Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 2/21

TOMA NOTA

No todos los vinos son mejores, entre más añejos.
Solo algunos tienen la estructura adecuada para mejorar su calidad, a medida que pasan los años.

“No importa cuán fuertes seamos, todos necesitamos un abrazo.”   -Mafalda-

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este jueves el “inaceptable” ritmo de vacunación en Europa, y el acceso desigual a las vacunas entre naciones ricas y pobres.
  • Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el COVID-19 fue la tercera causa de muertes en 2020 en ese país, sólo por detrás de las enfermedades cardíacas y el cáncer.
  • Nueva York lanzó oficialmente su “pasaporte Covid”, el cual permitirá acceder a información sobre vacunación y pruebas negativas, para poder ingresar a eventos y a lugares concurridos.
  • La farmacéutica Janssen anunció este miércoles que un lote de sus vacunas no cumplió con el control de calidad, por lo que no podrá ser utilizado.
  • Por segundo día consecutivo, Brasil rompió un nuevo récord de muertes diarias este miércoles, con 3.869 fallecimientos en 24 horas.

DE CAPA CAÍDA

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó cuatro personas muertas.

No me digas

Las autoridades estadounidenses informaron sobre un nuevo tiroteo sucedido este miércoles, donde cuatro personas perdieron la vida -entre ellas un menor de edad- y una más resultó herida, en un edificio de oficinas en el condado de Orange, al Sur de Los Ángeles, en California.

El atacante -del cual no se conoce su motivación-, también resultó herido de bala tras la respuesta armada de la policía.  Este nuevo evento violento, ocurre en medio de una proliferación de ataques armados en Estados Unidos, por lo que el Presidente Joe Biden pidió una vez más al Congreso endurecer la legislación para el uso de armas, a manos de civiles.

ESTO VA EN SERIO

Condenan a nueve activistas prodemocracia en Hong Kong.

¿Y ahora qué?

Recordemos que, desde junio de 2019, Hong Kong -territorio autónomo de China- ha vivido un clima de fuertes protestas ciudadanas, que con el tiempo se han convertido en un poderoso movimiento antigubernamental.

La represión contra los opositores hongkoneses no se detiene, y cada vez es peor. Este jueves, nueve destacados activistas prodemocracia hongkoneses -entre ellos el magnate de los medios de comunicación, Jimmy Lai, y el ex diputado Martin Lee- fueron declarados culpables de participar en una asamblea ilegal. Según la justicia, este delito está relacionado con una enorme manifestación ocurrida en agosto de 2019, la cual inició por el rechazo masivo a una ley de extradición con China. Aunque aún no ha sido emitida la sentencia contra los acusados, se prevé que serán condenados a un máximo de cinco años de prisión.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

El mundo entero continúa alerta al juicio del ex policía acusado por la muerte de George Floyd.

¿Cómo va eso?

Este miércoles, durante el tercer día del juicio contra Derek Chauvin por el asesinato del afroamericano George Floyd -durante un brutal operativo policial en Minneapolis, Estados Unidos-, se revelaron fuertes videos sobre el momento de su muerte; un hecho que desencadenó protestas alrededor del mundo en contra del racismo y el abuso policial.

En esta ocasión, los videos presentados por los fiscales, fueron grabados por las cámaras corporales de los policías implicados en el caso. En las grabaciones, se observa claramente cómo Floyd suplica a los policías por su vida, y el momento cuando la víctima repite varias veces que no puede respirar. Aunque el actual proceso juzga sólo a Chauvin -quien se enfrenta a una pena de hasta 40 años de prisión-, los otros tres agentes implicados serán juzgados en agosto de este año, por el delito de complicidad en asesinato.

CRUDA REALIDAD

Los niños continúan viajando solos hacia Estados Unidos.

Cuéntame

Recordemos que desde la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos en enero de este año, el flujo de migrantes que ha llegado a la frontera Sur de ese país, se incrementó a niveles históricos, entre los que se encuentran miles de niños y adolescentes no acompañados. Aunque la Administración Biden ha pedido a los migrantes no viajar, alertando que la frontera está cerrada, el flujo de personas no se detiene.

El Instituto Nacional de Migración de México, anunció este miércoles que un pequeño de cuatro años fue encontrado en una zona cercana al río Bravo, en la frontera con el estado de Texas. Según las autoridades, se cree que viajaba solo, puesto que no pertenecía a ninguna de las familias migrantes. El menor fue puesto de inmediato bajo custodia, por los funcionarios mexicanos de bienestar infantil. Por otro lado, las autoridades federales estadounidenses publicaron este miércoles un video, donde se observa cómo unos traficantes de personas lanzan a dos niñas ecuatorianas no acompañadas -de tres y cinco años-, por encima de una valla de cuatro metros de altura que separa a México de Estados Unidos. Aunque las menores resultaron ilesas, la Patrulla Fronteriza describió el incidente como “desolador”.

DE PRIMERA MANO

Donald Trump lanzó su propio sitio web.

¿Ah sí?

Recordemos que hace un par de meses, el ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue bloqueado en Twitter y Facebook por violar las políticas informativas de las redes sociales. La decisión de ambas plataformas generó una gran controversia, puesto que algunos aseguraron que se trató de exceso de censura, mientras que otros argumentaron que no se pueden permitir los mensajes de odio emitidos por Trump.

Con el objetivo de mantener contacto con sus seguidores, el ex Presidente lanzó oficialmente su propio sitio web, llamado “Oficina de Donald J. Trump”. En esta página, el ex mandatario exalta sus logros durante su presidencia en términos económicos, sanitarios y de infraestructura. Además, el portal asegura que Trump buscará preservar el “magnífico legado” de su Administración, e “informar, educar e inspirar” a los estadounidenses para lograr un futuro “verdaderamente grandioso”.

QUERER ES PODER

Netflix invertirá en impulsar a las mujeres de la industria del entretenimiento.

¿Cómo es la cosa?

La reconocida plataforma de entretenimiento Netflix, anunció que realizará una inversión inicial de 5 millones de dólares, que será utilizada para impulsar los trabajos de mujeres creadoras de contenido, y para inyectar recursos que permitan identificar, capacitar y ofrecer más empleos a las mujeres que hacen parte de esta industria, en todo el mundo.

Esta cantidad hará parte del fondo anual para la equidad creativa, cuya inversión total será de 20 millones de dólares anuales, durante los próximos cinco años. El objetivo será crear un sistema de contratación mucho más inclusivo, para que cada vez más mujeres hagan parte de la producción detrás de cámaras de la plataforma.

A QUE NO SABÍAS

Curiosos festejos de Semana Santa alrededor del mundo.

Cuéntame

La Semana Santa conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo, y es festejada por varias religiones de distintas maneras, según sus creencias. Para la iglesia católica, esta época es considerada como la Semana Mayor, puesto que es el tiempo con más actividad en los templos. Un tiempo sagrado que inicia con el domingo de ramos y termina con el domingo de resurrección.

Aunque la Semana Santa en tradicionalmente celebrada de la misma manera en las religiones cristianas, cada país, según su cultura y tradiciones, realiza rituales diferentes:

  • Inglaterra: En Viernes Santo es tradición desayunar con Hot Cruss Buns, unos panecillos horneados con una cruz en el centro, para recordar a Jesucristo. El domingo de resurrección, los niños juegan a rodar por una colina sosteniendo huevos de pascua decorados, y el primero que llegue a la meta con el huevo en perfecto estado, gana un premio.
  • Francia: En ese país sólo celebran el lunes de Pascua; sin embargo, del jueves al sábado, no suenan las campanas de las iglesias. Los huevos de Pascua y otros chocolates se esparcen por los jardines, para que los niños los busquen.
  • Italia: En Florencia, arrastran un carro con bueyes blancos desde la Plazuela del Prato, hasta la Catedral; luego encienden los fuegos artificiales del mismo carro. 
  • Filipinas: Este es el país asiático con mayor número de católicos. Durante el Viernes Santo, los fieles hacen fila a primera hora para ser crucificados con clavos. Otros creyentes recorren las calles descalzos y se dan latigazos hasta llegar a la catedral.
  • México: Aunque la mayoría del país celebra de manera tradicional, en el estado de Michoacán, los Judas Pajuacarán se visten con elegantísimos ajuares aterciopelados, bordados con vistosos motivos florales y, enmascarados con rostros temibles, ocultan las puntas de sus cuernos bajo un pañuelo primaveral.
  • Hungría: Es tradición que el lunes de Pascua los hombres lancen agua a las mujeres, como un ritual de fertilidad.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“¿Quién Mató a Sara?”      -Netflix-

Esta serie de producción mexicana -apta sólo para adultos-, es un drama de misterio, crimen, traición y amor, que involucra a una familia muy adinerada de la Ciudad de México, que oculta varios secretos. El creador, guionista y director es José Ignacio Valenzuela, y la primera temporada cuenta con 10 intensos capítulos que no te dejarán parar de tu sillón, hasta haberlos terminado. Alex Guzmán -interpretado por Manolo Cardona-, es un joven amigo de la familia que fue condenado a prisión por el crimen de su hermana Sara, el cual no cometió. Al salir de la cárcel, busca venganza y trata de encontrar al verdadero culpable.

¿Algún libro chévere?

“El Baile de las Locas”     -Victoria Mas-

Esta novela de ficción -estrenada en febrero de 2021-, toma lugar en Paris en 1885, en el mes de marzo. Cada año, en la Media Cuaresma, se celebra el Baile de las Locas en el hospital de la Salpêtrière, un centro psiquiátrico dirigido por el neurólogo Charcot. Durante una noche especial, las pacientes del reclusorio disfrutan del ritmo de los valses y las polcas, y lucen extravagantes atuendos como parte de la celebración. Entre estas, se destacan Louise y Eugénie: Louise es una joven epiléptica que fue maltratada por su tío y ahora quiere construir su vida con otro interno del centro. Eugénie, por su parte, es una muchacha rebelde y visionaria, quien fue encerrada por su padre. Ambas están vigiladas por la supervisora Geneviève, pero vivirán varias aventuras al intentar escapar, para tratar de hacer realidad sus sueños.

¿Algún coctelito rico?

“Barracuda”

El origen de esta suculenta bebida se remonta a los años 60, durante un crucero entre Italia y el Caribe. En su afán por complacer a su clientela, el barman genovés, Benito Cuppari, creó la original mezcla combinando licores italianos con ron caribeño y frutas tropicales; un coctel que conecta estelarmente los sabores de los dos mundos. El Barracuda dio la vuelta al planeta posteriormente, luego de ganar el premio al Mejor Coctel de la Asociación Italiana de Barmans. La combinación de sabores cítricos con el toque misterioso del Galliano y el espumante italiano, es ideal para tardes de regocijo en familia, este fin de semana de descanso.

Ingredientes 

45 ml de Ron dorado
15 ml de licor Galliano
1 toque de Prosecco
60 ml de zumo de piña
Zumo de limón al gusto
Hielo

Preparación 

En una coctelera con hielo, agrega el Ron, el Galliano, el zumo de piña y el zumo de limón.
Agita vigorosamente hasta que todos los ingredientes se mezclen.
Sirve la bebida en una copa de tu elección, y complétala con el Prosecco.

¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter