Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 2/20

“Lo correcto no siempre es popular, y lo popular no siempre es correcto.”

CORONA-CRISIS

Hasta este miércoles, el COVID-19 causó la muerte de 46.350 personas, en el mundo.

La ONU calificó al coronavirus, como la peor crisis desde la II Guerra Mundial, por lo que pidió una respuesta “multilateral a gran escala” para enfrentar el impacto socio-económico de la pandemia.

En China, una investigación periodística denunció que el gobierno esconde las cifras reales de las muertes por COVID-19, y que podría haber más de 40 mil víctimas; cifra muy diferente a las 4 mil reportadas por el gobierno.

En Italia, la cifra de víctimas mortales alcanzó este miércoles las 13.155, tras reportarse 727 fallecimientos más, en las últimas 24 horas.

Este miércoles, España reportó 8.464 muertes, aunque no se registraron nuevos casos de contagio.

Estados Unidos sobrepasó los 200 mil brotes, con más de 4 mil muertes. En un sólo día, sólo este miércoles, se reportaron 917 muertos-, y un estudio estimó que los contagiados que no muestran síntomas, podrían ser los responsables del el 79% de los brotes.

La provincia de Guayas, en Ecuador, tiene el mayor número de contagios y muertes per capita de coronavirus en América Latina, con 60 muertos y 1.937 infectados, hasta ayer.

Este miércoles, el torneo más prestigioso de tenis del mundo, Wimbledon, fue cancelado oficialmente por primera vez, desde 1945.

QUE PARE EL QUE TENGA FRENOS

Trump lanza la operación antidrogas “más grande de Occidente”, contra Nicolás Maduro, por narcoterrorismo.

¿Que qué?

Este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en compañía del Secretario de Defensa, Mark Esper, anunció que lanzó la operación más grande de Occidente. La Armada norteamericana, envió fuerza naval y aérea a cerca de las costas venezolanas, para no permitir que el régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, se aproveche de la crisis del coronavirus.

El Comando Sur de los Estados Unidos aumentará vigilancia en el área, ya que el gobierno de Trump asegura que “el régimen ilegitimo de Maduro, se beneficia del tráfico de drogas.”

ALGO ES ALGO

Siria registró este marzo el menor número de muertos desde el inicio de la guerra, en 2011.

¿Cómo es la cosa?

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó este miércoles, que durante el mes de marzo, 508 personas perideron la vida -entre ellas 103 civiles-; el mes con menos fallecimientos desde el inicio de la guerra en 2011.

Aunque la ONG no especificó las causas de la reducción de víctimas mortales, se cree que las razones principales son la pandemia del coronavirus, y el alto al fuego en la provincia de Idlib, pactado por Rusia y Turquía el pasado 5 de marzo.

En el informe también se dio a conocer que en marzo de 2020, hubo un total de 2.802 ataques, entre ellos 391 bombardeos rusos y 266 provenientes del gobierno sirio de Bashar Al Asad.

SALTANDO MATONES

Europa inicia el envío de suministros médicos a Irán, esquivando las sanciones de EE.UU.

¿Cómo así?

Alemania, Reino Unido y Francia, anunciaron este martes que comenzarán el envío de suministros y ayudas médicas a Irán -uno de los países más afectados por el COVID-19-, por medio del mecanismo INSTEX (Instrumento de apoyo a los intercambios comerciales), para poder esquivar las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a esa nación.

Este sistema fue instaurado un año después que EE.UU. se retirara del acuerdo nuclear, y permite hacer transacciones hacia Irán sin utilizar dólares, y sin pasar por el sistema bancario internacional, para evitar las sanciones.

A MÍ QUE ME ESCULQUEN

El militar venezolano retirado, Clíver Alcalá, se declaró “no culpable” de narco-terrorismo.

¿Cómo dices?

Clíver Alcalá, por quien Estados Unidos ofreció 10 millones de dólares de recompensa, se declaró “no culpable” de narco-terrorismo, tráfico de armas y corrupción, ante un juez federal de Nueva York, a través de Skype.

El general se entregó a las autoridades colombianas la semana pasada, y fue deportado a Estados Unidos, aunque no se sabe con exactitud dónde está.

Alcalá, es acusado a su vez por el Ministerio Público venezolano, por un presunto plan de golpe de Estado y asesinato contra Nicolás Maduro. Se le imputan cargos de terrorismo, tráfico ilegal de armas, traición, intento de magnicidio y asociación para delinquir.

CARA A CARA

El Gobierno afgano y los talibanes tuvieron su primer encuentro.

¿Ah sí?

Este miércoles, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de Afganistán, Javid Faisal, informó que el Gobierno afgano y la guerrilla de los talibanes tuvieron su primer ‘cara a cara’, en medio del acuerdo de paz firmado en febrero pasado.

La primera reunión directa llevada a cabo este martes, tuvo como objetivo hablar de problemas técnicos sobre la liberación de prisioneros de las fuerzas de seguridad y de la guerrilla, y se contó con la participación de un comité de la Cruz Roja, en calidad de observador.

La liberación de prisioneros -donde se espera que 5 mil presos sean beneficiados-, es uno de los requisitos centrales de las conversaciones de paz entre el Gobierno y el grupo insurgente. El presidente Ashraf Ghani, firmó la liberación de 1.500 presos del Talibán, desde el pasado 11 de marzo.

PASADO DE TERROR 

Inicia la exhumación de miles de cadáveres del genocidio en Ruanda.

¿De qué hablas?

Recordemos que entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, Ruanda -en África central-, vivió uno de los episodios más dolorosos de su historia; el genocidio de más de un millon de personas, cuando el grupo étnico de los hutus, intentó exterminar al otro grupo étnico del país, los tutsis.

Este martes, inició la exhumación de casi 30 mil cadáveres de víctimas, cuyos cuerpos quedaron enterrados debajo de un pantano en el distrito de Kayonza, al Este del país. Se espera que el proceso de exhumación y la posterior entrega de los restos a los familiares, tarde varios meses.

POQUITO A POQUITO

Argentina continúa las negociaciones para reestructurar su deuda.

 No entiendo

Recordemos que Argentina se encuentra sumida en una seria crisis económica desde hace dos años, con una inflación del 53.8% -la segunda más alta de la región después de Venezuela-, una tasa de pobreza superior al 35% y desempleo de más del 10%.

El Ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, afirmó este martes, que su país continuará con las negociaciones de la reestructuración de su deuda con los bonistas por las próximas dos semanas, tal como se lo recomendó el FMI (Fondo Monetario Internacional), organismo con quien el país tiene una deuda de 44 mil millones de dólares.

Aunque se suponía que Argentina iba a presentar una nueva oferta antes de este martes, el cronograma tuvo que correrse sin una fecha clara, debido al aislamiento social obligatorio, decretado para evitar una mayor propagación del coronavirus.

LA IGNORANCIA ES ATREVIDA

Turkmenistán prohíbe el uso de la palabra ‘coronavirus’ y encarcela a quienes hablen de la pandemia.

¡No puede ser!

Turkmenistán es una nación del Medio Oriente, donde aún no hay casos registrados de coronavirus, a pesar de ser vecina de Irán, país que cuenta con más de 44 mil contagios.

Sin embargo, el hecho que esta nación no haya reportado casos, no significa que no los tenga; la ausencia de información se debe a que el gobierno ha tomado medidas para prohibir la palabra ‘coronavirus’, eliminar la información sobre esta enfermedad de las cartillas educativas, y encarcelar a las personas que hablen de la pandemia en público o que usen tapabocas por la calle.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), denunció que las medidas tomadas por el  Presidente Gurbanguly Berdymukhamedov, ponen en grave  riesgo a sus habitantes, puesto que sin información, no se emiten normas para reducir las posibilidades de contagio. RSF también solicitó apoyo internacional para evitar que el autoritarismo del presidente, derive en una seria crisis de la salud pública.

A QUE NO SABIAS

Para mantener fuerte tu sistema inmunológico en tiempos de cuarentena, además de comer saludable, mantenerte hidratada, recibir rayos de sol diarios y hacer ejercicio, es importante tomar ciertos suplementos vitamínicos:

Leche Dorada

Esta milagrosa bebida está compuesta por estos suplementos esenciales con múltiples beneficios:

Cúrcuma- Además de ayudar al buen funcionamiento de las articulaciones, posee potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y neutraliza directamente los radicales libres.

Pimienta Negra- Es rica en calcio y Zinc, promueve el crecimiento de células, y es un sigiloso antioxidante. Debido a que nuestro organismo no es capaz de absorber correctamente la cúrcuma, es necesario recurrir a la pimienta negra para mejorar su absorción.

Jengibre- Es un efectivo antibacterial, es antioxidante, ayuda a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre, es anticoagulante, ayuda a la digestión, acelera el metabolismo y quema grasa. Como si fuera poco, también aumenta la función inmunológica.

Canela- Es rica en vitaminas C, B1, hierro, potasio, calcio y fósforo, es un poderoso antiinflamatorio, mejora la función cognitiva y regula el metabolismo.

Cardamomo-  Es rico en niacina, piridoxina, riboflavina, tiamina, vitamina A, vitamina C, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, manganeso y magnesio. Es un efectivo protector gastrointestinal, controla el colesterol y mejora la circulación.

Ingredientes

2 tazas de leche de almendras (o de coco)
1 palito de canela
2 clavos
1 cardamomo verde
½ cucharada de jengibre fresco y molido
2 granos de pimienta negra en grano
½ cucharada de cúrcuma molida
1 cucharada de miel
Canela molida al gusto

Preparación

En una olla mediana, calentar la leche con el palito de canela, los clavos, el cardamomo, los granos de pimienta y el jengibre molido.
Bajar el fuego antes de que llegue a ebullición, e introducir la cúrcuma removiendo constantemente.
Dejar cocer a fuego muy lento durante al menos 5 minutos.
Colar y añadir la miel.
Servir con un poco de canela molida por encima.
También se puede batir con una batidora para capuchino, para que quede espumosa.

COMER ES UN PLACER

Para comer saludablemente sin engordar, durante la cuarentena.

Cuéntame

El tiempo de encierro y la comida chatarra pueden ser una combinación peligrosa. Es importante tener listas ciertas recetas saludables pero suculentas, puesto que la ansiedad nos puede hacer caer en la tentación.

Lasaña de Berenjenas

Ingredientes

4 berenjenas
1 cebolla
2 ajos picados
2 cucharadas de aceite
1 cartón (o lata) de puré de tomate
3 hojas de albahaca
500 g de queso ricota
50 g de queso parmesano rallado
2 huevos
1 cucharada de perejil picado
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

Preparación

Cortar las berenjenas en láminas de 3mm, a lo largo.
En una sartén que no se pegue, a fuego medio bajo, asar las berenjenas tapadas, hasta que estén blandas.
Escurrirlas sobre papel absorbente y reservar.
En una olla, cocinar la cebolla y los ajos con el aceite a fuego medio, hasta que ablanden.
Agregar el puré de tomate, la albahaca, sal, pimienta y nuez moscada.
En otro recipiente, mezclar la ricota, el parmesano y los huevos. Salpimentar.
En un molde refractario, acomodar la lasaña en niveles.
Primero las tajadas de berenjena, luego un poco de la salsa y por ultimo la mezcla de los quesos.
Añadir otro nivel con los mismos pasos.
Cocinar en el horno previamente calentado por 20 minutos, o hasta que dore un poco la última capa de queso.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter