Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

mayo 7/21

TOMA NOTA

La M es uno de los primeros
fonemas o sonidos
emitidos por los bebés;
ellos lo hacen por la conexión
que sienten con su madre,
durante el período de lactancia.

“No existen palabras capaces de expresar el amor, la fuerza, la belleza y el heroísmo de una madre.”
-Edwin Chapin-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que Latinoamérica está lejos de controlar la pandemia, debido a la escasez de vacunas y a las permisivas medidas para controlar los contagios.
  • El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, apoyó la propuesta de suspender las patentes de las vacunas mientras dure la pandemia, con el objetivo de facilitar su acceso en los países menos favorecidos.
  • La India continúa viviendo una crisis sin precedentes; este jueves, el país registró 3.980 muertes en 24 horas y 412.262 nuevos contagios; un nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
  • Este jueves, las autoridades sanitarias rusas confirmaron el registro de su nueva vacuna Sputnik Light -de una sola dosis-, con una eficacia del 79.4%.
  • Canadá autorizó el uso de la vacuna de Pfizer en jóvenes entre 12 y 15 años; el primer país en permitirlo.
  • Los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron este jueves que llegaron a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI), para suministrar vacunas a los deportistas y a los participantes de los Juegos Olímpicos Tokio 2021.

JUSTOS POR PECADORES

Un operativo contra drogas en Brasil dejó al menos 25 muertos.

No me digas

Medios locales de Brasil informaron este jueves, que al menos 25 personas perdieron la vida -entre ellas un policía-, durante un operativo contra el narcotráfico, llevado a cabo en una favela de Río de Janeiro; uno de los tantos asentamientos precarios y menos favorecidos del país.

De acuerdo con las autoridades, la policía investigaba a una banda criminal conocida por reclutar niños y adolescentes, para obligarlos a vender drogas, a robar, a secuestrar y a cometer asesinatos en la zona. Según se informó, este procedimiento dejó más muertos que los anteriores, desde que se comenzaron a ejecutar estos registros en favelas, en el 2016.

AL MAL PASO DARLE PRISA

29 estudiantes secuestrados en Nigeria, fueron liberados.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que en Nigeria -África Occidental- los secuestros masivos de estudiantes se han vuelto algo muy común; esta cobarde práctica ha aumentado significativamente en las últimas décadas, y usualmente es utilizada por el grupo yihadista Boko Haram, para integrar jóvenes a sus filas de combatientes. Uno de los casos más recientes ocurrió hace unas semanas en el estado de Kaduna -al Noreste del país-, donde 39 jóvenes fueron raptados.

Este miércoles en la noche, 29 de los estudiantes secuestrados fueron liberados, tras pasar aproximadamente 50 días en cautiverio. En las últimas semanas, los padres de los alumnos organizaron diversas protestas, acusando a las autoridades nacionales y locales por su indiferencia ante la desaparición de sus hijos.

DE CAPA CAÍDA

¿Cómo avanza la crisis social en Colombia?

Cuéntame

Colombia continúa viviendo un clima de fuertes y numerosas protestas alrededor del país, las cuales comenzaron en rechazo a la reforma tributaria: una medida propuesta por el Presidente Iván Duque, que contemplaba aumentar los impuestos en esa nación y que finalmente fue retirada el domingo pasado; sin embargo, miles de colombianos se volcaron a las calles para expresar su descontento en contra del manejo del Gobierno con respecto a la crisis económica, la corrupción, la violencia policial, el asesinato de líderes sociales, y el manejo de la pandemia, entre otras problemáticas.

Durante este miércoles, Colombia vivió una nueva jornada de manifestaciones, las cuales estuvieron caracterizadas en su mayoría por eventos culturales, música, y marchas pacíficas; a pesar de esto, también se reportaron disturbios y vandalismo en algunas partes del país, como en Bogotá -la capital-, donde un grupo de personas atacó el edificio del Congreso y una entidad bancaria, ubicada al centro de la ciudad. La Fiscalía anunció que tres homicidios registrados durante las manifestaciones, serán imputados a miembros de la Policía Nacional, mientras que la ONG Temblores, denunció que en realidad son 37 las personas que han fallecido por violencia policial, durante la semana de protestas.

DE PRIMERA MANO

Descubren la tumba humana más antigua de África.

¿Ah sí?

Según un nuevo artículo publicado este miércoles en la revista Nature, un grupo de investigadores descubrió la tumba humana más antigua del continente africano jamás encontrada, localizada al Sudeste de Kenia -en África Oriental-.

De acuerdo con los arqueólogos, se trata de un niño de aproximadamente tres años, enterrado con un cuidado extraordinario por una comunidad de antiguos Homo Sapiens, 78 mil años atrás; sin embargo, la tumba carecía de adornos, ofrendas o tallas de arcilla, que caracterizaban a las sepulturas de la Edad de Piedra. Este descubrimiento es de vital importancia, puesto que arroja luces sobre los complejos comportamientos sociales de nuestros ancestros, y sobre el funcionamiento de la mente y el cuerpo de aquellos humanos, hace miles de años.

DE UNA VEZ POR TODAS

La Vicepresidenta de Estados Unidos viajará a México y a Guatemala en junio.

¿Y eso?

Recordemos que, desde la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos -en enero de este año-, el flujo de migrantes que ha llegado a la frontera Sur de ese país, se ha incrementado a niveles históricos. A raíz de la crisis migratoria, el Presidente Biden asignó a su Vicepresidenta, Kamala Harris, la misión de abordar este tema, trabajando conjuntamente con México, Honduras, El Salvador y Guatemala.

Harris anunció este miércoles que viajará a México y a Guatemala el 7 y 8 de junio de este año; su primer viaje internacional, desde que fue elegida como vicepresidenta del país norteamericano. Durante su visita, Harris se reunirá con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, con quienes dialogará sobre las causas que generan el gran flujo migratorio, y sus posibles soluciones.

CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA

Dos estudiantes estadounidenses fueron condenados a muerte por matar a un policía en Italia.

¿Que qué?

Este miércoles, un jurado de Roma -en Italia- condenó a cadena perpetua a dos estudiantes estadounidenses, identificados como Finnegan Lee Elder y Gabriel Natale-Hjorth, de 21 y 20 años de edad, respectivamente. Según la justicia italiana, los jóvenes son culpables de apuñalar brutalmente hasta la muerte al policía Mario Cerciello Rega, en medio de un presunto negocio relacionado con drogas que salió mal, ocurrido en julio de 2019.

De acuerdo con la fiscalía, los dos jóvenes pagaron a un sujeto por un gramo de cocaína, la cual resultó ser aspirina triturada. Cuando se enteraron del engaño, Elder y Natale-Hjorth le robaron la mochila a la persona que los contactó con el sujeto que les vendió la droga falsa; el dueño de la mochila, contactó a su vez a la policía, y cuando las autoridades intervinieron, los dos jóvenes asesinaron con arma blanca al agente.

GUERRA DE TITANES

La final de la UEFA Champions League será disputada entre dos equipos ingleses.

¿Cómo dices?

Esta semana se definieron los equipos finalistas que jugarán la final de la UEFA Champions League, el torneo de clubes de fútbol más importante del mundo. En esta ocasión, el trofeo será disputado entre dos equipos ingleses: el Manchester City -quien eliminó al París Saint-Germain (PSG) de Francia-, y el Chelsea Football Club, después de lograr desclasificar al Real Madrid de España.

La esperada final deportiva se disputará el próximo sábado 29 de mayo, en el Estadio Olímpico de Atatürk en Estambul, Turquía. Debido a la difícil situación sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, se espera que no se permita la asistencia de público en las gradas del estadio.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuál es el origen del Día de la Madre?

A ver, platícame

El Día de la Madre se conmemora durante el mes de mayo alrededor del mundo, aunque dependiendo del país, se celebra en diferentes días. Es una fecha especial para honrar a nuestras madres, por todos sus sacrificios y por su amor incondicional. Esta conmemoración se remota a la Antigua Grecia, donde por su mitología, los griegos rendían homenaje -con gran jubileo, una vez al año-, a Rhea, la madre de los dioses.

Mucho tiempo después, a principios del siglo XVII, Inglaterra comenzó a dedicar el cuarto domingo de la cuaresma a las madres operarias de las fábricas, dándoles el día libre para que pudieran compartir con sus hijos; sin embargo, la festividad oficial que conocemos hoy en día, comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX, cuando Anna Jarvis, una joven de West Virginia, decidió dedicar un día al año para celebrar a las madres, en honor a la suya propia. La celebración se hizo tan popular, que para el año 1914, el entonces Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, la decretó como una festividad nacional, cada segundo domingo de mayo.

Esta fecha fue retomada posteriormente en Europa, y en más de 40 países alrededor del mundo. En México, en 1922, la celebración se instauró el 10 de mayo, puesto que en aquel entonces se acostumbraba pagar sueldos cada diez días y, además, coincidía con el mes de la Virgen. México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, adquiriendo tal importancia, que en 1949, se irguió en su capital un emblemático monumento en honor a la madre.

Esta simbólica celebración representa también uno de los días más lucrativos en el mundo. Tan sólo en Estados Unidos, el comercio mueve más de 123 mil millones de dólares en compras y en festividades. El negocio de las flores, con ventas de más de 70 mil millones de dólares al año, sobrepasa hasta al día de los enamorados.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Perdida” -Netflix-

Esta intrigante serie española/colombiana de acción, romance y crimen, es protagonizada por Daniel Grao (Antonio) quien, en su misión por encontrar a su hijita secuestrada, hace hasta lo imposible. Antonio viaja a Bogotá, Colombia, donde es detenido en el aeropuerto y llevado a una peligrosa cárcel de la ciudad, donde se comienza a desenredar la trama. Sin embargo, la historia comienza diez años atrás, cuando éste vive tranquilamente con su familia en Valencia, España.

¿Algún libro chévere?

“La Mitad Evanescente” -Brit Bennett-

La afamada escritora afroamericana, nos trae una poderosa historia que trata sobre el racismo en Estados Unidos; una obra catalogada como el libro emblema del movimiento #Blacklivesmatter. En el pueblo de Mallard, Luisiana, vive una comunidad negra que, de generación en generación, ha intentado aclarar el tono de su piel, casándose con blancos. La novela cuenta la historia de las gemelas Desirée y Stella Vignes quienes, con su tez blanca, ojos castaños y cabello ondulado, deciden huir de su pueblo para escapar de su sangre. Años después y generando gran sorpresa en sus conocidos, Desireé regresa acompañada de una niña negra, pero Stella decide desaparecer y empezar una nueva vida como mujer blanca, renunciando a sus raíces.

¿Algún coctelito rico?

“Daisy María”

El principal ingrediente de este exquisito y potente cóctel, es el aguardiente -también preparado y conocido con otros nombres, en Asia y Europa-; una bebida alcohólica obtenida de la destilación de granos fermentados, caña, papa y anís. El elixir se expandió por Oriente Medio durante el reinado de Alejandro Magno, durante el año 327 a.C., de donde pasó a Europa y finalmente a América, durante la conquista. Aunque no está claro dónde nació específicamente el coctel Daisy María, es una combinación perfecta de sabores anisados con cítricos; fuerte pero muy refrescante.

Ingredientes

3 onzas de aguardiente.
Zumo de ½ limón
1 cucharada de ralladura de limón
1 cucharada de azúcar
1 lata de Fresca, o cualquier soda con sabor a limón
1 rodaja de limón para decorar

Preparación

Voltea una copa tipo Martini previamente enfriada, sobre un plato con el azúcar y el zumo de limón, hasta que se adhieran a la orilla.
Vierte el aguardiente en la copa.
Agrega el zumo de limón y revuelve.
Añade la soda de limón y revuelve.
Adorna con la rodaja de limón.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos: HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter