Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 19/21

TOMA NOTA

Sin moscas no tendríamos chocolate;
ellas son las encargadas de polinizar
la planta del cacao.

“Cuanto más juzgas, menos amas.”

CORONA-CRISIS

  • Este sábado, el mundo sobrepasó la barrera de las tres millones de muertes a causa del COVID-19.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la presencia de una nueva variante en la India, la cual podría estar ligada al aumento de casos en ese país, especialmente en gente joven.
  • A raíz de la exitosa campaña de vacunación en Israel, el gobierno anunció que no es necesario usar mascarilla en espacios al aire libre, desde este domingo.
  • A pesar de la orden emitida por el Presidente de Argentina, Alberto Fernandez, de cerrar las escuelas de las zonas más pobladas del país por el incremento en contagios, la Cámara de Apelaciones de Buenos Aires determinó que las clases presenciales se deberán reanudar desde este lunes.
  • La canciller de Alemania, Angela Merkel -de 66 años-, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
  • Francia informó haber alcanzado la dolorosa suma de 100 mil muertes por coronavirus, este fin de semana.
  • El Gobierno francés anunció este sábado que, a partir del 24 de abril, los viajeros provenientes de Brasil, Chile, Sudáfrica y Argentina, deberán someterse a una cuarentena de diez días.
  • Desde el inicio de su campaña de inmunización en diciembre pasado, México ha aplicado casi 14 millones de vacunas hasta este fin de semana.
  • Este domingo, Alemania realizó varios actos para conmemorar a sus 80 mil fallecidos por la pandemia.
  • El Congreso de Perú inhabilitó por diez años al ex Presidente Martín Vizcarra, por haberse vacunado irregularmente.
  • Las autoridades sanitarias de Bogotá -capital de Colombia-, confirmaron este sábado, que las variantes británica y brasileña del virus, ya circulan en la ciudad.
  • Decenas de médicos y enfermeras protestaron este sábado en Venezuela, con el objetivo de exigir más vacunas.

PAN DE CADA DÍA

Continúan los tiroteos en Estados Unidos.

No me digas

A pesar de la lucha del Presidente Biden por endurecer las leyes del control de armas, dos nuevas balaceras se registraron el jueves y el sábado, en ese país. El primer tiroteo tuvo lugar en la ciudad de Indianápolis -en Indiana, al Noreste de la nación-, el cual dejó ocho muertos y varios heridos. Según se informó, un sujeto armado comenzó a disparar indiscriminadamente en las instalaciones de un centro postal de FedEx, antes de suicidarse.

Este sábado, ocurrió otro hecho similar en un centro comercial de la ciudad de Omaha -en Nebraska, al Norte del país-, el cual dejó a una persona muerta y a otra herida. Las autoridades informaron que los atacantes lograron huir, y que aún no se han establecido las causas del ataque, ni el paradero de los agresores.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Nuevos combates en Colombia dejaron un a militar y a 14 guerrilleros muertos.

¿Y ahora qué?

El Ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció este sábado que un suboficial del Ejército y 14 guerrilleros de las disidencias de las FARC, murieron durante combates en el departamento del Cauca, al Suroeste del país. Los enfrentamientos también dejaron a siete militares heridos, y una nave de la Fuerza Aérea “afectada”. Los guerrilleros atacaron a los soldados con artefactos explosivos, mientras que estos buscaban proteger a la comunidad.

El departamento del Cauca es una de las áreas más afectadas por la violencia en Colombia, debido a que en la región actúan varias bandas criminales, que se disputan el control de la minería ilegal y el negocio de las drogas, tales como las disidencias de las FARC -guerrilleros que no se desmovilizaron mediante el Acuerdo de Paz de 2016-, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y otras organizaciones de narcotráfico.

COLORÍN COLORADO ESTE CUENTO SE HA TERMINADO

Raúl Castro renunció a su cargo de Secretario del Partido Comunista, en Cuba.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Raúl es el hermano menor del fallecido líder de la Revolución Cubana, y Presidente de Cuba durante 50 años, Fidel Castro. Los dos líderes revolucionarios marxistas, guiaron a la Isla políticamente durante más de seis décadas. Raúl tomo el puesto de su hermano Fidel, después de su fallecimiento en 2008, hasta el 2018, cuando se comenzó a desempeñar como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba.

Este viernes, Castro -de 89 años- anunció su renuncia como Secretario General, poniendo fin a una era de liderazgo familiar sobre la Isla, que comenzó en 1959. Aunque aún no se informó quién tomará el importante puesto, se espera que sea Miguel Díaz-Canel, quien fue su sucesor en la presidencia desde 2018. Según Castro, los próximos líderes de Cuba deben ser jóvenes, “llenos de pasión y espíritu antiimperialista”.

A QUIEN NO QUIERE CALDO, SE LE DAN DOS TAZAS

El ultraderechista Matteo Salvini será llevado ante la justicia italiana.

¿Que qué?

Matteo Salvini, un reconocido político italiano de ultraderecha y ex Ministro del Interior del país europeo, está acusado de haber secuestrado y de haber puesto en peligro la vida de 150 migrantes africanos en el Mar Mediterráneo, en julio de 2019. Según las autoridades, los migrantes viajaban a bordo de un barco de rescate de la ONG española Open Arms, y Salvini impidió su desembarque en las costas italianas, poniendo en gran peligro la seguridad de estos individuos.

Este sábado, un juez del Tribunal de Palermo informó que Salvini será juzgado por su presunta responsabilidad en este caso, y por el delito de secuestro; un proceso que iniciará el próximo 15 de septiembre. Con este anuncio, la justicia italiana aprueba la solicitud de la Fiscalía de procesar al ex Ministro; sin embargo, sus abogados defensores afirman que Salvini no fue el único responsable, y que la decisión de impedir el desembarco fue tomada por todo el Ejecutivo.

LA VERDAD SALE A LA LUZ

Indignación en Estados Unidos por la muerte de un menor de edad, a manos de la policía.

¿Cómo así?

La Policía de Chicago -en Illinois, al Noreste del país- publicó el fin de semana un video que ha generado gran indignación en la nación norteamericana, pues muestra el momento en el cual un agente dispara contra un adolescente de 13 años -un episodio que ocurrió a finales de marzo pasado-. En las imágenes se puede observar cómo un policía persigue al menor -identificado como Adam Toledo, de origen hispano- por un callejón oscuro, hasta que el joven se detiene y alza las manos, instante en el cual recibió un impacto de bala que le causó la muerte.

Según las autoridades, Toledo se encontraba con Rubén Román -otro joven hispano de 21 años-, quien disparó contra un automóvil que pasaba. El hecho generó la respuesta de la policía, dando de baja al menor. El nuevo incidente de presunta violencia policial generó el rechazo de la comunidad, y de la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, quien aseguró que las autoridades “le fallaron a Adam”, y pidió a los ciudadanos no realizar protestas callejeras.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Netflix tendrá una oficina en Colombia.

¿Y eso?

La compañía de entretenimiento estadounidense Netflix -la de mayor crecimiento durante la pandemia- anunció que abrirá una oficina en Colombia este año, con el objetivo de “llevar las historias colombianas a millones de hogares en todo el mundo”, según informó Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenido para Latinoamérica.

La empresa aseguró que entre 2021 y 2022 se producirán más de 30 nuevas series, documentales, películas y especiales en el país sudamericano, entre ellas, una adaptación del clásico de la literatura Cien Años de Soledad, escrita por el fallecido Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez. La compañía también informó, que la oficina en Bogotá controlará a sus empleados de Perú y otros países sudamericanos, abriendo una gran plaza para nuevos empleos en Colombia.

UN MESURADO ADIOS

La familia real británica despidió al Príncipe Felipe.

 Cuéntame

Recordemos que el Príncipe Felipe y Duque de Edimburgo -esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra por más de 70 años-, falleció el pasado 9 de abril, a sus 99 años, en el Palacio de Windsor. El Príncipe era descendiente de la monarquía griega y fue uno de los miembros que permaneció más tiempo al servicio de la realeza británica; éste renunció a sus deberes oficiales en agosto de 2017, después de haber cumplido con más de 22 mil eventos.

Este sábado se llevó a cabo el funeral de su alteza real en el Castillo de Windsor, bajo estrictas medidas de bioseguridad, al que acudieron solo 30 personas de la familia -entre ellos el Príncipe Harry-. La ceremonia estuvo caracterizada por su solemnidad y su privacidad; sin embargo, varios medios internacionales publicaron fotografías de la Reina durante el funeral de su esposo, donde aparece sola por primera vez. Un hecho que marca el principio del fin de la segunda era Isabelina, en Inglaterra.

PASOS DE GIGANTES

China y Estados Unidos se comprometieron a luchar contra el cambio climático.

 ¿Ah sí?

Este sábado, diplomáticos de China y Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto, donde se comprometen a cooperar en la lucha contra el cambio climático, asegurando que la crisis debe abordarse “con la seriedad y urgencia que exige”. El paso es de vital importancia para proteger el medio ambiente, ya que estos dos países generan casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, a nivel mundial.

Según el comunicado, tanto Estados Unidos como China hicieron énfasis en el objetivo de mejorar sus acciones particulares, y de respetar tanto el Acuerdo Climático de la ONU, como el Acuerdo de París, los cuales pretenden evitar que la temperatura de la Tierra aumente en 2°C. Se espera que las dos potencias dialoguen sobre éste y otros compromisos, durante la Cumbre Virtual del Clima prevista para el 22 y 23 de abril, organizada e impulsada por el Presidente Joe Biden.

.

A QUE NO SABÍAS

¿A qué se deben los coágulos en algunas vacunas?

A ver, platícame

Recientemente, se han reportado casos de coágulos como efecto secundario en ciertas vacunas, alarmando a la comunidad internacional. Estos coágulos de sangre se han presentado en un número minúsculo de personas, después de haber sido inmunizadas con la vacuna de AstraZeneca en Europa, y con la de Johnson & Johnson en Estados Unidos. El hallazgo obligó a la suspensión de su aplicación temporalmente, mientras se realizan nuevos estudios.

La coagulación es un proceso por medio del cual el estado físico de la sangre cambia de líquido a gelatinoso. Es una transformación fundamental en el organismo, puesto que impide que las personas se desangren ante la ruptura de un vaso sanguíneo; sin embargo, a veces suceden trastornos durante este importante proceso natural: a raíz del consumo de medicamentos anticoagulantes, se pueden producir hemorragias; y ante una inmovilización prolongada, se pueden formar coágulos o trombos, los que viajan por la sangre hasta terminar alojándose en órganos vitales.

La respuesta sobre la formación de coágulos después de recibir dichas vacunas, no está del todo clara, pero es probable que se produzcan debido a que la vacuna estimula la producción de anticuerpos contra una sustancia sanguínea llamada factor plaquetario 4. Esta reacción hace que las plaquetas se aglutinen y formen coágulos; al aglutinarse las plaquetas, se disminuyen en número, y la persona puede presentar además de coágulos, complicaciones de sangrado.

Aunque suena radical, según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la probabilidad de morir por una afección como esta, es tan baja como una entre un millón. Por el contrario, sin la vacuna, el COVID-19 mata a una de cada ocho personas infectadas mayores de 75 años, y a uno de cada mil infectados sintomáticos mayores de 40.

COMER ES UN PLACER

Una combinación estelar de sabores y de aromas, que nació antes de Cristo.

Sopa Minestrone

Aunque nadie sabe con exactitud el origen de esta exquisita sopa, sus raíces italianas son innegables. El término puede ser el resultado de combinar minus (pequeño) con el sufijo italiano one (indicador de grandeza); una descripción perfecta para este suculento platillo que ha venido evolucionando junto con la historia.

Se cree que la Minestrone nació en los campos italianos mucho antes del Imperio Romano, y mucho antes de Cristo. Esta sencilla sopa campesina, fue el resultado de combinar en un solo plato los vegetales de la temporada, aunque con el tiempo se le fueron añadiendo ingredientes que antes no se conseguían, como la papa y el tomate, que llegaron después del descubrimiento de América.

Ingredientes
(para 4 personas)

100 g de alubias blancas (o frijoles blancos)
100 g de habichuelas (o judías verdes)
2 zanahorias
2 papas
1 calabacín
1 palito de apio
2 tomates
2 dientes de ajo
2 cebollas
120 g de pasta corta seca
80 g de queso Parmesano
6 hojitas de albahaca
3 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
1 cubo de caldo de pollo concentrado
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Poner a remojar las judías durante ocho horas.
Pasado este tiempo, lavarlas con agua fría y cocerlas durante una hora.
Cortar las hortalizas en pequeños trozos.
Una vez las alubias blancas estén cocidas, escurrirlas, reservando su líquido.
En la cazuela, calentar el aceite de oliva y saltear la cebolla picada durante unos tres minutos.
Añadir las papas, las zanahorias, el calabacín y el apio. Revolver y cocer durante otros tres minutos.
Agregar el ajo, el cubo de caldo, las alubias, las judías, el tomate y el agua reservada de cocer las habas.
Cocer una hora a fuego medio.
Una vez pasado el tiempo añadir la pasta, dejar otros 5 minutos a fuego medio.
Al momento de servir, añadir las hojas de albahaca y el queso parmesano rallado.

.

¿Quieres anunciarte con nosotros?
Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter