“Si lo mejor está por venir… que se apure.”
CORONA-CRISIS
Estados Unidos sobrepasó este domingo la barrera de las 40 mil muertes por COVID-19.
El estado más golpeado continúa siendo Nueva York , donde más de 14 mil personas han perdido la vida; sin embargo, el número de muertes diarias se redujo por primera vez en 15 días.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este sábado -con gran urgencia- a los países del mundo, revisar la veracidad de sus cifras de fallecidos por el virus.
China ha sido altamente cuestionada, por la veracidad en sus cifras de muertes por COVID-19.
La ciudad de Wuhan -donde se originó el brote-, reportó un alarmante incremento de 50%, en su número total de fallecidos.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este sábado, que China pagará las consecuencias si se logra demostrar que es conscientemente responsable por la pandemia, y apoyó -por medio de Twitter- a las personas que protestan contra la cuarentena.
Australia exigió este domingo, una investigación independiente para determinar las causas de la pandemia, y acusó a la OMS de mal manejo de la situación.
En Bangladesh, a pesar de la prohibición de contacto social, aproximadamente 10 mil personas participaron en el funeral de un importante líder islamista, creando un riesgo enorme de contagios.
La frontera entre Estados Unidos y Canadá permanecerá cerrada -excepto para viajes esenciales-, hasta el próximo 20 de mayo.
España informó que el confinamiento obligatorio se extenderá hasta el próximo 9 de mayo; aunque, a partir del 27 de abril los menores podrán salir de sus hogares por tiempo limitado.
En Colombia, el Presidente Duque anunció las reglas del Aislamiento Preventivo Obligatorio Colaborativo e inteligente -a partir del 27 de abril-, para enfrentar la pandemia.
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este viernes una apertura gradual de la economía.
En Venezuela, Nicolás Maduro podría aplazar las elecciones parlamentarias, por la emergencia del COVID-19.
Este sábado, más de cien artistas del mundo se unieron en la producción de un evento musical convocado por la OMS, en apoyo al personal de salud que combate la pandemia. El evento fue llamado “Un Mundo: Juntos en casa”, y recaudó 127 millones de dólares.
SE LLEGÓ LA HORA
Mike Pompeo pide transición a la democracia en Nicaragua.
No entiendo
Recordemos que Nicaragua es un país con una historia socio-política violenta. La situación en esa nación está cada vez peor. Las agresiones a civiles por parte del gobierno de Daniel Ortega -su Presidente-, continúan aumentando; las revueltas han dejado miles de muertos, centenares de prisioneros, más de 100 mil exiliados y millonarias pérdidas económicas.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se refirió este sábado a la situación en Nicaragua, y exigió el inicio de una transición inmediata a la democracia, en el país centroamericano.
En el comunicado -emitido dos años después del inicio de las protestas contra la dictadura-, Pompeo pide que se restablezcan los derechos humanos de los nicaragüenses, y que se lleven a cabo elecciones libres y justas en esa nación.
TRAS DE CORNUDO APALEADO
La UE advirtió sobre complicaciones en las ayudas a los refugiados, por la pandemia del coronavirus.
¿Cómo es la cosa?
La Unión Europea (UE), informó esta semana que debido a la pandemia del COVID-19, la situación para los migrantes alrededor del mundo, es cada vez más difícil. El cierre de fronteras y la reducción de los vuelos comerciales, han retrasado o paralizado por completo los procesos de asilo o el retorno de estas personas a sus países de origen.
La UE pidió a los veintisiete países miembros del bloque continental, mayor flexibilidad en sus políticas contra la pandemia, para evitar violación a los derechos humanos, y para proteger la salud de los inmigrantes.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Los fuegos en Chernóbil revivieron.
¿Que qué?
Aunque el incendio en la zona exclusiva de Chernóbil, Ucrania -donde ocurrió la peor catástrofe nuclear de la historia, en 1986-, se había apagado casi en su totalidad desde el pasado 14 de abril debido a las lluvias, se encendió con más fuerza, por los vientos que avivaron las llamas.
Se reportó que Kiev -la capital de Ucrania-, está cubierta de humo desde este viernes; sin embargo, las autoridades aseguran que la radiación continúa dentro del rango de lo normal, y que el incendio forestal no alcanzará la central nuclear.
APROVECHANDO EL DESORDEN
Hong Kong detuvo a varios líderes pro-democracia.
¿Y ahora qué?
Recordemos que desde junio del año pasado, Hong Kong vivió fuertes jornadas de protestas ciudadanas, que comenzaron por un polémico proyecto de ley de extradición, el que finalmente fue retirado en septiembre. Durante las multitudinarias manifestaciones, se presentaron inumerables y violentos encuentros entre los inconformes pro-democracia y la policía hongkonesa.
Este sábado, la policía de Hong Kong realizó una redada contra los líderes pro-democracia en el territorio autónomo chino, quienes son reconocidos activistas políticos.
En el operativo fueron capturadas 15 personas, incluyendo el fundador del Partido Demócrata y el dueño de un importante periódico de oposición, quienes fueron culpados por las manifestaciones del año pasado.
A PUERTA CERRADA
Alemania conmemoró el aniversario 75 del fin del Holocausto.
Cuéntame
Este domingo y sin grandes eventos, Alemania recordó a puerta cerrada, los 75 años del fin del Holocausto, por el confinamiento del coronavirus.
Aún así, el Ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, se refirió al macabro y doloroso episodio de exterminio -donde más de 6 millones de judíos perdieron la vida en manos del régimen Nazi-, e hizo alusión al campo Sachsenhausen, donde más de 200 mil personas fueron asesinadas. El Ministro pidió no olvidar nunca lo sucedido.
Los actos de conmemoración, que debían haber tomado lugar este domingo, se aplazaron hasta abril del 2021, para evitar la propagación del COVID-19.
CONSEJITOS
Cómo manejar tu relación de pareja durante la cuarentena.
Quiero saber
Convivir sin poder salir de casa es un reto para muchas parejas.
Además del estrés y las múltiples emociones que cada uno puede estar sintiendo debido a la pandemia, el hecho de estar confinados puede llegar a aumentar la tensión considerablemente.
Si se conocen hace poco y decidieron pasar juntos la cuarentena, aunque es necesario compartir las tareas de la casa y respetar el espacio personal de cada uno, es muy importante platicar, además de buscar opciones de entretenimiento románticas. Al dialogar y crear momentos especiales, lograrán vivir la primera etapa de la relación a plenitud, y conseguir conocerse más a fondo.
Si llevas mucho tiempo con tu pareja, debes manejar la situación con mucho tacto, para no saturar la relación. Los conflictos se acentúan durante el encierro, y algo pequeño, puede convertirse en serio sin necesidad. Compartan las tareas, respeten su espacio, dialoguen, y al igual que con las nuevas parejas -aunque parezca imposible-, no caigan en la rutina, reinventen su relación con detalles y momentos románticos.
Si dudas de tu relación, éste será un momento decisivo. Aunque los dos deben tratar de convivir en armonía, respetando los espacios y compartiendo las tareas, ésta puede ser la ocasión para darle a la relación una última oportunidad. Crea situaciones románticas y promueve el dialogo amigable; de esta manera te darás cuenta si tu pareja es la persona con quien quieres pasar el resto de tu vida.
Sea cual sea tu situación amorosa en el momento, la convivencia permanente te dará una visión más clara del futuro de tu relación.
HECHO EN CASA
Para combatir la propagación del coronavirus, es importante seguir las medidas de prevención, además de lavarnos las manos responsablemente; sin embargo, si estás fuera de casa, es necesario tener a la mano otra alternativa.
Gel Desinfectante
Ingredientes
1 frasco mediano con tapa
Alcohol etílico entre 64% y 70%
Gel de sábila (aloe vera)
Aceite esencial de melaleuca (tea tree)
Aceite esencial de orégano
Aceite esencial de limón
Preparación
En el frasco, mezclar 2/3 de alcohol y 1/3 de la gel de sábila.
Añadir 4 gotas de aceite esencial de melaleuca.
Añadir 2 gotas de aceite esencial de orégano.
Añadir 6 gotas de aceite esencial de limón.
Agitar vigorosamente hasta incorporar los ingredientes.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com