TOMA NOTA
Los pies y la cabeza,
son las partes del cuerpo encargadas
de transmitir la temperatura que perciben,
a todo el organismo.
“Las mejores cosas de la vida nos hacen sudar.” -Edgar Allan Poe-
CORONA-CRISIS
- El Dr. Anthony Fauci -Epidemiólogo de la Casa Blanca- informó que aunque la aplicación de la vacuna de Janssen fue pausada, ésta no ha sido cancelada en Estados Unidos.
- El Director Ejecutivo de la farmacéutica Pfizer, afirmó que se podría necesitar una tercera dosis de refuerzo de esa vacuna, después de 6 a 12 meses de haberse aplicado la primera ronda.
- Debido a la gravedad de la pandemia en Brasil, varias de sus ciudades principales han registrado más muertes que nacimientos, en los últimos días.
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, informaron que miles de personas vacunadas se han contagiado de COVID-19, en ese país.
- La canciller de Alemania, Angela Merkel -de 66 años-, recibirá este viernes la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
- Argentina cerrará las escuelas ubicadas en las zonas más pobladas del país a partir del próximo lunes y por dos semanas, a causa del preocupante incremento en casos positivos.
- A menos de cien días para el inicio de los Juegos Olímpicos, un importante dirigente japonés afirmó que aún existe la posibilidad de cancelar el evento, si no se controla la pandemia en el país.
COLOR DE HORMIGA
Estados Unidos anunció duras sanciones contra Rusia, y expulsó a 10 de sus diplomáticos.
¿Que qué?
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este jueves una orden ejecutiva que permitirá castigar a Rusia por promover “acciones desestabilizadoras internacionales”, según informó el comunicado oficial de la Casa Blanca. El país norteamericano anunció sanciones financieras contra Rusia y expulsó a diez de sus diplomáticos, a raíz de su injerencia en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 y a los recurrentes ciberataques.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) apoyó la decisión de Estados Unidos y criticó a Rusia por sus acciones, especialmente por el conflicto en la frontera con Ucrania. El Gobierno ruso advirtió que responderá ante las sanciones, y que evaluará distintas represalias, en los próximos días.
A GRANDES MALES GRANDES REMEDIOS
La Vicepresidenta de Estados Unidos visitará México y Guatemala.
¿Y eso?
Recordemos que, desde la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos -en enero de este año-, el flujo de migrantes -en su mayoría centroamericanos- que ha llegado a la frontera Sur de ese país, se ha incrementado a niveles históricos. A raíz de la crisis migratoria, el Presidente Joe Biden asignó a su Vicepresidenta, Kamala Harris, la misión de abordar este tema, trabajando conjuntamente con México, Honduras, El Salvador y Guatemala.
Este miércoles, Harris anunció que visitará próximamente México y Guatemala, para abordar las causas que generan el alto flujo de migrantes hacia el país norteamericano, aunque se cree que la funcionaria no visitará la frontera entre México y Estados Unidos. Por el momento, no se han informado las fechas exactas del viaje, pero Harris aseguró que visitará los dos países tan pronto la situación con la pandemia lo permita.
SIN QUERER QUERIENDO
Acusan de homicidio involuntario a la policía que mató a un joven afroamericano.
¿De qué hablas?
Recordemos que el domingo pasado, las protestas contra el racismo y la violencia policial en Minneapolis -Minnesota, al Norte de Estados Unidos-, se avivaron a raíz de la muerte de Daunte Wright, un joven afroamericano de 20 años que fue dado de baja durante un control policial, por una infracción de tránsito.
Este miércoles, el Fiscal encargado del caso anunció que la agente que le disparó al joven -identificada como Kimberly Potter-, será acusada de homicidio involuntario, y que enfrentará una pena de hasta diez años de prisión, a pesar de que los familiares de la víctima exigen que se le acuse de asesinato. Según las autoridades, la agente le disparó al joven por error con su arma reglamentaria, ya que la confundió con la pistola paralizante -conocida como taser-, un arma que genera descargas eléctricas.
CON PIES DE PLOMO
La Unión Europea aprobará una ley para poner fin a las emisiones de CO2.
¿De qué se trata?
El Primer Ministro de Portugal, António Costa, anunció este miércoles que antes del 30 de junio de este año, la Unión Europea (UE) aprobará una ambiciosa ley para combatir el cambio climático.
De acuerdo con Costa, el objetivo más importante de la iniciativa, será lograr la neutralidad en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para el año 2050. Esta misión sólo se conseguirá, si las ciudades europeas son capaces de reducir las emisiones de dichos gases, puesto que las grandes urbes producen el 75% del dióxido de carbono del mundo. Costa añadió que la UE debe invertir en el transporte público de todos los países, con el fin de favorecer la “movilidad sostenible” en las ciudades del continente.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Un importante ex funcionario mexicano podría permanecer bajo rejas para siempre, en EEUU.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que el ex Secretario de Seguridad Pública de México (2006-2012), Genaro García Luna -quien se encuentra actualmente en una cárcel de Nueva York-, fue acusado por Estados Unidos de traficar cocaína y de mentir ante la Justicia estadounidense. García Luna también fue acusado de haber recibido enormes cantidades de dinero del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, a cambio de permitirle circular sus drogas libremente.
Este jueves, las autoridades estadounidenses aseguraron tener en su poder “más de un millón” de páginas de documentos con pruebas contra el ex funcionario, además de una “cantidad voluminosa” de grabaciones interceptadas, que demostrarían los nexos de García Luna, con el narcotráfico. Una situación complicada para la defensa, donde el acusado podría recibir una pena más fuerte que la esperada.
ABSURDA REALIDAD
La ONU publicó un preocupante informe sobre la libertad sexual de las mujeres.
¿Cómo así?
Este miércoles, el Fondo de Población de la ONU, publicó un alarmante informe sobre la libertad y las decisiones sexuales de las mujeres que habitan una cuarta parte de los países del mundo, más de la mitad de ellos localizados en África.
Según el documento -titulado Mi cuerpo me pertenece-, casi la mitad de las mujeres que viven en 57 países en vías de desarrollo, no pueden decidir sobre el uso de métodos anticonceptivos ni atención médica, y no tienen el derecho a negarse a tener relaciones sexuales con sus parejas; un escenario alarmante, en relación a la autonomía corporal y sexual de millones de niñas y mujeres.
NO SE QUEDAN ATRÁS
Emiratos Árabes Unidos enviará un robot a la Luna el año entrante.
Cuéntame
El Centro Espacial de Emiratos Árabes Unidos, anunció este miércoles que enviará un robot de exploración a la Luna en 2022, como parte de su estrategia de protagonismo en el campo de la exploración espacial. Según los expertos, el explorador –Rashid– será lanzado por un cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX, y utilizará una nave de la sociedad japonesa Ispace, para su descenso.
El rover Rashid pesará diez kilogramos y estará equipado con dos cámaras de alta resolución, una sonda y otros dispositivos; elementos que serán utilizados para estudiar la superficie lunar. Si la misión resulta exitosa, Emiratos Árabes Unidos y Japón se unirán a la lista de países que han logrado poner un robot en la Luna, junto a Estados Unidos, China y Rusia.
DESDE HOLLYWOOD
Revelan el tráiler de la nueva película Rápido y Furioso 9.
¿Ah sí?
Una de las industrias más afectadas por la pandemia, ha sido la del entretenimiento; sin embargo, desde hace unos meses, Hollywood decidió reanudar sus producciones cinematográficas, por lo que se esperan importantes películas en los próximos meses. Una de estas será la esperada novena parte de la saga Rápido y Furioso, protagonizada por el afamado actor Vin Diesel.
Este miércoles fue revelado el tráiler de esta nueva cinta, la cual promete acción, drama, reencuentros familiares y, por supuesto, los famosos autos de carreras. Se espera que la nueva entrega de la saga, sea lanzada en los cines de todo el mundo el próximo 2 de julio, por lo que promete ser uno de los estrenos más taquilleros tras la pandemia del coronavirus.
A QUE NO SABÍAS
Lograron convertir desechos de alimentos en energía limpia.
¿Cómo es eso?
Científicos de la Universidad Nacional de Singapur y de la Universidad Jiao Tong de Shanghái -en China-, crearon una maquinaria capaz de convertir desechos alimenticios en energía limpia, y le dieron el nombre de “estomago bioquímico”. El importante y vanguardista avance tecnológico, ayudará a reducir los desperdicios alimenticios -el 10% de la basura del mundo-, a generar electricidad renovable, y a obtener fertilizantes naturales para la agricultura.
La tecnología funciona impulsada por sus propias baterías, y con la ayuda de millones de microorganismos capaces de descomponer los desechos alimenticios, generando biogás, para ser utilizado en la producción de calor y electricidad. El biogás es empleado para calentar agua, y su evaporación es capaz de mover turbinas eléctricas.
Una tonelada de restos alimenticios puede generar entre 200 y 400 kwh (kilovatios por hora) de energía, y el 80% de los restos se convierte en fertilizante, haciendo que nada se desperdicie ni genere daño al medio ambiente
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película buena?
“El Juicio de los Siete de Chicago” -Netflix-
Esta película estrenada en octubre del año pasado, es un intenso relato inspirado en la historia real de los Siete de Chicago, un grupo que organizó una fuerte protesta en contra de la guerra de Vietnam, en 1968. Aunque la manifestación se planeó pacífica, ésta terminó en enfrentamientos con la policía, haciendo que los líderes fueran acusados de generar disturbios y de conspirar en contra de la seguridad nacional de Estados Unidos. El controversial juicio en su contra, expone conflictos sociales que aún están vigentes en ese país, como el racismo y la violencia hacia las manifestaciones sociales, por parte de las entidades del Estado.
¿Algún libro chévere?
“Sira” -María Dueñas-
Esta nueva novela cuenta con unas críticas excelentes, y es nada menos que la continuación del afamado libro “El Tiempo entre Costuras”. La nueva trama relata el rumbo que tomó la vida de Sira, luego de terminar su trabajo como colaboradora de los Servicios Secretos británicos, al final de la Segunda Guerra mundial. El mundo entero comienza la difícil labor de reconstruirse, y Sira deberá hacer lo mismo. Este proceso no será sereno como ella lo esperaba; la joven tendrá que pasar por situaciones muy difíciles que la obligarán a viajar a Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger, en Marruecos. Durante su camino, Sira luchará por resolver su vida y encauzarla a la tranquilidad. Entre tanto, vivirá también la experiencia de la maternidad que afrontará con gran valentía, como cuando trabajaba de espía.
¿Algún coctelito rico?
“Manhattan”
El origen de este clásico de la coctelería no es claro, pero muchos aseguran que nació en el Club Manhattan de Nueva York, en 1874. En ese entonces, Jenny Jerome -quien se convertiría más adelante en Lady Randolph Churchill, la madre de Winston Churchill-, organizó una fiesta de sociedad para homenajear a Samuel Tilden, quien acababa de ser nombrado Gobernador del Estado. Jerome le encomendó al barman crear un cóctel especial para la ocasión, y éste se ingenió una exquisita mezcla con los licores de moda de la temporada, bautizándolo como ‘Manhattan’, en honor al Club. Esta bebida se popularizó rápidamente, hasta convertirse en uno de los cócteles clásicos más famosos del mundo. Una mezcla suculenta de sabores de toque sutil, ideal para disfrutar sin prisa en compañía de una buena música.
Ingredientes
2 onzas de Whisky
1 onza de Vermouth rojo
1 cereza Marrasquino
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, mezcla el Whiskey y el Vermouth.
Agita vigorosamente hasta incorporar los ingredientes.
Sirve en una copa tipo Martini previamente helada, y decora con la cereza.
.
escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!