“De vez en cuando conviene sacar a pasear el instinto.”
CORONA-CRISIS
Estados Unidos es ahora el país con mas muertes por COVID-19 en el mundo, sobrepasando a Italia; sin embargo, la decisión de levantar la cuarentena el 1 de mayo, continúa vigente.
Después del confinamiento, algunos países europeos han comenzado a recuperar su vida normal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió a los países del mundo este viernes, que levantar las medidas de cuarentena por coronavirus, podría causar un “rebrote mortal”.
La ciudad de Nueva York continúa siendo el epicentro de la enfermedad en el país norteamericano.
Para evitar futuras pandemias, el gobierno chino prohibió el consumo de carne de perro y gato en todo su territorio.
Disney World en Orlando, anunció que dejará de pagar los salarios de aproximadamente 43 mil trabajadores el próximo 19 de abril, por la crisis de la pandemia en Estados Unidos.
Italia registró este domingo su menor número de muertes en tres semanas.
En España, se registró este domingo el menor crecimiento diario de contagios, en tres semanas.
Este domingo, el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, fue dado de alta del hospital donde se encontraba interno por el brote, pero no volverá al trabajo de inmediato.
En la India, el Primer Ministro Narendra Modi, anunció que extenderá el confinamiento obligatorio, aunque no se sabe por cuánto tiempo más.
En Venezuela, el Gobierno anunció este sábado que el estado de alarma se alargará 30 días más.
El Ministerio de Salud de Brasil anunció este sábado, que un indígena de la tribu Yanomami, falleció por COVID-19; una noticia preocupante, debido a una posible afectación en las tribus del país.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que la cuarentena obligatoria se extenderá hasta el 27 de abril.
O TODOS EN EL PISO, O TODOS EN LA CAMA
La OPEP, al igual que Estados Unidos y México, recortarán la producción de petróleo.
¿Y eso?
Recordemos que en las últimas semanas, el precio del petróleo ha caído considerablemente debido a la baja demanda por la pandemia del coronavirus, y por la guerra comercial entre Rusia y Arabia Saudita.
Los países miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), llegaron a un acuerdo este domingo, de recortar la producción de crudo a 9.7 millones de barriles al día, entre mayo y junio.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció también, que llegó a un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para recortar la producción de petróleo -con una disminución de 100 mil barriles diarios-, y evitar un mayor desplome en los precios.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Los incendios en Chernóbil continúan ardiendo.
¿Cómo es la cosa?
El enorme incendio forestal, que inició la semana pasada en la zona de exclusión de Chernóbil, en Ucrania -epicentro de la peor catástrofe nuclear de la historia en 1986-, continúa ardiendo, y hasta el momento ha destruido más de 3 mil hectáreas dentro del perímetro del desastre.
Más de 400 bomberos, helicópteros, hidroaviones y cien vehículos anti-fuego, buscan sofocar las llamas; como si fuera poco, el humo ha elevado peligrosamente los niveles de radiactividad.
CUENTAS CLARAS
Los talibanes anunciaron la liberación de 20 prisioneros.
¿Que qué?
La guerrilla del Talibán, anunció este domingo que el grupo insurgente liberará a 20 prisioneros de la administración afgana, quienes serán entregados a una comisión de la Cruz Roja en la ciudad de Kandahar en Afganistán.
Recordemos que Estados Unidos firmó un acuerdo de paz con los talibanes en febrero pasado, para finalmente retirar a las tropas norteamericanas de esa zona en un plazo de 14 meses, siempre y cuando se cumplan los puntos estipulados; el Gobierno afgano deberá liberar a 5 mil reos talibanes, y la guerrilla tendrá que dejar en libertad a mil prisioneros en su poder.
El anuncio se dio después de la liberación de varios grupos de prisioneros talibanes por parte del Gobierno afgano, como parte del compromiso.
EN LA BOCA DEL LOBO
Hallan muerto a un periodista mexicano desaparecido.
¿De qué hablas?
Las autoridades mexicanas, informaron este sábado que encontraron la cabeza del periodista Víctor Fernando Álvarez, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 2 de abril, en el municipio de Acapulco.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, informó que puso en marcha una investigación para encontrar y castigar a los responsables del repudiable crimen, mientras que varias organizaciones de periodistas y comunicadores mexicanos lamentaron el homicidio del prestigioso cronista.
Recordemos que México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer periodismo; según la ONG Artículo 19, desde el año 2000 se han documentado 131 asesinatos a integrantes de este gremio
.
SIN QUERER QUERIENDO
Ecuador suspende temporalmente la exportación de petróleo.
¿Y por qué?
Ecuador suspendió temporalmente su venta y exportación de petróleo -el producto que más le genera ganancias al país-, debido a la ruptura de los dos oleoductos más grandes de la nación, según lo informó el Ministro de Energía, René Ortiz, este viernes.
El daño en los oleoductos se produjo por el desbordamiento del río Quijos, el que causó la destrucción de la ladera montañosa que alberga a ambos tubos; se espera que las estructuras sean conectadas en un período de dos a cinco semanas.
Más de cien técnicos han venido trabajado para evitar mayores impactos ambientales en la flora y la fauna de la zona, y el Gobierno aseguró que el combustible no faltará en el país, dado a su enorme reserva.
A GRANDES MALES, GRANDES REMEDIOS
El Papa Francisco pidió un alto al fuego global.
Cuéntame
En medio de la Basílica de San Pedro prácticamente vacía, el Papa Francisco ofició la eucaristía del Domingo de Resurrección, donde pidió un alto al fuego global por la crisis del coronavirus, y por los países menos favorecidos.
En su sermón, el Papa argentino se refirió específicamente a la Unión Europea, a quien pidió un paro en las confrontaciones entre los líderes, puesto que tanto el continente como el mundo entero, dependen de su unidad.
Francisco manifestó que los recursos económicos mundiales se deben utilizar para salvar las vidas afectadas por el coronavirus, y no en armamento; hizo gran énfasis en tratar de terminar los conflictos en países como Yemen, Irak, Siria y Líbano.
OSCURO PORVENIR
El colapso de los ecosistemas iniciará en 2030, si no actuamos ya.
¿Cómo así?
Según un estudio publicado esta semana en la revista científica Nature, el colapso de los ecosistemas iniciará en tan solo 10 años, al igual que los cambios más abruptos en la biodiversidad y el clima.
Alex Pigot, investigador de la Universidad College de Londres, y autor principal del estudio, informó que el análisis se basó en revisar dos posibles escenarios: 1. Que se logren reducir los gases de efecto invernadero, y 2. Que no se haga nada para revertirlos. Si en los próximos diez años, los seres humanos tomamos el segundo camino, los primeros ecosistemas en colapsar serán los océanos, y años más tarde, las latitudes más altas y los bosques.
El estudio también concluyó que si el calentamiento global alcanza los 4°C, una enorme cantidad de especies no logrará sobrevivir, y el 15% de las comunidades humanas deberá vivir bajo drásticas condiciones.
A QUE NO SABÍAS
Cuánto tiempo sobrevive el COVID-19 en las diferentes superficies.
Cuéntame
Mientras el coronavirus se expande por el mundo, los científicos alertan sobre la capacidad de supervivencia y poder infeccioso del patógeno, fuera del cuerpo humano.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que una persona puede contraer el virus al aspirar gotitas de secreciones de un paciente infectado, cuando tose, estornuda o habla a menos de 2 metros de distancia; sin embargo, también advierte que las personas se pueden contagiar al llevarse las manos a la cara, después de haber tocado ciertas superficies donde ha caído el virus:
Barandas- Hasta 3 días
Manijas- Hasta 3 días
Bolsas de plástico y plástico en general- Hasta 4 días
Billetes- Hasta 4 días
Teléfonos celulares- Hasta 3 días
Teclado de computadores- Hasta 3 días
Griferías de acero inoxidable- Hasta 3 días
Monedas de cobre- Hasta 4 horas
Cartón, papel o celulosa- Hasta 24 horas
Guantes desechables- Entre 1 y 2 días
Ropa, madera y vidrio- Entre 1 y 2 días
Mascarillas quirúrgicas desechables- Hasta 4 días
Es importante practicar una estricta rutina de limpieza dentro de la casa; aunque, si tenemos que salir a abastecernos, debemos protegernos con mascarillas limpias, mantener la distancia, e inmediatamente lavar o desinfectar todas las superficies comprometidas, ANTES de entrar a casa.
COMER ES UN PLACER
Para alimentar a una familia numerosa en tiempos de cuarentena, debemos buscar recetas rendidoras, de bajo precio y que gusten tanto a grandes como a chicos; aunque, si tu familia es pequeña, también puedes congelar lo que te sobre.
Chili con Carne
Ingredientes
500 g de carne molida (res o pavo)
1 pimiento rojo
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 lata de frijoles rojos
400 g de tomates triturados
1 cucharada de pasta de tomate
1 cubo de caldo de res
1 cucharadita de chili picante en polvo
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón
½ cucharadita de orégano
½ cucharadita de café instantáneo
1 cucharada de aceite de oliva
300 ml de agua
sal
pimienta
Preparación
Pica la cebolla finamente.
Calienta la cucharada de aceite de oliva en una cacerola grande.
Agrega la cebolla y cocina a fuego lento durante cinco minutos, revolviendo regularmente.
Pica finamente el pimiento rojo y el ajo.
Agrega el pimiento, el ajo, el polvo de chili, el pimentón y el comino.
Cocina otros 5 minutos, revolviendo regularmente.
Agrega la carne molida y sube el fuego a medio hasta que dore, sin dejar de revolver.
Agrega la lata de tomates picados, la pasta de tomate, el orégano, el cubo de caldo de carne, el café, el agua, y la sal y pimienta al gusto.
Apenas suelte un hervor baja el fuego, y cocina durante 20 minutos.
Añade los frijoles rojos.
A fuego lento sin tapar, cocina por otros 10 minutos.
Apaga el fuego, tapa y deja reposar durante 10 minutos antes de servir.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com