TOMA NOTA
Escuchar música mientras tomas vino
puede influir en su sabor,
porque cada melodía
estimula diferentes partes del cuerpo.
“En la vida hay que evitar 3 figuras geométricas: los círculos viciosos, los triángulos amorosos y las mentes cuadradas.”
-Mario Benedetti-
CORONA-CRISIS
- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizará su listado de países a los que recomienda no viajar por los contagios, y se espera que el 80% de las naciones a nivel mundial, estén incluidas.
- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció este martes que sí existe un vínculo entre el desarrollo de trombos y la vacuna de Janssen -de una sola dosis-, pero aseguró que se debe seguir aplicando, porque sus beneficios son mayores que sus riesgos.
- El Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que las empresas privadas podrán comprar y suministrar vacunas, pero que deberán hacerlo de forma gratuita.
- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) -de 67 años-, recibió este martes la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.
- Por primera vez en un año, los niños mexicanos del estado de Campeche -en la costa Este- regresaron a las escuelas esta semana.
- Este lunes, Colombia registró por primera vez más de 400 muertes en 24 horas, a causa del COVID-19.
- El Ministerio de Salud de Guatemala advirtió este lunes que el sistema hospitalario no está capacitado para enfrentar una tercera ola de la pandemia.
- El Gobierno de las islas Maldivas -en el Océano Índico, al Sur de la India- ofrecerá vacunas a los turistas, con el objetivo de reactivar este importante sector de su economía.
- Según un nuevo estudio publicado por el British Journal of Sports Medicine, la inactividad física aumenta el riesgo de morir por coronavirus.
LA JUSTICIA VENCE
El jurado emitió su veredicto en el juicio contra el ex policía Derek Chauvin, en Estados Unidos.
¿Qué pasó?
Después de tres semanas de proceso judicial, este martes fue publicado el veredicto del juicio contra el ex policía Derek Chauvin, acusado de propiciarle la muerte al afroamericano George Floyd en mayo del año pasado, durante un brutal operativo policial en Minneapolis -Minnesota-; un hecho que generó fuertes protestas contra el racismo y la violencia policial, alrededor del mundo.
Aunque Chauvin siempre se declaró inocente, el jurado lo declaró culpable de los tres delitos de los que se le acusaba: homicidio accidental, homicidio no intencional y homicidio no intencional en la comisión de delito grave. Se espera que la sentencia sea emitida en ocho semanas, puesto que será necesario llevar a cabo varios procesos, antes de definir a cuántos años deberá ser condenado.
AL TORO POR LOS CUERNOS
La Unión Europea aumentó las sanciones contra la cúpula militar Birmana.
¿Cómo es la cosa?
Desde que sucedió el Golpe de Estado en Birmania -también conocido como Myanmar, localizado en Asia- el pasado 1 de febrero, la fuerte acción militar provocó un enérgico movimiento ciudadano en su contra, desencadenando en muertos, heridos y el arresto arbitrario de miles de manifestantes.
La Unión Europea (UE) anunció este lunes que aumentará las sanciones contra la junta militar birmana, impidiendo que, estos militares, y las personas e instituciones involucradas con ellos, puedan hacer negocios en Europa, y obtener visas para ingresar a ese territorio; además, sus activos en la UE serán congelados.
CUANDO MENOS SE PIENSA
Un día después de haber sido reelegido, el Presidente de Chad perdió la vida.
¿Que qué?
El Gobierno de Chad -al Norte de África- anunció este martes que su Presidente Idriss Déby Itno, falleció tan solo un día después de haber sido reelegido, con casi el 80% de los votos. Según las autoridades del país, el mandatario -quien estuvo en el poder desde 1990-, murió a causa de heridas propiciadas durante enfrentamientos contra los grupos rebeldes, al Norte del país.
Aunque las elecciones se desarrollaron con relativa calma, se había informado que los rebeldes chadianos -del Frente por la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT)-, habían ingresado al país provenientes de Libia, con la intención de derrocar al Presidente. Déby Itno viajó junto con su Ejército al Norte del país este fin de semana con la intención de frenarlos, pero durante los combates resultó gravemente herido, y falleció.
S.O.S.
La salud de Jeanine Áñez empeora en prisión.
¿De quién?
Recordemos que, a finales de 2019, Bolivia estuvo inmersa en una seria crisis política, después que su ex Presidente Evo Morales fuera acusado de fraude electoral y se viera obligado a renunciar al poder. A raíz de la vacante, la opositora Jeanine Áñez asumió temporalmente la presidencia; sin embargo, la exmandataria fue detenida y encarcelada en marzo de este año, por delitos de sedición, conspiración y terrorismo.
Este martes, según informaron los abogados defensores de Áñez, la salud de la ex Presidenta empeora cada vez más en prisión, a causa de una fuerte descompensación y altas fiebres. Según informó su equipo, Áñez se encuentra muy delicada, por lo que sus abogados defensores pidieron al Gobierno permitir que sea revisada por especialistas particulares, lo antes posible.
A DIESTRA Y SINIESTRA
Más de 900 líderes sociales han sido asesinados en Colombia, desde el acuerdo de paz.
¿Qué está pasando?
Recordemos que en el 2016, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, el cual tenía como objetivo poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. Muchos de los guerrilleros que se acogieron al acuerdo, han sido víctimas de acciones violentas y asesinatos, desde ese entonces.
El Presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes, denunció que la vida de los líderes sociales y la de los ex combatientes de las FARC, continúa en grave peligro. Los “homicidios, desplazamientos, secuestros, desapariciones” y otros delitos de los que son víctimas, han venido incrementando alarmantemente. Aunque ninguna organización se atribuye estos ataques, se cree que son propiciados por grupos criminales dedicados al narcotráfico, a la minería ilegal o al paramilitarismo. Según el informe, 904 líderes sociales y 276 excombatientes de las FARC han sido asesinados en Colombia, muchos de los cuales luchaban por la implementación del acuerdo de paz.
TIC TOC
La ONU alertó sobre la urgencia de reducir el 45% de las emisiones nocivas, en los próximos 10 años.
¿Ah sí?
El Secretario General de la ONU, António Guterres, presentó este lunes un nuevo informe sobre el cambio climático, el cual concluye que la pandemia no impactó positivamente en el clima, a pesar de la paralización de la economía mundial y de las estrictas cuarentenas.
Guterres advirtió que, según el estudio, el mundo no puede darse el lujo de perder más tiempo en la lucha contra esta problemática, puesto que los efectos del cambio climático están ya afectando severamente tanto a los ecosistemas, como a las personas alrededor de planeta. El Secretario pidió a los países del mundo contribuir activamente y de maneja urgente, para conseguir el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45%, antes de 2030.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Apple realizó su primer evento de 2021.
Cuéntame
Este martes, la gigante de tecnología estadounidense Apple, realizó su primer evento del año, el cual tuvo como eslogan Spring Loaded (cargado de primavera). Durante el acontecimiento -en el Apple Park de la ciudad de Cupertino, en California-, la compañía presentó sus nuevos productos, entre estos un mejorado y más moderno iPad Pro, el cual estará equipado con un nuevo chip que promete aportar mejor rendimiento, 2 TB de almacenamiento de alta velocidad, una nueva cámara, y un sistema de audio con cuatro bocinas.
La empresa anunció que el iPhone 12 y el iPhone 12 mini, estarán disponibles en color morado desde el próximo 30 de abril. Apple presentó su nuevo AirTag, un localizador Bluetooth, que permite encontrar objetos como llaves y billeteras; también presentó una nueva versión del computador iMac, el cual ofrece siete opciones de colores, además anunció el lanzamiento de su nueva tarjeta de crédito: Apple Card.
A QUE NO SABÍAS
El Azafrán: un oro rojo cargado de beneficios.
¿Cómo es eso?
El azafrán es una especia nativa del Sudoeste asiático que data 3 mil años atrás, pero fue cultivado inicialmente en Grecia. Esta codiciada especia se obtiene de los estigmas (pistilos) de la flor Crocus Savitus, un arbusto que alcanza una altura de poco más de 15 centímetros.
Es una de las plantas más costosas del planeta, puesto que no es fácil de cultivar, y es un producto tan delicado que debe ser recolectado a mano. Además, se necesitan cerca de 75 mil flores para conseguir medio kilo de azafrán. Su valor suele ser cinco veces más elevado que el de la vainilla, y treinta veces más alto que el del cardamomo; por esto, se le conoce con el nombre de “oro rojo”.
A lo largo de la historia, el azafrán se ha utilizado como condimento, fragancia, tinte, y fármaco contra algunas enfermedades. En Grecia era utilizado para fines medicinales en dolores musculares, síndrome premenstrual y para evitar la infertilidad; sin embargo, entre más investigaciones se realizan sobre esta planta, más beneficios se siguen encontrando:
- Es un efectivo antidepresivo.
- Previene la degeneración macular de los ojos.
- Mejora la memoria y las habilidades cognitivas.
- Alivia la comezón y mantiene hidratada la piel.
- Estimula la libido.
Té de azafrán
Calentar 1 litro de agua. Una vez en ebullición, añadir ½ cucharadita de azafrán en una bolsita de té, junto con una cucharada de miel. Apagar el fuego y dejar conservar tapado durante 10 minutos. Consumir frío o caliente. Guardar en la nevera de 3-5 días.
CURIOSIDADES
¿Qué es la lactancia tándem?
A ver, platícame
Cuando una mamá le da pecho a su bebé y se embaraza de nuevo, una vez nace el segundo bebé y les da leche materna a los dos, se llama lactancia tándem.
Aunque antiguamente existía un mito que aseguraba que no se debía amamantar durante el embarazo, según los especialistas, sí se puede realizar, y sin ningún problema. Además, no se ha encontrado evidencia científica que compruebe que amamantar afecte al feto o a la madre. Si este es el caso, continuar dando pecho durante el embarazo, ayuda a que el comienzo de la lactancia del nuevo bebé, sea sencilla y sutil.
La composición de la leche materna se va adaptando a la edad cronológica del bebé, y va cambiando a medida que éste crece. Sin embargo, cuando se tiene que alimentar a dos bebés de edades diferentes a la vez, la naturaleza le da prioridad al más pequeño, y adapta de nuevo sus nutrientes a la edad del más joven. Esto no afecta de ninguna manera al bebé más grande; por el contrario, lo favorece.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!