Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 20/21

TOMA NOTA

Los animales acuáticos
se están extinguiendo
5 veces más rápido
que los animales terrestres,
por la contaminación
de su ecosistema,
la pesca excesiva,
y la explotación humana.

“No te pierdas del presente, por planear tanto el futuro.”

CORONA-CRISIS

  • El asesor principal de COVID-19 de la Casa Blanca, informó que, por primera vez desde el inicio de la pandemia, los casos de coronavirus han disminuido en los 50 estados del país.
  • La Unión Europea (UE) acordó este miércoles que permitirá la entrada a viajeros procedentes de otros países, siempre y cuando sean naciones cuya población está ampliamente vacunada o con una buena situación epidemiológica; por ejemplo, Estados Unidos y Reino Unido.
  • India confirmó este miércoles más de 4.500 nuevas muertes en 24 horas; un nuevo y alarmante récord mundial.
  • El estado de Nueva York -en Estados Unidos- también adoptó la medida de permitir que las personas completamente vacunadas no utilicen mascarillas.
  • Este martes, Argentina registró 745 muertes y 35.543 nuevos contagios de COVID-19; ambas cifras récord, desde el inicio de la pandemia.
  • Tras seis meses de restricciones, Francia reabrió los museos y las terrazas desde este miércoles.
  • La Asociación Médica de Tokio -capital de Japón- pidió al gobierno cancelar los Juegos Olímpicos 2021.
  • El multitudinario festival de música -de 4 días- Lollapalooza en Chicago (EEUU), confirmó su primera edición con público presencial para finales de este año, donde los asistentes deberán mostrar su certificado de vacunación o una prueba negativa.

DE UNA VEZ POR TODAS

Biden presionó al Primer Ministro de Israel a poner fin al conflicto con Hamas.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de la fuerte escalada de violencia entre Israel y el grupo palestino Hamas durante los últimos 10 días, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dialogó este miércoles con Benjamín Netanyahu, el Primer Ministro de Israel, a quien pidió poner fin al conflicto de inmediato, insistiéndole que espera “una significativa desescalada bélica”.

Netanyahu rechazó la propuesta de Biden, y aseguró que continuará con el operativo militar en Gaza, hasta que logre su objetivo de “devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel”; sin embargo, Moussa Abu Marzouk, uno de los líderes de Hamas, informó este miércoles que es muy posible que ambas partes consigan un alto al fuego en un par de días. También se informó, que 11 niños palestinos -entre 5 y 15 años- murieron durante bombardeos israelíes.

Por otro lado, el Gobierno de Egipto -al Norte de África- anunció que donará 500 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza. También enviará ayuda humanitaria, y más de 65 toneladas de implementos médicos.

DONDE HUBO FUEGO CENIZAS QUEDAN

Encontraron 70 bolsas con restos humanos en México.

No me digas

La violencia ligada a crímenes del narcotráfico en México, continúa escalando. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco -al Oeste de México- informó este martes el hallazgo de al menos 70 bolsas con restos humanos en el municipio de Tonalá, los cuales pertenecen a once víctimas diferentes. De acuerdo con las autoridades, esta fosa fue localizada a finales de abril, después que los residentes de la zona informaran a la policía sobre olores fétidos en el lugar.

Según la FGE, las bolsas fueron halladas en una finca de una colonia ubicada en la periferia del área metropolitana de Guadalajara -la capital del estado-; un predio utilizado para almacenar envases de plástico. Desde 1964 hasta la fecha, México ha registrado un total de 73,201 personas desaparecidas y 3,978 fosas clandestinas, según un informe actualizado este lunes por la Secretaría de Gobernación de México.

LO QUE FALTABA

Nuevos enfrentamientos entre Israel y el Líbano.

¿Y ahora qué?

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron este miércoles varios “objetivos” en el Líbano -también en Oriente Medio-, en respuesta a una arremetida con cuatro cohetes, disparados desde el Líbano hacia territorio israelí. Según se informó, dos de los misiles cayeron al mar, uno fue interceptado por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, y el otro cayó en una zona despejada.

Aunque no se registraron víctimas mortales ni daños materiales, en varias zonas al Norte de Israel se escucharon las fueres sirenas anti misiles. A raíz del nuevo enfrentamiento -el cual se suma al conflicto contra el grupo palestino Hamás-, las fuerzas de seguridad israelíes aseguraron estar “preparadas para cualquier escenario, en cualquier frente”.

EN LA BOCA DEL LOBO

Ataques yihadistas en Burkina Faso dejaron al menos 17 personas muertas.

¿Qué pasó? 

Las autoridades de Burkina Faso -en África Occidental- anunciaron este miércoles que al menos 17 personas han perdido la vida en los últimos dos días, a causa de dos atentados terroristas perpetrados presuntamente por la organización Estado Islámico (EI).

Este martes, sujetos fuertemente armados asesinaron a 15 personas que asistían a un bautizo al Norte del país, dejando a otra más, gravemente herida. En otro ataque ocurrido el miércoles al Este de la nación, dos personas murieron y una más resultó herida, cuando un vehículo militar pisó un explosivo instalado por los grupos armados que operan en la zona; la misma localidad donde fueron asesinados dos periodistas españoles y un conservacionista irlandés, a finales de abril.

NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

La investigación contra la Organización Trump, será también de carácter criminal.

¿Que qué?

Recordemos que la Organización Trump -perteneciente al ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump-, es la empresa matriz de cientos de entidades del ex mandatario, dentro de las cuales se encuentran hoteles, conglomerados y campos de golf, entre otras.

Este martes, la oficina de la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, informó que la Organización Trump, además de estar siendo indagada civilmente, ahora también será investigada en “calidad criminal”; sin embargo, no explicó el motivo de la decisión, ni tampoco si el mismo ex mandatario podría estar personalmente implicado en alguna acusación.  Según se informó, James ha indagado sobre los manejos financieros de dicha organización, desde antes que Trump obtuviera la presidencia de Estados Unidos, por presuntas sospechas de actos ilegales.

NI PARA ADELANTE NI PARA ATRÁS

Continúa la represión contra la oposición en Nicaragua.

¿Cómo así?

Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. Las agresiones a civiles y a opositores por parte del gobierno de Daniel Ortega -su Presidente-, no cesan; las revueltas desde 2018 han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, canceló este martes la personería jurídica del Partido Restauración Democrática, una medida que bloquea la posibilidad para que la alianza Coalición Nacional -conformada por dos partidos opositores y cuatro movimientos que apoyaron las protestas-, pueda competir en contra de Ortega en las elecciones de noviembre de este año.  La decisión del CSE -organismo controlado por el gobierno-, generó fuertes críticas en la oposición, quien la calificó como “ilegal” y “arbitraria”, y como una estrategia para lograr la reelección de Ortega.

TRAS DE CORNUDO, APALEADO

Argentina prohibió la exportación de carne durante un mes.

¿Y eso? 

El impacto de la pandemia en Argentina ha sido devastador. Durante 2020, el país sufrió una caída del PBI de 9.9%, la mayor desde 2002. Para contrarrestar los impactos de la crisis, el Gobierno ha implementado un paquete de medidas de emergencia para proteger a los más vulnerables; sin embargo, el costo de vida continúa aumentando y el pueblo está cada día más desesperado.

Con el objetivo de frenar el aumento de precios a nivel nacional de la carne vacuna, y moderar la actual inflación del 42,7% interanual, el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, prohibió la exportación de carne durante un mes. El sorpresivo anuncio generó el rechazo de los ganaderos, quienes acordaron una huelga, frenando la comercialización de este producto desde hoy jueves. Las consecuencias de esta decisión a largo y mediano plazo, podrían ser muy graves, debido a que los compradores externos podrían perder la confianza en el mercado argentino, y los productores podrían reducir el número de animales, ante la falta de rentabilidad.

A QUE NO SABÍAS

La sal es beneficiosa, pero en justa medida.

A ver, platícame

Aunque hasta hace poco la sal era considerada como el enemigo número uno de la buena salud, después de muchas investigaciones, hoy en día sabemos que es la mayor fuente de sodio para nuestra dieta; un mineral indispensable para el buen funcionamiento del organismo.

La cantidad de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades sanitarias internacionales, es de 5 gramos al día; sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta que la consumimos en exceso, puesto que, no sólo está presente en los alimentos que preparamos, sino en la comida de los restaurantes y en los productos alimenticios procesados que compramos. Consumir más sal de la necesaria, puede llegar a afectar los riñones y a causar hipertensión arterial, entre otros problemas serios.

Estas son algunas de las tareas vitales que realiza la sal:

  • Hidratar nuestro cuerpo mediante la introducción de agua en las células.
  • Transmitir impulsos nerviosos.
  • Relajar los músculos.
  • Regular los fluidos del cuerpo.
  • Controlar la cantidad de agua en el organismo.
  • Mantener el Ph en la sangre.

CURIOSIDADES

Rechinar los dientes mientras dormimos, podría traernos problemas.

¿De qué hablas?

El bruxismo es la acción inconsciente de rechinar, crujir o apretar los dientes con fuerza durante el día o la noche, más frecuentemente durante las horas de sueño. Aunque lo hacemos sin darnos cuenta, es una maña que debemos tratar de corregir para evitarnos problemas.

Algunas de las causas del bruxismo son los altos niveles de estrés y ansiedad, tensión, problemas respiratorios, mala alimentación y malas posturas al dormir. Otros factores que podrían causar el desarrollo de este trastorno son: beber alcohol o cafeína, fumar, o consumir algunos fármacos.

Como es una acción inconsciente y muy difícil de detectar, generalmente sólo nos damos cuenta cuando aparecen dolencias como: dientes sensibles o desportillados, hinchazón, dolor en la mandíbula, dolor de cabeza, dolor de cuello, o molestias en el oído.

Para mantener una dentadura saludable, es recomendable mantener una estricta rutina de limpieza y asistir al odontólogo periódicamente. Si te detectan bruxismo, utiliza un protector nocturno de mordida, a tu medida.

Para combatirlo, practica una rutina de relajación antes de dormir:

  • Masajes en hombros, rostro y cuello.
  • Baños con agua caliente.
  • Beber té de hierbas como manzanilla, valeriana, melisa, pasiflora o amapola.
  • Meditación.
  • Estiramiento.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter