TOMA NOTA
El consumo de azúcar
conduce a déficits en el aprendizaje
y en la memoria.
“Una amiga es la mano que despeina las tristezas.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, alertó que no es cierto que Rusia esté retirando a sus tropas, sino que las está reposicionando.
- Vladimir Putin anunció que, desde hoy 1 de abril, los compradores extranjeros de gas natural en Rusia, deberán pagar en rublos -la moneda oficial del país-.
- Este jueves, las tropas rusas comenzaron su retirada de la central nuclear de Chernóbil -donde sucedió el peor desastre nuclear de la historia-, después de contaminarse con la radiación.
- Las autoridades de la devastada ciudad de Mariupol, denunciaron este miércoles que Rusia bombardeó un edificio de la Cruz Roja (CICR).
AS DEBAJO DE LA MANGA
Biden anunció una histórica liberación de reservas de petróleo.
¿Cómo es la cosa?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que dio luz verde a la mayor liberación de reservas de petróleo de la historia del país, poniendo a la disposición del mercado hasta 180 millones de barriles de crudo estadounidense, durante los próximos 6 meses. Esta histórica medida busca aliviar la crisis en el sector energético generada por la invasión rusa en Ucrania, aunque según los analistas, es muy posible que estas reservas no resuelvan por completo la escasez en la nación.
El mandatario, también prometió que impulsará la producción energética del país norteamericano, y advirtió que, las reservas servirán como “puente” hasta finales de este año, cuando se espera una mayor producción de crudo a nivel nacional. Biden, hizo un llamado urgente a las empresas estadounidenses a aumentar sus inversiones en fuentes de energía limpias, para no depender exclusivamente del petróleo.
A LAS MALAS O A LAS MALAS
Bukele busca acabar con la violencia de las pandillas.
¿Cómo así?
Después del fin de semana pasado, el Congreso de El Salvador decretó de urgencia el estado de excepción en el país -a petición del presidente Nayib Bukele-, por la fuerte ola de asesinatos cometidos por las pandillas, quienes realizaron 14 homicidios el viernes y 62 el sábado; la peor cifra diaria de su historia reciente.
Mientras continúan los arrestos masivos de pandilleros en las calles salvadoreñas, el Congreso aprobó este miércoles un paquete de leyes que endurecerán las penas de prisión para los criminales: 45 años para los adultos, 20 años para los menores de 16, y 10 años para los niños de 12 años. Adicional a la modificación de las penas, el Gobierno anunció que se destinará más dinero para la Policía y para el Ejército para que puedan combatir a las pandillas, principalmente a la Mara Salvatrucha y Barrio 18.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
Los presuntos asesinos de Khashoggi podrían quedar libres.
¿De qué hablas?
Recordemos que, Jamal Khashoggi, era un periodista saudí que comenzó su carrera como asesor y vocero de la familia real de Arabia Saudita. Con el tiempo se trasladó a Estados Unidos, donde escribía como columnista del diario The Washington Post, y era reconocido por ser un fuerte crítico del régimen saudí y del Príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán. El periodista fue visto por última vez el 2 de octubre de 2018, cuando ingresó al consulado de su país en Estambul, donde presuntamente fue asesinado.
El fiscal de Turquía que investiga a 26 sospechosos del escabroso crimen, pidió este jueves suspender el caso para que sea transferido a la justicia de Arabia Saudita, donde posiblemente nunca se hará justicia para la familia del periodista, según denunció la ONG Amnistía Internacional (AI).
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
China firmó un controversial plan de seguridad con las Islas Salomón.
¿Y eso?
Este jueves, el Gobierno de Islas Salomón -localizadas en Oceanía-, anunció que llegó a un importante acuerdo de seguridad con China. Según la información preliminar, el pacto permitirá que Pekín envíe buques y equipos militares a esta nación, además de policías armados para ayudar a mantener el orden en el país insular, si el Gobierno local lo solicita.
Aunque Estados Unidos y Australia expresaron su temor sobre la construcción de una posible base naval china en el Pacífico Sur -lo cual fortalecería notablemente la Marina del gigante asiático-, el Primer Ministro de Islas Salomón, Manasseh Sogavare, rechazó estas declaraciones y aseguró que no existe ninguna intención en construir dicha base naval.
CONTRA VIENTO Y MAREA
La Corte-IDH pidió que no liberen a Alberto Fujimori.
¿Que qué?
Recordemos que, el expresidente del Perú, Alberto Fujimori (1990-2000), fue condenado en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, cometidos mientras se encontraba en el cargo. Sin embargo, hace un par de semanas, el Tribunal Constitucional del Perú anunció que permitiría la liberación del ex mandatario antes de tiempo, argumentando su edad avanzada y su mala salud
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) – el órgano judicial autónomo encargado de proteger los derechos en los países de la OEA-, pidió este miércoles al Gobierno del Perú que Fujimori no sea liberado, al menos mientras se decide sobre las medidas cautelares solicitadas por las víctimas de 2 masacres, perpetradas durante el régimen fujimorista.
LIDERANDO CON EJEMPLO
Varias empresas latinoamericanas están entre las más éticas del mundo.
¿Ah sí?
Según el más reciente estudio publicado por el Ethisphere Institute -una organización dedicada a medir estándares comerciales éticos a nivel mundial-, varias empresas latinoamericanas se encuentran entre las más éticas del mundo, con sedes en 4 países: México, Colombia, Guatemala y Brasil. De acuerdo con Ethisphere, los requerimientos para clasificar son: la sostenibilidad, la gobernanza y ser líderes ante las problemáticas sociales.
En México, las empresas elegidas fueron el Grupo Bimbo y Fresnillo, la cual ganó por tercera vez esta distinción; en Brasil, la compañía que se destacó fue Natura & Co; en Colombia se eligió a Cementos Argos por sus altos estándares de sostenibilidad, y la empresa guatemalteca destacada fue Seguros Progreso.
NEGOCIO REDONDO
Blue Origin realizó exitosamente otra misión de turismo espacial.
¿Ah sí?
Durante los últimos meses, la ambiciosa carrera por conquistar el turismo espacial ha tomado una gran fuerza. Empresas privadas como SpaceX -de Elon Musk-, Blue Origin -de Jeff Bezos- y Virgin Galactic -de Richard Branson-, han lanzado ya sus propias naves al espacio, y la contienda continúa.
Este jueves, Blue Origin completó exitosamente su cuarta excursión tripulada de turismo espacial, donde 6 personas viajaron al espacio a bordo del vehículo New Shepard. Entre los tripulantes, se encontraban el arquitecto del cohete y 5 millonarios, quienes pagaron grandes sumas para vivir la experiencia. La aeronave, fue lanzada al Oeste de Texas y alcanzó más de 100 kilómetros de altitud, en una travesía que duró menos de 10 minutos.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la Afasia, la enfermedad del actor Bruce Willis?
A ver, platícame
Este miércoles, el afamado actor de Hollywood, Bruce Willis -conocido por sus películas: Duro de Matar, Pulp Fiction y El Sexto Sentido entre muchas- comunicó públicamente que se retirará del cine a sus 67 años, después de haber sido diagnosticado con Afasia.
Aunque no es una enfermedad muy nombrada, la Afasia es un trastorno causado por una lesión en la parte del cerebro responsable del lenguaje que impide que las personas se comuniquen, afectando la capacidad de hablar, leer, escribir y comprender el lenguaje en general.
Las personas que sufren de Afasia leve, pueden ser capaces de mantener una conversación sencilla, aunque pueden tener problemas para comprender, para hallar las palabras, o para explicarse. Los pacientes con Afasia grave, pueden no entender nada de lo que se le dice, pueden decir poco o nada en absoluto, y pueden tan sólo usar palabras sencillas, como: sí, no, hola y gracias.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV nueva?
“WeCrashed” -Apple TV+-
Esta nueva miniserie estrenada en marzo, está basada en la historia real del famoso emprendimiento “WeWork”; una exitosa empresa estadounidense que logró llegar a la cima y conquistar los mercados muy rápidamente, para después caer. La cinta es protagonizada por Jared Leto y Anne Hathaway, quienes encarnan a los creadores de la empresa, Adam Neumman y su esposa Rebekah Neumman; una excelente producción que ha alcanzado una gran popularidad durante los últimos días.
¿Algún libro chévere?
“Todas Nuestras Maldiciones se Cumplieron” -Tamara Tenenbaum-
Esta talentosa autora de origen argentino, narra con gran destreza la historia una joven judía que vive en una comunidad ortodoxa, desde su infancia hasta la madurez. Una mañana de invierno, cuando la chica tenía apenas 5 años, una bomba acabó con la vida de su padre. Sin la figura paterna, la protagonista crece en un ambiente dominado por mujeres fuertes, lo que le dará la determinación necesaria para cuestionar los mandatos religiosos que la rodean, y las limitaciones impuestas por su género. La novela pone a los hombres en un segundo plano, para resaltar la fuerza y la determinación de las mujeres valientes.
¿Algún coctelito rico?
“Melvin”
Este coctelito es un clásico chileno y de algunas regiones de Argentina, aunque su origen se remonta realmente a España. Suele consumirse más que todo en época de verano, por su frescura. Comparado con la piña colada, esta ricura es una mezcla de vino con melón, que se sirve casi siempre dentro de la misma fruta.
Ingredientes
1 melón maduro
100 gr de azúcar
1 litro de vino blanco frío
1 banano (opcional)
Hielo
Preparación
Hacerle al melón una pequeña tajada en la parte inferior, para darle estabilidad.
Cortar otra tajada en el extremo superior del melón.
Con una cuchara retirar la pulpa y las semillas, sin romper la cáscara.
Reservar unos trocitos de pulpa para decorar.
En una licuadora, mezclar el vino con la pulpa restante y el azúcar.
Añadir el banano (opcional) y seguir mezclando.
Dejar reposar en la nevera durante unos 15 minutos.
Servir dentro del melón hueco.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!