solo hecho de estar en una etapa de crecimiento, es importante mantenerles una dieta sana y balanceada, que no les afecte su salud. Por su baja masa muscular y por estar en etapa de desarrollo, los componentes del café -consumido con frecuencia-, podrían provocar efectos adversos en su salud:
- Insomnio: Los niños necesitan como mínimo, 10 horas de sueño al día. La cafeína puede alterar su ciclo circadiano, con serias repercusiones.
- Hiperactividad: Consumir café regularmente puede producir incapacidad para concentrarse, inquietud e hiperactividad.
- Apetito: El efecto estimulante del café puede provocar la inapetencia en los niños, afectando el consumo de nutrientes necesarios para un óptimo crecimiento.
- Pérdida de hueso: El café es un diurético que aumenta la producción de orina; este incremento puede provocar la expulsión de calcio, esencial para que los huesos se formen fuertes y sanos.
- Dependencia: El consumo regular podría provocar una dependencia a la sustancia, donde los síntomas de abstinencia son reales.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!