Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 6/21

TOMA NOTA

Los dedos se arrugan
con el agua,
porque la capa de grasa
que humecta y lubrica
la piel, se cae.

“Lo único peor que el fracaso, es no haber intentado nada.”
-Franklin D. Roosvelt-

CORONA-CRISIS

  • El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles, que apoyará la propuesta de suspender las patentes de las vacunas mientras dure la pandemia, para que los países más pobres puedan fabricarlas en sus territorios, y su uso pueda ser más universal e igualitario.
  • El mundo está cerca de alcanzar los 160 millones de casos positivos, y superó las 3.200.000 muertes, a nivel global.
  • Joe Biden anunció que planea administrar al menos una dosis de la vacuna al 70% de los adultos en EEUU, para lograr que 160 millones de personas estén totalmente inmunizadas, antes del 4 de julio.
  • Hasta este miércoles, se han aplicado 1.173.172.646 dosis de la vacuna en todo el mundo, de las cuales 78.262.565 se han suministrado en Suramérica.
  • Este martes, Argentina superó la trágica suma de 65 mil muertos por COVID-19.
  • En Paraguay, más de 500 personas cercanas al Gobierno están siendo acusadas de saltarse la fila de vacunación.
  • Según un nuevo estudio desarrollado en la Universidad Texas A&M -en EEUU-, la exposición del virus a altas temperaturas durante un corto período, puede neutralizar el patógeno.

ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA

Netanyahu fracasó una vez más en su objetivo de formar Gobierno.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Israel es una democracia parlamentaria, conformada por los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Sus instituciones son la presidencia, la Knéset (el Parlamento), el contralor del estado, y el sistema judicial. Si un grupo parlamentario no tiene la mayoría absoluta para formar su propio clan de gobierno, éste se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín.

Este martes, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fracasó una vez más en su objetivo de formar Gobierno, por cuarta vez desde 2019. Por esta razón, el Presidente israelí, Reuven Rivlin, designó este miércoles dicha tarea al centrista Yair Lapid, quien deberá conseguir el apoyo de al menos 61 parlamentarios de los 120 que conforman la Knéset.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Colombia continúa viviendo fuertes disturbios, a raíz de las protestas ciudadanas.

No me digas

Desde la semana pasada, Colombia ha vivido un clima de fuertes y numerosas protestas alrededor del país, en contra de la reforma tributaria; una medida propuesta por el Presidente Iván Duque, que contemplaba aumentar los impuestos en esa nación. La reforma fue finalmente retirada del Congreso este domingo por petición del mandatario; sin embargo, las protestas continúan en varias ciudades del país.

La noche del martes, nuevos choques entre manifestantes y la fuerza pública se registraron en varias ciudades, lo cual fue tildado por algunos testigos como “una cacería”. El organismo Amnistía Internacional (AI) se pronunció este miércoles sobre la difícil situación de orden público que vive Colombia, mediante un comunicado de prensa que afirma que la policía ha utilizado armamento letal, gases lacrimógenos y cañones de agua en contra de los manifestantes, algo que ha generado el rechazo de la comunidad internacional. Sin embargo, varias importantes figuras y gremios políticos del país, además de organizaciones e instituciones nacionales, continúan defendiendo a la policía, asegurando que la fuerza pública solo trata de controlar la violenta situación.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Los talibanes capturaron un distrito en Afganistán, tras el inicio de la retirada estadounidense.

¿Y ahora qué?

Desde el inicio de la retirada oficial de las tropas estadounidenses, y de las de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de Afganistán -una decisión del Presidente Joe Biden, que tiene como objetivo poner fin a más de 20 años de guerra en ese país-, se ha generado una gran preocupación en la población civil del país, por temor a que los grupos terroristas se apoderen del territorio, y realicen más ataques en su contra.

Este miércoles, las autoridades locales de Afganistán anunciaron que los talibanes lograron capturar el distrito de Burka, situado al Noreste de la provincia de Baghlan -al Norte del país-; la primera zona en caer bajo control insurgente, desde el inicio de la retirada de las tropas internacionales. Según reveló el portavoz de la Policía provincial, Javid Basharat, las fuerzas afganas abandonaron dicho distrito para evitar bajas en el Ejército, aunque aseguró que se planea un contraataque para recuperarlo.

EN CAMISA DE ONCE VARAS

El ex policía Derek Chauvin pidió que se le realice un nuevo juicio.

¿Que qué?

Recordemos que durante el pasado mes de abril, después de tres semanas de proceso judicial, el ex policía Derek Chauvin -acusado de propiciar la muerte al afroamericano George Floyd en mayo del año pasado, durante un brutal operativo policial en Minneapolis, Minnesota-, fue hallado culpable de tres delitos: homicidio accidental, homicidio no intencional con desprecio por la vida y homicidio no intencional en la comisión de delito grave, aunque aún no se conoce la sentencia final.

Este martes, el abogado defensor de Chauvin presentó una petición, exigiendo que se celebre un nuevo juicio en contra de su cliente, argumentando que el jurado tuvo una “conducta inapropiada”, durante el proceso. Además, aseguró que la amplia difusión que tuvo el caso antes del juicio, impactó en la decisión judicial.

EN LA BOCA DEL LOBO

Un periodista francés fue secuestrado por terroristas en Mali.

¿Cómo así?

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia confirmó este miércoles, que un periodista de su país, identificado como Olivier Dubois, fue secuestrado en abril por el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM), una organización terrorista vinculada a Al Qaeda, en Mali -África Occidental-.

Las autoridades francesas confirmaron la autenticidad de un video de 21 segundos, donde se observa a Dubois pedir al Gobierno francés hacer todo lo posible para liberarlo. El reportero secuestrado trabaja en Mali desde 2015, como corresponsal de los medios Le Point y Libération, y es considerado un experto en la región del Sahel -al Norte de África-, una zona extremadamente peligrosa donde actúan grupos yihadistas, delincuentes y traficantes.

DAR TIEMPO AL TIEMPO

El ex Presidente Trump continuará vetado en Facebook.

¿Ah sí?

En enero de este año, la red social Facebook anunció el bloqueo de la cuenta del ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por crear un ambiente que daba pie a “un serio riesgo de violencia”, con sus comentarios sobre el grave ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de sus seguidores el pasado 6 de enero, algunos de ellos armados.

Este miércoles, un panel de supervisión independiente a Facebook confirmó que se mantendrá el veto impuesto contra el ex mandatario; sin embargo, pidió que la polémica medida sea revisada en los próximos seis meses. Según el panel, no es aceptable que la red social haya impuesto una “suspensión indefinida”, añadiendo que es importante saber si su cuenta será restablecida en algún momento.

A QUE NO SABÍAS

Una nueva herramienta que muestra los cambios climáticos en el planeta, en segundos.

A ver, platícame

Durante los últimos años, nuestro planeta ha venido aumentando su temperatura significativamente, a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por actividades humanas, con serias repercusiones. Aunque es normal que la Tierra cambie su temperatura de forma natural durante ciclos lentos de millones de años, el exceso de contaminación ha acelerado el proceso, derritiendo gran parte de los polos, en tan solo 200 años.

Estos cambios que han sufrido la tierra y sus ecosistemas, se pueden hacer más tangibles mediante una nueva función de Google Earth, el atlas digital del mundo. Esta aplicación gratuita, deja apreciar por medio de 24 millones de imágenes de satélite, cómo durante 37 años han crecido las ciudades, han disminuido los bosques y las selvas, y se han derretido los glaciares. Las múltiples capturas de imágenes, se actualizarán al menos una vez al año.

La herramienta fue desarrollada junto con la NASA en Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea, con el objetivo de crear conciencia en los ciudadanos del mundo, sobre la urgencia de parar el cambio climático; un concepto que puede ser muy abstracto para algunas personas. Esta plataforma tiene la capacidad de llegar a casi cualquier parte del mundo, y la posibilidad de descargarse en los más de 3 mil millones de celulares que actualmente hay alrededor del planeta.

CONSEJITOS

Para reducir el frizz de tu cabello naturalmente.

Cuéntame

El frizz es ese aspecto electrizado y rebelde que afecta nuestro cabello de vez en cuando. Es una condición que se da principalmente en tipos de pelo porosos por falta de hidratación y nutrientes, o cuando el clima está muy húmedo; un problema que afecta regularmente a muchas mujeres, quienes tratan de controlarlo acudiendo a tratamientos químicos.

El pelo contiene cargas eléctricas negativas que hacen que se enrede, y si hay algún tipo de fricción, se genera electricidad estática concentrada, que hace que las fibras capilares se repelan una con otra, tomando la apariencia de frizz.

Una de las soluciones a este problema, es la hidratación de forma natural por medio de plantas; algunas de éstas ayudan a humedecer las hebras del pelo, y a sellar las cutículas. El aguacate es una fruta ideal para combatir el frizz, puesto que contiene grasas insaturadas que hidratan el cabello, fortalecen la raíz, y promueven la regeneración capilar. El plátano (o banana), es otra fruta que, por ser rica en potasio, hidratos de carbono y vitaminas, previene las puntas abiertas, protege la elasticidad natural del pelo, aporta brillo y estimula su crecimiento.

Mascarilla natural de aguacate y plátano

  • Con la ayuda de un tenedor, tritura un aguacate y un plátano, hasta conseguir un aspecto de puré.
  • Agrégale ½ cucharadita de aceite de oliva extra virgen, y revuelve.
  • Aplícalo sobre el cabello limpio y húmedo.
  • Cúbrelo con un gorro o bolsa plástica, y déjalo actuar al menos 30 minutos.
  • Enjuágalo con agua tibia hasta retirar toda la mezcla, y termina con agua fría, para sellar los poros.
  • Repite el proceso 1 vez por semana.

.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter