Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 18/21

TOMA NOTA

Una siesta
de una hora al día,
podría mejorar tus niveles de alerta,
e incrementar tu buen humor
y tu productividad.

 

“Las palabras elegantes generalmente no son sinceras, y las palabras sinceras generalmente no son elegantes”.
-Lao Tse-

CORONA-CRISIS

  • Este lunes, Joe Biden se comprometió a donar 20 millones de vacunas a otros países; éstas se unirán a otras 60 millones anunciadas por el mandatario hace unos días, para un total de 80 millones de dosis destinadas al extranjero, para finales de junio.
  • España anunció este lunes, que durante el mes de junio iniciará su vacunación masiva en menores de 50 años.
  • Los laboratorios Sanofi y GlaxoSmithKline (GSK), anunciaron este lunes que su vacuna en desarrollo obtuvo buenos resultados en los ensayos preliminares.
  • Un estudio asegura que posponer la segunda dosis de la vacuna de Pfizer hasta 12 semanas, podría producir mayor cantidad de anticuerpos.
  • La ONU advirtió que el conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás causó la suspensión de la campaña de vacunación, y los testeos masivos en la Franja de Gaza.
  • La ONU pidió a los países ricos donar sus vacunas a otras naciones necesitadas, antes de inmunizar a sus niños.
  • Desde este lunes, el Reino Unido permite los viajes al extranjero.
  • México advirtió que los contagios están aumentando alarmantemente en el estado de Quintana Roo; el principal destino turístico del país.
  • Argentina superó los 3.300.000 casos confirmados de contagio, y las víctimas mortales ya son más de 70 mil.

DE MAL EN PEOR

La ONU exigió a Israel y a Palestina poner fin a los enfrentamientos inmediatamente.

¿Cómo es la cosa?

Desde la semana pasada, los enfrentamientos entre Israel y el grupo palestino Hamás, han aumentado significativamente; ambas partes se han atacado mutuamente con cientos de misiles y cohetes, contabilizando hasta el momento al menos 200 palestinos muertos -entre ellos 59 niños- y 10 israelíes.

Este domingo, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió a los dos bandos enfrentados poner fin a las hostilidades de inmediato, puesto que la escalada de violencia podría derivar en un conflicto regional “incontrolable” y una crisis humanitaria de “consecuencias incontenibles”.  A raíz del derramamiento de sangre y de la complicada situación en la región, Guterres pidió a los países mediadores -Egipto, Qatar y Jordania-, redoblar sus esfuerzos para lograr un alto al fuego inmediato, y evitar un desenlace aún más catastrófico.

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Convocan a nuevas protestas en Colombia.

No me digas

Colombia continúa viviendo un clima de descontento alrededor del país por el Paro Nacional, producido por el descontento ciudadano sobre varias problemáticas.

Este domingo, a pesar de las negociaciones entre el Gobierno y el Comité Nacional del Paro (CNP) -uno de los colectivos promotores de las manifestaciones- la organización convocó a una nueva “gran movilización” para mañana miércoles 19 de mayo, con el objetivo de mostrar el rechazo contra la violencia policial y otras políticas del Gobierno. Se espera que las conversaciones entre las partes continúen en los próximos días, puesto que tanto el Gobierno como el Comité, aseguraron estar dispuestos a llegar a un acuerdo.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Cinco mil migrantes marroquíes llegaron nadando a España.

¿Que qué?

Recordemos que cada año, miles de personas provenientes de África y Asia, buscan la manera de llegar a Europa, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Estos viajes son realizados en rudimentarias embarcaciones -generalmente sobreocupadas-, resultando en naufragios, o en secuestros perpetrados por contrabandistas de personas.

España anunció este lunes que más de cinco mil migrantes provenientes de Marruecos -entre ellos 1.500 niños-, llegaron nadando al enclave español de Ceuta -al Norte de África-, una región comúnmente utilizada por los africanos para entrar a Europa. Según se informó, los migrantes lograron llegar a territorio español sin contratiempo, ya que las fuerzas de seguridad marroquíes no impusieron ninguna resistencia, debido a la escalada de tensiones diplomáticas entre Marruecos y España.

 

NO CORRAS CON TACONES

Trabajar más de la cuenta podría aumentar el riesgo de muerte prematura.

 ¿De qué hablas?

Según un nuevo estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y publicado este lunes, trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte por accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, a comparación de las personas que trabajan entre 35 y 40 horas semanales.

El estudio demanda a los Gobiernos del mundo, a los empleadores y a los trabajadores, a reconocer que el exceso de trabajo puede causar un gran número de muertes prematuras, y a cambiar sus protocolos laborales. De hecho, según los organismos, cientos de miles de personas mueren cada año por derrame cerebral, y a causa de enfermedades cardíacas; muertes directamente relacionadas con haber trabajado 55 horas por semana, en promedio.

MEJOR PREVENIR QUE CURAR

La mayoría de los japoneses opina que se deben cancelar los Juegos Olímpicos 2021.

¿Cómo así?

Según una encuesta publicada este lunes -realizada por el reconocido periódico japonés, Asahi Shimbun-, el 43% de los encuestados está a favor de cancelar los Juegos Olímpicos Tokio 2021, y el 40% opina que la competencia debe posponerse una vez más. La encuesta evidenció que tan sólo el 14% considera que los Olímpicos deben desarrollarse tal como estaba planeado, es decir, del 23 de julio al 8 de agosto de este año.

Para obtener estos resultados, el periódico entrevistó a 1.527 adultos con derecho a voto y elegidos al azar, quienes en su mayoría rechazaron la realización del evento, debido a la enorme cantidad de contagios en el país, donde Tokio -su capital- está sometida bajo un estricto estado de emergencia, por estragos de la pandemia.

A QUE NO SABÍAS

Lo que nos dicen nuestras uñas.

¿Cómo así?

Las uñas de las manos y de los pies, son parte del órgano más grande del cuerpo humano: la piel. Son una herramienta a nuestra disposición, y una gran fuente de información médica.

El estado de nuestras uñas nos puede comunicar sobre alguna enfermedad, infección o una deficiencia nutricional en el organismo. Si cambian de forma, color o grosor sin aparente razón, podrían estar indicando problemas a nivel sistémico:

Surcos- Conocidos médicamente como “líneas de Beau”, estos suelen asociarse con cierto tipo de infecciones. También aparecen cuando la persona toma muchos fármacos, por insuficiencia renal crónica o por diabetes tipo 2.

Estrías- Las estrías se relacionan con enfermedades dermatológicas o psoriasis ungüeal. En ocasiones pueden relacionarse con la artritis inflamatoria, cuando el sistema inmune ataca al mismo organismo.

Decoloración- Cuando la uña cambia de color a negro, amarillo o verde, lo más probable es que sea causado por un hongo. En casos severos, el hongo provocará la caída de la uña.

En cuchara- Cuando las uñas adquieren forma de cuchara, éstas se vuelven excesivamente delgadas y frágiles. Esta condición puede ser indicativo de problemas sanguíneos como la anemia, por falta o exceso de hierro.

Líneas negras- Cuando aparecen líneas negras o un ennegrecimiento general en la uña, es conveniente observar su evolución, puesto que, en ocasiones, puede ser el inicio de un cáncer de piel, o melanoma subungüeal. También puede ser el comienzo de una infección por hongos.

 *Si presentas alguna de estas anomalías, consulta con tu médico.

 

ENHORABUENA

Crean una tecnología para provocar lluvia.

¡Qué bien!

Inspirados en la gran problemática de la escasez de lluvias en los Emiratos Árabes Unidos -por estar localizados en áreas desérticas, donde las precipitaciones al año no sobrepasan ni los 100 litros por m2, además del calentamiento global-, la Universidad de Reading en Reino Unido, creó una innovadora técnica para hacer llover, por medio de drones.

La tecnología llamada Siembra de Nubes, utiliza drones para generar lluvia, a partir de una carga eléctrica que se libera directamente en la nube, para que las gotas de agua tengan la fuerza necesaria para agruparse y después caer.

No se trata de generar excesivas precipitaciones, puesto que en esas zonas áridas del mundo, el exceso de lluvia podría causar un desequilibrio al ecosistema. La idea es producir un riego moderado, para mejorar significativamente la vegetación de esa área del planeta.

Aunque las pruebas de su funcionamiento ya se realizaron en Reino Unido y demostraron una gran eficacia, aún faltan los ensayos conducidos en Emiratos Árabes, puesto que el entorno ambiental eléctrico de los países localizados en el Golfo Pérsico es totalmente diferente, por sus altos niveles de polvo y partículas de aerosol, donde los resultados podrían variar.

Esta vanguardista técnica, podría también ser utilizada en un cercano futuro para contrarrestar las sequías severas, y para mitigar los destructivos incendios forestales alrededor del mundo.

 

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter