Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 5/21

 
 
 

TOMA NOTA

El yoyo es un juguete
que proviene de China y Filipinas,
donde originalmente
se utilizaba
como arma de caza.

 
 
 

“Lo malo no es vivir en las nubes, sino bajar.”

 

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este lunes que los casos semanales de COVID-19 alrededor del mundo bajaron por primera vez, desde febrero.
  • Este martes, la India superó la alarmante suma de 20 millones de contagios de coronavirus.
  • Algunas de las ciudades más grandes de Brasil -entre ellas Porto Alegre y Belo Horizonte- tuvieron que interrumpir la aplicación de las segundas dosis, debido a la escasez de la vacuna CoronaVac.
  • Este lunes, el Ministerio de Salud de Nicaragua informó que comenzó la vacunación para los trabajadores de la salud, dos meses después del inicio del plan de inmunización.
  • Brasil reportó este martes que una de cada tres muertes sucedidas en ese país durante el 2021, han sido a causa del COVID-19.
  • Por segundo año consecutivo, las autoridades de Múnich -al Sur de Alemania- cancelaron la celebración del Oktoberfest, el festival de la cerveza más multitudinario del mundo.
 
 
 

A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS

La comunidad internacional rechazó la violencia en Colombia.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que, desde el miércoles de la semana pasada, Colombia ha vivido un clima de fuertes y numerosas protestas alrededor del país, en contra de la reforma tributaria; una medida presentada por el Presidente Iván Duque, que contemplaba aumentar los impuestos en esa nación. La reforma fue finalmente retirada del Congreso este domingo, por petición del mandatario; sin embargo, las protestas continúan en varias ciudades del país.

Este martes, la ONU y la Unión Europea (UE) condenaron el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía contra los manifestantes, acusándola de asesinar a al menos 22 personas y de herir a otras 800, durante la semana de protestas. Según el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano, la UE repudia los actos de violencia que vulneran el derecho a manifestarse y a la libertad de expresión, y pidió a las instituciones colombianas investigar y juzgar a los responsables. Por su parte, varios políticos y figuras públicas del país defendieron a la policía, asegurando que la fuerza pública solo trataba de controlar la violenta situación.

 
 
 

A DIESTRA Y SINIESTRA

Treinta civiles fueron asesinados en Burkina Faso.

¿Qué pasó?

Este lunes, al menos 30 personas murieron y 20 más resultaron heridas, durante un violento ataque contra los habitantes de un pueblo al Este de Burkina Faso -en África Occidental-; la misma región donde la semana pasada, fueron asesinados dos periodistas españoles y un conservacionista irlandés.

Según fuentes de seguridad del país, los atacantes -pertenecientes a un grupo yihadista- rodearon la población y comenzaron a quemar las casas mientras los habitantes dormían; a las personas que intentaban huir, les disparaban. Esta es una de las peores masacres ocurridas desde el 2015, año en el que iniciaron los ataques de carácter yihadista en ese país. Aunque aún no se ha establecido oficialmente el motivo de la matanza, las autoridades especulan que se trata de una venganza por parte de los terroristas, puesto que varios miembros de esa comunidad pertenecían al Grupo de Voluntarios de Defensa de la Patria (VDP), una organización paramilitar creada por el Gobierno, para luchar contra los grupos extremistas.

 
 
 

DE UN MOMENTO A OTRO

Un trágico accidente en el metro de la Ciudad de México, dejó 24 muertos.

No me digas

Este lunes, al menos 24 personas perdieron la vida y 79 más resultaron heridas durante las horas de la noche, tras el desplome de un tramo de una vía elevada de la línea 12, del metro de la Ciudad de México; un lamentable accidente que será investigado por las autoridades del país.

De acuerdo con la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, el accidente ocurrió por el vencimiento de una viga en el paso elevado, e informó que un automóvil quedó atrapado bajo los escombros. En las imágenes de las cámaras de vigilancia se puede observar cómo se rompe la plataforma, ocasionando que los dos vagones del tren cayeran aproximadamente 20 metros.

 
 
 

FIN DE UNA ERA

Bill Gates y su esposa Melinda, anunciaron su divorcio tras casi 30 años de matrimonio.

¿Ah sí?

El multimillonario fundador de Microsoft, Bill Gates, y su esposa, la empresaria y filántropa, Melinda Gates, anunciaron este lunes que se divorciarán tras 27 años de matrimonio. Aunque no explicaron los motivos de su decisión, aseguraron que “no pueden seguir creciendo como pareja”; sin embargo, afirmaron que continuarán trabajando juntos en su fundación, una de las más vanguardistas del mundo, con fondos de más de 50 mil millones de dólares.

Bill y Melinda contrajeron matrimonio en 1994 y tienen tres hijos en común. En el año 2000 crearon la fundación Bill & Melinda Gates, una gigantesca organización sin ánimo de lucro que lucha contra enfermedades infecciosas, e impulsa la educación y la vacunación infantil alrededor del mundo.

 
 
 

CRUDA REALIDAD

Otro periodista fue asesinado en México, justo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

¿Y ahora qué?

Recordemos que México, es una de las naciones más peligrosas del mundo para el ejercicio del periodismo. Desde el año 2000, más de 130 reporteros han sido asesinados en ese país; crímenes que en su gran mayoría han quedado impunes.

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el asesinado a balazos del periodista Benjamín Morales Hernández, tras ser sacado a la fuerza de su casa por un grupo de hombres armados en el estado de Sonora -al Occidente del país-. El asesinato ocurrió justamente en el Día Mundial de la Libertad de Prensa; el primer homicidio contra un reportero en ese país, en lo que va del 2021. Según RSF, Morales había sido amenazado en varias ocasiones, por lo que exigió a las autoridades locales y federales investigar el atentado, y detener a los responsables.

 
 
 

MANOS A LA OBRA

Crean platos biodegradables que pueden ser sembrados después de utilizarse.

¿Que qué?

A raíz de la extrema situación de urgencia que vive nuestro planeta, por las enormes cantidades de basura acumulada en los ecosistemas, donde el plástico es el principal protagonista, una pareja de emprendedores colombianos creó un plato biodegradable y germinable. Este innovador utensilio, puede sembrarse en la tierra después de ser utilizado como si fuera una semilla, resultando en el nacimiento de una planta 3 semanas después.

Los platos son fabricados a partir de fibras naturales y más de 60 tipos de semillas, lo cual evita que los desechos agrícolas terminen en la basura. Además de poder ser sembrados, estos platos también pueden ser utilizados como compostaje o pueden ser desechados, en cuyo caso desaparecen en tres a seis semanas, a diferencia del plástico que puede tardar muchos años en descomponerse. Este proyecto colombiano no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene un fuerte componente social, ya que 35 mujeres encarceladas y 150 mujeres cabezas de hogar, hacen parte del innovador emprendimiento.

 
 
 

A QUE NO SABÍAS

Semillas de girasol, unas pequeñas aliadas de la buena salud.

A ver, platícame

La planta del girasol, caracterizada por sus enormes y hermosas flores de pétalos amarillo fosforescente, es nativa del continente americano donde se le cultiva desde el año 2.600 a.C., más precisamente en las culturas prehispánicas de Mesoamérica -en México y Centroamérica-, para quienes representaba a la deidad del Sol. Después de la llegada de los conquistadores a América, la imponente planta se expandió por toda Europa, y países como Rusia y Ucrania la acogieron como uno de sus principales cultivos.

La reputación de las semillas de girasol ha crecido enormemente durante las últimas décadas, gracias a su extenso valor nutricional. Se caracteriza por su alto contenido de vitamina E, minerales esenciales como el manganeso, calcio, cobre, fósforo, selenio y hierro, además de ácidos grasos y grandes cantidades de fibra. Son excelentes para ensaladas, como botana, molidas para empanizar, o como refrigerios saludables.

Estos son algunos de sus beneficios:

  • Reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Promueven la salud ósea.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Ayudan a dormir mejor.
  • Combaten la anemia.
  • Regulan la actividad del sistema nervioso.
  • Disminuyen la severidad y la frecuencia de los bochornos producidos por la menopausia.
 
 
 
 

CURIOSIDADES

¿Cómo se desarrolla la visión en los bebés?

Cuéntame

Durante el primer año de vida, la visión de los bebés se desarrolla muy rápidamente:

  • Recién nacidos:  Las pupilas aún están muy pequeñas, haciéndolos muy sensibles a la luz. Pueden ver formas grandes, rostros y colores brillantes. Su visión periférica (de los lados) se comienza a desarrollar, pero la del centro, aún no.
  • Dos semanas después de nacidos: Se desarrollan sus retinas, se agrandan sus pupilas, comienzan a ver patrones claros y oscuros, y a enfocar objetos que tengan en frente.
  • Al mes de nacidos: Aún prefieren los colores brillantes, pero puede concentrarse brevemente en las personas. Prefieren objetos que estén cerca a ellos, aunque pueden ver borrosamente el espacio a su alrededor.
  • 2 a 4 meses: Los ojos suelen no funcionar bien en conjunto, y en algunas ocasiones, el bebé puede parecer bizco; esto es normal y se va corrigiendo con el tiempo, aunque ya es capaz de coordinar sus ojos con sus brazos.
  • 5 a 8 meses: Para este momento, la capacidad de ver qué tan lejos esta un objeto (o percepción de profundidad) se desarrolla por competo, y son capaces de ver en tres dimensiones perfectamente. Aunque para ver objetos lejanos y colores, su visión aún no está completamente desarrollada, sí pueden reconocen objetos y personas cercanas.
  • 9 a 12 meses: A los 9 meses usualmente pueden calcular muy bien las distancias. A los 10 meses su percepción de distancia mejora significativamente, lo suficiente para agarrar cosas entre sus dedos pulgar e índice.

.

 
 
¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
 
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com
 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

 
 
 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter