Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

noviembre 4/21

TOMA NOTA

El ser humano
no es el único animal racional;
muchas otras especies,
por motivos de supervivencia,
movilidad o alimentación,
tienen comportamientos de
raciocinio matemático,
similares a los nuestros.

“Los sueños no se hacen realidad por arte de magia; se necesita determinación y trabajo duro.”
-Colin Powell-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este miércoles que los contagios subieron en Europa por quinta semana consecutiva.
  • La OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna Covaxin, producida por la farmacéutica india Bharat Biotech.
  • El Gobierno de los Países Bajos restableció medidas de bioseguridad para frenar los contagios, desencadenando fuertes protestas.
  • Las autoridades de Shanghái -en China-, realizaron pruebas de coronavirus a 100 mil visitantes del parque Disneyland, por un posible caso positivo en ese lugar.  

POR UN MEJOR FUTURO

Cuatro países latinoamericanos ampliarán sus áreas marinas protegidas.

¿Cómo es la cosa?

Este martes, durante la Cumbre Climática de la ONU (COP26) -en Glasgow, Escocia-, los presidentes de Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá firmaron un importante acuerdo, con el cual se comprometen a ampliar en “decenas de miles de kilómetros” sus áreas marinas protegidas. Según los mandatarios, este convenio buscará proteger más efectivamente las regiones ricas en biodiversidad, como Malpelo en Colombia, Galápagos en Ecuador, Coiba en Panamá y la Isla del Coco en Costa Rica.

En el caso de Ecuador, el Presidente Guillermo Lasso, explicó que ampliará la reserva marina de Galápagos en 60 mil kilómetros cuadrados, y que buscará un canje de deuda de conservación, para financiar la medida. El mandatario de Colombia, Iván Duque, informó que el acuerdo permitirá que el país cuente con más de 28 millones de hectáreas de mares protegidos, para el 2022.

VIOLENTA REALIDAD

11 personas fueron asesinadas en México, entre ellas, menores de edad.

No me digas 

Las autoridades de Michoacán -al Occidente de México- informaron este martes el asesinato de 11 personas, quienes fueron baleadas en la noche del lunes, y encontradas en una comunidad indígena del municipio de Tangamandapio. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), las 11 víctimas eran recolectores de aguacate, ninguna de ellas tenía vínculos con el narcotráfico, y seis eran menores de edad.

Según el último reporte de seguridad del Gobierno mexicano, Michoacán es uno de los seis estados que concentran el 50% de la incidencia de homicidios a nivel nacional, tan sólo por detrás de Guanajuato y Baja California.

MUCHA PÓLVORA Y POCA MECHA

Irán acusó a Estados Unidos de intento de robo de petróleo.

¿De qué hablas? 

Este miércoles, la Guardia Revolucionaria de Irán denunció que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intentaron interceptar un carguero iraní en el Golfo de Omán, con el objetivo de robar el petróleo que se transportaba en el barco. De acuerdo con los medios estatales de Irán, EE.UU habría atacado por aire y por tierra para tomar el control de la embarcación, sin éxito alguno.

Según Teherán, el carguero ya se encuentra en aguas territoriales iraníes y bajo la protección de la Guardia Revolucionaria, y advirtió que el Gobierno difundirá un video para demostrar la veracidad de las acusaciones; sin embargo, las Fuerzas Armadas estadounidenses no han confirmado ni negado dichos cargos.

DE MAL EN PEOR

La ONU denunció posibles crímenes contra la humanidad en el Tigré.

¿Cómo así?

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó este miércoles un informe sobre la guerra en el Tigré –una región al Norte de Etiopía, en África-, donde denuncia que ambas partes involucradas en el conflicto -el Frente de Liberación del Pueblo (FPLT) y el Ejército del país-, han cometido graves violaciones a los derechos humanos, lo que podría constituir crímenes contra la humanidad.

Según datos oficiales, el conflicto ha dejado cientos de miles de muertos, dos millones de desplazados internos y 75 mil personas se han visto obligadas a huir hacia su vecino país, Sudán. Bachelet advirtió que, la sangrienta guerra está marcada por una “brutalidad extrema”, y que más de 7 millones de personas enfrentan una seria crisis de hambruna, en el destruido país.

TODA UNA FARSA

La Unión Europea criticó fuertemente las elecciones en Nicaragua.

¿Y eso? 

Recordemos que, durante los últimos meses, y a raíz de las próximas elecciones en Nicaragua -a realizarse el próximo 7 de noviembre- el régimen del Presidente Daniel Ortega ha venido persiguiendo y encarcelando a la oposición, incluidos 7 precandidatos presidenciales.

Este martes, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, criticó fuertemente las elecciones en Nicaragua, tildándolas de “falsas”, puesto que Ortega encarceló a todos sus contendientes. Según el funcionario, la situación del país centroamericano es una de las peores del continente, con un pueblo oprimido y doblegado, y aseguró que las votaciones de este domingo sólo buscan mantener al “dictador Ortega” en el poder.

DESDE HOLLYWOOD

Chris Pratt será la voz del famoso gato Garfield.

¿Ah sí?

El cotizado actor estadounidense, Chris Pratt -reconocido por su papel en Guardianes de la Galaxia y Jurassic World-, anunció este martes que interpretará la voz del famoso gato de dibujos animados y tiras cómicas: Garfield, en su nueva película.

Aunque Sony Pictures no ha dado a conocer mucha información sobre la esperada cinta, se cree que el felino tendrá un diseño más moderno que en las películas anteriores, y se espera que la producción sea estrenada en 2023, pero por el momento no se ha anunciado la fecha exacta.

A QUE NO SABÍAS

Las 5 celebridades fallecidas que más dinero generaron durante el 2021

Cuéntame

Aunque para la mayoría de nosotros, el trabajo es una actividad necesaria para ganar dinero y vivir de una manera digna, algunos famosos no necesitan estar vivos para seguir devengando utilidades, gracias a los acuerdos realizados antes de su muerte. Los derechos de imagen y las ventas de sus creaciones, hacen que sus herederos y socios continúen recibiendo enormes beneficios.

La revista estadounidense Forbes, dio a conocer este lunes la lista de celebridades fallecidas, que más dinero generaron durante el 2021.

  1. La lista fue encabezada por Roald Dahl, el novelista británico y creador de “Charlie y la fábrica de chocolate”, con 513 millones de dólares. Dahl falleció en 1990 a sus 74 años, dejando como legado una extensa obra de cuentos infantiles y exitosas adaptaciones para cine y televisión.
  2. El segundo lugar lo obtuvo Prince, con 120 millones de dólares en ganancias, recaudadas principalmente, por la venta de la herencia musical de 3 de sus hermanos al sello discográfico Primary Wave, por 108 millones de dólares.
  3. El tercer puesto lo ocupa Michael Jackson, con ganancias de 75 millones de dólares, por reproducciones de éxitos como “Billie Jean”, “Beat it” y “Rock With You”, además del catálogo Mijac Music del “Rey del Pop”, que logró recaudar 30 millones de dólares.
  4. Charles Schultz obtuvo el cuarto lugar, con 40 millones de dólares. El súper afamado creador de “Snoopy” -el personaje de la serie “Charlie Brown”-, continúa ganando adeptos alrededor del mundo aún después de muerto, con sus simpáticas tiras cómicas. Gran parte de las ganancias de este año provienen de un acuerdo con Apple TV+, por el programa “Snoopy in Space”.
  5. El quinto puesto lo ocupa Dr. Seuss (Theodore Seuss Geisel) con 35 millones de dólares en ganancias. El dinero recaudado este año por el fallecido escritor, se produjo principalmente gracias a un acuerdo alcanzado con Netflix, para crear la súper costosa serie animada: “Green Eggs and Ham”.

CONSEJITOS

Crea tu propio desodorante en casa y hazle un favor a tu salud.

¿Cómo así?

Las fórmulas tradicionales de los desodorantes “antitranspirantes” comerciales, contienen perfumes y químicos nocivos, que la gente ya no está dispuesta a aplicar en su piel.

El antitranspirante, como su nombre claramente lo indica, evita la transpiración o la sudoración; por lo tanto, inhibe al cuerpo de desalojar sus toxinas a través de las axilas. Estas toxinas no desaparecen mágicamente, al contrario, el cuerpo las deposita en las glándulas linfáticas que se encuentran debajo de los brazos, pudiendo generar tumores o problemas de salud.

La opción es un desodorante natural, puesto que éstos no impiden sudar, y solamente ocultan el mal olor. Aunque existen muchas marcas naturales disponibles en las tiendas, la tendencia de prepararlo en casa, ha obtenido últimamente mucho auge.

El proceso es sorprendentemente fácil. Con esta receta base, podrás crear distintos aromas, según tu ánimo:

Ingredientes

3 cucharadas de aceite de coco
3 cucharadas de almidón de maíz
3 cucharadas de bicarbonato de sodio
3 gotas de aceite esencial de tu elección
Recipiente de vidrio con tapa

Procedimiento

En el recipiente de vidrio, mezcla muy bien los 3 primeros ingredientes.
Añade las gotas de aceite esencial y continúa mezclando.
Tapa la mezcla con tapa que selle.
Aplica diariamente con la yema del dedo, sobre las axilas.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter