Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 12/21

TOMA NOTA

El material más resistente creado por la naturaleza,
es la telaraña;
es cinco veces más resistente que el acero,
y 30 veces más elástica que el Nylon.

“En la vida, la siembra siempre es más difícil que la cosecha.”
-Goethe-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes que aún no existe información suficiente para recomendar la aplicación de vacunas de diferentes marcas, para las segundas dosis, a raíz del anuncio del Gobierno de Francia, que se aplicará la segunda dosis con Pfizer o Moderna, a quienes recibieron la primera dosis de AstraZeneca.
  • La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está investigando un posible vínculo entre la vacuna de Janssen -de una sola dosis- y el desarrollo de trombos.
  • Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech pidieron a las autoridades estadounidenses permitir el uso de su vacuna, en menores de entre 12 y 15 años.
  • Este sábado, Colombia informó que ha logrado vacunar a tres millones de personas, contra el COVID-19.
  • Ante la nueva ola de contagios en Puerto Rico, el departamento de Salud retrasó el regreso a clases presenciales.
  • Irán contabilizó este domingo más de 250 muertes en 24 horas; la peor cifra del 2021.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Irán no detiene su actividad nuclear, y se reportó una fuerte explosión en una de sus plantas.

¿Qué pasó?

A pesar de las recientes conversaciones entre Irán y Estados Unidos para reanudar el Pacto Nuclear del 2015, el Presidente de Irán, Hasan Rohani, anunció este fin de semana que su país puso en funcionamiento un nuevo conjunto de centrifugadoras, que permitirán enriquecer aún más rápidamente el uranio: un elemento altamente radioactivo, esencial en la fabricación de bombas atómicas.

Aunque este tipo de maquinaria está prohibida por el acuerdo nuclear, Irán insiste que seguirá adelante con sus planes, y que sólo respetará el pacto, si Estados Unidos anula todas las sanciones económicas en su contra. Sin embargo, justo el mismo día de la inauguración del nuevo sistema, una fuerte explosión se registró en una de las plantas de enriquecimiento al Centro del país, generando grandes pérdidas económicas y serios daños en el sistema eléctrico de la región. Irán denunció que se trató de un “acto de terrorismo nuclear”, advirtiendo que el país se “reserva el derecho de actuar contra los perpetradores”.

ENTRE GUSTOS NO HAY DISGUSTOS

Perú elige presidente en medio de su segunda ola de contagios.

¿Cómo es la cosa?

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Perú, en medio de la segunda ola de la pandemia, y de la gran tensión política que inició hace unos meses, con la destitución del Presidente Martín Vizcarra, generando protestas multitudinarias en todo el país.

Los peruanos tenían la opción de elegir entre 18 fórmulas presidenciales y 476 listas al Congreso, de varias corrientes políticas, incluso de extrema derecha. A pesar de las múltiples alternativas, las encuestas anteriores a la elección revelaron que cerca del 30% del electorado no sabía por quién votar o no apoyaba a ningún candidato. Si la tendencia se mantiene, Perú no conseguirá un ganador durante la jornada, y seis candidatos deberán enfrentarse en una segunda vuelta. Se esperan resultados entre lunes y martes.

ABRACADABRA

Descubrieron la mayor ciudad perdida de Egipto.

Cuéntame

Aunque a estas alturas hubiéramos creído que ya todo está descubierto, durante los últimos meses Egipto ha logrado desenterrar un gran número de sarcófagos, estatuas y otros importantes artículos arqueológicos, en magníficas condiciones.

Un equipo de arqueólogos anunció este fin de semana, que encontró la mayor ciudad antigua jamás vista, la cual permaneció oculta durante más de tres mil años bajo las arenas de la moderna ciudad de Luxor -al Sur del país-. Según Zahi Hawass -uno de los arqueólogos más reconocidos de Egipto y jefe de la misión-, la ciudad tiene el nombre de “El Ascenso de Atón”, aunque también es conocida como la “Ciudad Dorada Perdida”. Ésta fue fundada por el faraón Amenhotep III, quien gobernó a Egipto entre 1.391 y 1.353 antes de Cristo. El descubrimiento podría ser el más importante de la nación, después del hallazgo de la tumba de Tutankamón, en 1922.

LA MEJOR MARCA ES NUEVO

Los ecuatorianos tienen un nuevo presidente.

¿Qué está pasando?

En medio de la abismal crisis generada por la pandemia, los ecuatorianos salieron este domingo a las urnas a elegir a su próximo presidente. Debido a que esta votación corresponde a la segunda vuelta, el país tenía sólo dos opciones: el candidato de derecha Guillermo Lasso -de 65 años- y el de izquierda, Andrés Araúz -de 36 años-, aliado del ex Presidente Rafael Correa.

Después de escrutados los votos, este domingo por la noche se informó que Guillermo Lasso será el nuevo presidente de Ecuador. Según los datos del CNE (Consejo Nacional Electoral), Lasso -representando a la derecha tradicional, y en su tercer intento de llegar a la presidencia-, con el 96,4% de las actas contabilizadas acumuló 52,56% de los votos, frente al 47,44% del correísta Arauz. El actual mandatario Lenín Moreno, deja al país con una contracción del 8% del Producto Interno Bruto (PIB), un nivel de endeudamiento que supera el 63% del presupuesto del Estado, miles de desempleados, y un alarmante aumento en contagios y muertes por COVID-19.

A MÍ QUE ME ESCULQUEN

Rusia asegura no querer ir a la guerra con Ucrania.

¿De qué hablas?

Recordemos que, en 2014, un grave conflicto entre Ucrania y los separatistas rusos se dio en la región del Donbass -en la frontera Este con Rusia-, el que ha dejado hasta el momento más de 13 mil muertos. El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron resolver el conflicto en diciembre de 2019, pero este objetivo aún no se ha podido cumplir.

A raíz de una declaración del Gobierno ucraniano, donde denuncia un aumento de presencia militar rusa en la frontera entre los dos países, y un incremento de tensiones en la región Donbass, el Kremlin aseguró este domingo que “nadie” pretende establecer una guerra contra Ucrania. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, su país no intentará enfrentarse con Ucrania, aunque advirtió que si es provocado, responderá con gran fuerza y haciendo uso de sus armas.

DESPUÉS DE LA TORMENTA ‘NO SIEMPRE’ VIENE LA CALMA

La represión en Myanmar dejó otros 80 muertos en un solo día.

No me digas

Recordemos que Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- sufrió un golpe de Estado el pasado 1 de febrero. La acción militar provocó un fuerte movimiento ciudadano, donde miles de personas se han volcado a las calles a protestar, desatando centenares de muertos, heridos y el arresto de miles de manifestantes.

La Asociación de Asistencia a Presos Políticos (AAPP) informó este sábado que al menos 82 personas perdieron la vida durante una nueva jornada de protestas en la ciudad de Bago, al Centro-sur de Myanmar, ocurrida este viernes. De acuerdo con la AAPP, desde que comenzó la represión, al menos 701 manifestantes han sido dados de baja por los miembros de la cúpula militar.

UN MESURADO ADIÓS

El Príncipe Felipe será sepultado durante una ceremonia discreta.

¿Y eso? 

El funeral del Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra -quien falleció este viernes, a sus 99 años-, se llevará a cabo el 17 de abril en el Castillo de Windsor, con la asistencia de tan solo 30 personas, por la pandemia. Según se informó, tampoco se llevarán a cabo actos públicos multitudinarios, con el objetivo de evitar más propagación del coronavirus.

Felipe será despedido con honores durante una discreta ceremonia, acompañado de su familia. El Príncipe era descendiente de la realeza griega y estuvo casado con la Reina durante más de 7 décadas. Fue uno de los miembros que permaneció más tiempo al servicio de la realeza británica; éste renunció a sus deberes oficiales en agosto de 2017, después de haber cumplido con más de 22 mil eventos.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Lanzan una extensa campaña mundial para limpiar los océanos.

¿Ah sí?

Este viernes, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Marítima Internacional (OMI), lanzaron una ambiciosa campaña mundial para limpiar los océanos, y para combatir la basura marina. Más de 30 países se han unido a la iniciativa, entre estos varios latinoamericanos como: Costa Rica, Colombia, Panamá, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Jamaica y Nicaragua.

La iniciativa está basada en un proyecto de la ONU llamado GloLitter, el cual busca reducir la basura producida por el transporte marítimo y la pesca, principalmente los plásticos. Según el director de la División de Pesca de la FAO, Manuel Barange, los residuos plásticos afectan severamente al ecosistema y a las especies que habitan en él, asegurando que el proyecto será “un paso importante” para proteger a los océanos, a los animales, y a las personas que dependen del mar para sobrevivir.

A QUE NO SABÍAS

La Salvia, una antigua planta reparadora, ideal para la vida moderna.

A ver, platícame

Aunque se cree que esta milenaria planta aromática proviene del Sur de Europa y de la región Mediterránea, también se han encontrado indicios de su presencia en las culturas indígenas de Mesoamérica.

Desde la antigüedad se le han atribuido grades propiedades reparadoras y curativas; de hecho, su nombre en latín salus o salve, significa salud o salvar, lo que alude a sus grandes capacidades.  Fue muy utilizada en el antiguo Egipto como impulsadora de la fertilidad y para curar las heridas. En la antigua Grecia -en tiempos del médico Dioscórides-, las infusiones de salvia se utilizaban para detener hemorragias severas, cicatrizar heridas, y para aliviar los síntomas fuertes de la menopausia y la menstruación.

Hoy en día es cultivada alrededor del mundo, y la puedes conseguir fácilmente en tiendas naturistas o vegetarianas, y hasta en algunos supermercados. Estos son unos de sus grandes beneficios:

  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Posee propiedades antisépticas
  • Mejora la digestión
  • Es rica en antioxidantes
  • Disminuye los niveles de azúcar
  • Aporta un efecto relajante
  • Posee propiedades antiinflamatorias
  • Reduce los síntomas de la menopausia
  • Favorece la cicatrización

Infusión de Salvia

En una olla mediana, mezcla un litro de agua, 10 hojas de salvia, un limón pelado y cortado, y un palito de canela.
Deja hervir por 10 minutos, apaga y deja reposar tapada por 1 hora.
Cuela los ingredientes y consume fría o caliente.

*Si estás embarazada, lactando o con problemas de salud, consulta antes con tu médico.

COMER ES UN PLACER

Musaka, un platillo griego con sabor celestial.

¡Qué rico!

Aunque la Musaka es tradicionalmente conocida como una de las recetas emblema de la gastronomía griega, este platillo debe su origen a los árabes, quienes introdujeron la berenjena a esa zona del mundo en épocas medievales.

La Musaka es una mezcla de ingredientes típicos de la región que se compaginan estelarmente en el horno, dando como resultado una combinación suculenta de sabores, que pareciera haber sido hecha por los mismos dioses griegos. Aunque es dispendiosa de elaborar, es un platillo muy versátil, ideal para invitaciones numerosas, o para compartir íntimamente en familia.

Ingredientes 

½ kilo de berenjenas
400 g de carne picada de cordero (o cualquiera de tu elección)
1 cebolla pequeña picada
4 cucharadas de vino blanco
1 tomate maduro grande picado
Aceite de oliva
1 cucharadita de orégano
50 g de queso parmesano rallado
1/2 taza de miga de pan

Para la salsa bechamel:
500g de leche muy caliente
40g de mantequilla
40g de harina
Sal y Pimienta
Nuez moscada

Preparación

Cortar las berenjenas (sin pelar) en rodajas.
Salpimentarlas y dejarlas reposar en un colador, presionadas con un plato encima durante una hora.
Secarlas con papel de cocina y freírlas a fuego medio alto, hasta que se doren por los dos lados.
Escurrir sobre papel de cocina.
En una sartén con aceite caliente, freír la cebolla.
Una vez cocida, añadir la carne picada y revolver.
Agregar el vino blanco y el orégano, y dejar cocer a fuego muy lento durante 30 minutos.
Hacia el final de la cocción sazonar con sal y pimienta.

Para la salsa bechamel:
En una olla a fuego medio, derretir la mantequilla.
Añadir la harina y cocer revolviendo constantemente durante dos minutos.
Retirar del fuego y añadir la leche hirviendo, sin dejar de revolver.
Llevar de nuevo al fuego, y cocinar a fuego medio durante 5 minutos.
Continuar revolviendo hasta que la salsa tenga cuerpo y consistencia.
Apagar el fuego y añadir pimienta, sal y nuez moscada.

Engrasar un molde de horno con mantequilla.
Espolvorear con pan rallado y colocar una capa base de rodajas de berenjenas fritas.
Colocar en capas la carne picada, luego el tomate fresco y otra capa de berenjenas.
Repetir hasta colocar todos los ingredientes, terminando con una capa de berenjenas.
Cubrir todo con salsa bechamel y el queso rallado.
Hornear a 180°C (o 350°F) durante 35 minutos.
Sacar del horno y dejar reposar tapada, por 20 minutos antes de servir.

.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter