Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 1/21

TOMA NOTA

La mala calidad del sueño puede ocasionar daños en el cerebro,
haciéndolo que se encoja eventualmente y que genere problemas de memoria.

“La vida es el arte de dibujar sin borrar.”

CORONA-CRISIS

  • Gobernantes de 24 países, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE), crearán un “Tratado Internacional para las Pandemias”, con el objetivo de enfrentar futuras crisis.
  • Estados Unidos, Reino Unido y otra decena de países, cuestionaron el informe sobre el origen del coronavirus realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y exigieron una investigación independiente.
  • Francia vuelve a decretar medidas de confinamiento en todo el país, por el gran aumento de contagios.
  • Según un último informe, la vacuna de Pfizer y BioNTech es 100% efectiva en adolescentes entre 12 y 15 años.
  • Este martes, Brasil registró 3.780 muertes por coronavirus; la peor cifra desde el inicio de la pandemia.
  • A raíz de la urgente emergencia sanitaria en Brasil, la directora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en ese país, Ana de Lemos, pidió al Presidente Jair Bolsonaro imponer un nuevo confinamiento estricto.
  • El Gobierno canadiense anunció que no aplicará la vacuna de AstraZeneca, a menores de 55 años.
  • Expertos de la OMS informaron este miércoles, que las vacunas desarrolladas en China –Sinovac y Sinophar – son “seguras y efectivas”; sin embargo, advirtieron que se necesita más información.
  • Este martes, Colombia informó que han logrado aplicar dos millones de dosis de vacunas a sus ciudadanos.
  • Un grupo de investigadores holandeses, alertó que la fauna silvestre se está viendo gravemente afectada por los desechos de implementos utilizados para protección del coronavirus.
  • Rusia registró este miércoles la primera vacuna para animales contra el COVID-19, a la que llamaron: Carnivac-Cov

DE MAL EN PEOR

Se complica la situación en Myanmar y pronostican una eventual guerra civil.

¿Y ahora qué?

Recordemos que Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- sufrió un golpe de Estado el pasado 1 de febrero. La acción militar provocó un fuerte movimiento ciudadano, donde miles de personas se volcaron a las calles a protestar, desatando más de 500 muertos, heridos, y el arresto de cientos de manifestantes. Durante los últimos días, el Ejercito ha conducido ataques aéreos contra los manifestantes, dejando aún más muertos y heridos, incluidos niños.

Este miércoles, tres importantes grupos étnicos armados de Myanmar -también conocidos como paramilitares-, dieron un fuerte ultimátum a la junta militar que gobierna actualmente el país, exigiendo poner fin a la matanza de civiles durante las protestas. Según el comunicado conjunto emitido por el Ejército de Arakan, el Ejército de Liberación Nacional Taang y el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar, se anulará el acuerdo del alto al fuego si no termina la represión en el país, advirtiendo que se unirán a los manifestantes, lo cual podría desencadenar en una sangrienta guerra civil.

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Estados Unidos publicó un alarmante informe sobre derechos humanos, en Colombia.

No me digas

Este miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un nuevo informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia, el primero emitido durante la Administración de Joe Biden. En términos generales, el documento -de 43 páginas- critica las tácticas del Gobierno del Presidente Iván Duque, aunque sí resalta las labores de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); este es un tribunal creado a raíz del acuerdo de paz con las FARC en 2016, que investiga los crímenes cometidos durante el conflicto armado interno.

El informe critica fuertemente las muertes de civiles a manos de agentes estatales, así como los asesinatos cometidos por las disidencias de las FARC, la guerrilla del ELN y el Clan del Golfo -el grupo narcotraficante más poderoso actualmente en ese país-. Además, resalta las interceptaciones ilegales de llamadas -o ‘chuzadas’- cometidas por el Ejército contra políticos y periodistas. También subraya la crítica situación humanitaria que sufren las regiones más apartadas del país, y las malas condiciones de las cárceles en todo el territorio nacional.

LOS MEJORES AMIGOS

Venezuela y Rusia fortalecen su relación bilateral.

¿Ah sí?

Este martes, los Gobiernos de Venezuela y de Rusia fortalecieron sus relaciones bilaterales, tras la firma de varios acuerdos de materia energética, comercial, financiera, militar, alimentaria y de salud, entre otros campos. Los tratados fueron firmados durante una cumbre celebrada en Caracas entre el Viceprimer Ministro ruso, Yuri Borísov, y Nicolás Maduro.

Aunque el mandatario venezolano no dio muchos detalles sobre las conversaciones con el representante ruso, sí destacó que fue una de las mejores reuniones realizadas entre los dos países, e informó que Borísov se comprometió a “hacer todo lo posible” para incrementar el envío de vacunas contra el COVID-19, a Venezuela.

SEÑALES DE HUMO

Alexei Navalny inició una huelga de hambre desde la prisión.

¿De qué hablas?

Recordemos que Alexei Navalny, uno de los principales opositores del Presidente de Rusia,Vladimir Putin, fue víctima hace unos meses de intento de asesinato por envenenamiento, presuntamente por el mismo gobierno ruso. Después de haber sido tratado en Alemania, Navalny volvió a Rusia donde fue capturado, y sentenciado a más de dos años de prisión. La Unión Europea (UE), Estados Unidos y otras naciones, se pronunciaron en contra del encarcelamiento del líder opositor.

Después de permanecer en una cárcel en Moscú, Navalny -de 44 años- fue trasladado hace unas semanas a una penitenciaría en Pojrov -al Este de Moscú-, conocida por su régimen estricto, que obliga a los presos a permanecer de pie largas horas. Navalny anunció este miércoles que comenzará una huelga de hambre desde la prisión, en rechazo a la mala atención médica que ha recibido. De acuerdo con el opositor, las autoridades de la cárcel no le han suministrado los medicamentos correctos, ni permiten la entrada de su equipo médico.

QUIEN MAL ANDA, MAL ACABA

Estados Unidos condenó a cadena perpetua al hermano del presidente de Honduras.

¿Que qué?

El Juez Kevin Castel de la corte federal de Manhattan en Nueva York, sentenció este martes a prisión de por vida -más otros 30 años- a Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del actual Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Según la justicia estadounidense, el acusado es culpable de cuatro cargos presentados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionados con narcotráfico; entre estos, el envío de varias toneladas de cocaína hacia el país norteamericano.

Castel también dictaminó que Hernández deberá pagar 138.5 millones de dólares, solicitados por la fiscalía. Durante la audiencia, representantes de ésta, señalaron que Hernandez conspiró con su hermano el Presidente de Honduras, provocó brutales actos de violencia, y recaudó dinero de la droga para campañas políticas, a cambio de protección a los narcotraficantes.

S.O.S.

Continúa el rescate de 11 mineros atrapados en Colombia, y se teme lo peor.

¿Qué pasó?

El viernes de la semana pasada, un fuerte y repentino deslizamiento de tierra se produjo en una mina a orillas del rio Cauca, en el departamento de Caldas -al Centro de Colombia-, dejando a once mineros atrapados bajo tierra.

Las autoridades locales informaron este miércoles que equipos de 25 personas -entre ellos médicos, técnicos y socorristas-, continúan trabajando en el lugar donde especulan podrían están los mineros atrapados; sin embargo, el Ministerio de Minas y Energías reconoció que las probabilidades de encontrar a los trabajadores con vida, son muy escasas. De acuerdo con la Agencia Nacional de Minería (ANM), se removieron 4.700 metros cúbicos de tierra para construir una plancha, con el objetivo de evitar que el agua del rio se continuara filtrando en la mina. A pesar de los esfuerzos, las fuertes lluvias de la temporada y el desbordamiento de las aguas, han complicado enormemente las labores de rescate.

A QUE NO SABÍAS

La Espirulina: una pequeña alga con enormes beneficios.

A ver, platícame

A raíz de los nuevos movimientos saludables que buscan crear conciencia en una nutrición basada en plantas, muchos alimentos -hasta hace poco desconocidos- han ganado últimamente una gran reputación; dentro de este grupo, se encuentra la Espirulina.

Este maravilloso suplemento nutricional, es un alga que crece principalmente en agua salada, aunque también se desarrolla en lagos muy grandes de agua dulce. La Espirulina ha sido utilizada durante siglos por civilizaciones antiguas de África, Mesoamérica y Norteamérica, como medicina natural.

La Espirulina es mundialmente conocida como un superalimento por su alto valor nutricional; es rica en vitaminas, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales como el potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo. Además, aporta grandes propiedades antioxidantes y antinflamatorias. Hoy en día la consigues fresca, en polvo y en pastillas.

  • Baja la presión arterial
  • Controla la diabetes y los niveles de colesterol
  • Reduce la grasa acumulada en el hígado
  • Mejora la visión
  • Protege el corazón
  • Previene el envejecimiento de las células
  • Mantiene la piel y el pelo saludables
  • Eleva los niveles de hemoglobina

Si sufres de hipertiroidismo, enfermedades del hígado, patologías autoinmunes o estás embarazada o en periodo de lactancia, consulta antes con tu doctor.

CURIOSIDADES

El cometa Leonard: el espectáculo cósmico más brillante del año.

Cuéntame 

Apenas en enero de este año, se conoció sobre la existencia de un nuevo cuerpo celeste en el Observatorio Mount Lemmon en Arizona, Estados Unidos, gracias al avistamiento del astrónomo Gregory Leonard, de quien tomó su nombre.

Encontrar estos cuerpos de manera repentina sucede muy rara vez, especialmente aquellos que solo se pueden ver cuando se acercan al sol. Por lo general, estos cuerpos celestes tienen un paso regular por el sistema solar -como el Cometa Halley, que se acerca a nuestro planeta cada 70 años-; sin embargo, otros de ellos toman mucho más tiempo en aproximarse a la órbita terrestre.

Aunque el descubrimiento del cometa Leonard es algo muy reciente, los científicos han informado que:

  • Cuando fue visto por primera vez, era 160 mil veces más tenue que las estrellas, pero a medida que se acerca al sol, se vuelve más brillante.
  • Pasará por la órbita terrestre, a 35 millones de kilómetros de distancia.
  • Viaja a una velocidad de 70.6 kilómetros por segundo.
  • Se cree que la última vez que pasó cerca de la Tierra, fue hace casi 70 mil años.

Según los cálculos de los expertos, el cometa Leonard se podrá ver durante unas horas, justo antes del amanecer el 12 de diciembre de 2021, y será tan brillante y espectacular, que podremos contemplarlo a simple vista y sin prisa.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter