Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 21/22

TOMA NOTA

Leonardo Da Vinci comenzó a pintar
el retrato de la Mona Lisa en 1503,
por encargo del famoso
mercader florentino
Francesco del Giocondo.

“No dejes que tus emociones dominen tu inteligencia.”

UCRANIA BAJO ATAQUE

  • La ONU anunció este miércoles que el número de refugiados ucranianos en el exterior alcanzó los 5 millones, y que otros 7,1 millones que aún permanecen en Ucrania, se quedaron sin hogar.
  • Rusia presentó este miércoles sus propuestas de negociación, donde pide a Ucrania un estatus neutral para el Donbás y su desmilitarización, incorporar el área de Crimea a Rusia, y reconocer la región separatista del Este.
  • El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llegó sorpresivamente a Kiev -la capital de Ucrania- este miércoles, para reunirse con el presidente Volodimir Zelensky.
  • El portavoz del Pentágono de Estados Unidos, John Kirby, informó este martes que el Ejército ucraniano recibió aviones de combate y piezas de repuesto, para reforzar su aviación.
  • El Gobierno de Noruega envió un centenar de misiles antiaéreos para apoyar a las tropas ucranianas.

CORTAR DE RAÍZ

Boko Haram sufrió un fuerte golpe tras el asesinato de su líder.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, Boko Haram es una peligrosa agrupación yihadista proveniente de Nigeria -al Occidente de África-, que opera en varios países de ese continente. Su objetivo es instaurar un estricto Estado islámico en varias naciones africanas, y desde hace varios años ha venido cometiendo cientos de atentados terroristas, asesinatos, lapidaciones y secuestros masivos, contra la población.

Este martes, la Fuerza Multinacional de Tarea Conjunta (MNJTF) -una coalición militar integrada por los países de Chad, Camerún, Nigeria y Níger que combate a Boko Haram- anunció que Ammar bin Umar, el comandante líder del sanguinario grupo -buscado internacionalmente-, fue abatido por sorpresa. Según fuentes militares, el líder falleció durante un bombardeo aéreo en la zona del lago Chad -en la frontera entre Chad, Niger, Nigeria y Camerún-, a cargo de la Fuerza Aérea nigeriana.

A LAS BUENAS

Estados Unidos busca mejorar las relaciones bilaterales con China.

¿Cómo es la cosa? 

Este miércoles, el jefe del Pentágono estadounidense, Lloyd Austin, dialogó con su homólogo chino, el general Wei Fenghe, en medio de las tensiones generadas por la invasión rusa a Ucrania, y por la posible ayuda militar que le proporcionaría el Gobierno chino a Rusia.

Aunque el Pentágono no ofreció mayores detalles sobre la conversación, se informó que los funcionarios dialogaron sobre las relaciones de defensa entre EEUU y China, sobre los problemas de seguridad regional, y sobre la guerra en Ucrania. Según los expertos, China es el máximo desafío a largo plazo del Ejército de Estados Unidos, aunque este año se centrará en el conflicto con Rusia.

A CALZÓN QUITADO

México nacionalizará la explotación y el comercio del litio.

¿Que qué? 

Este martes, el Senado de México aprobó -con 75 votos a favor y 45 en contra- la nacionalización del litio; uno de los minerales más codiciados del planeta, utilizado en la fabricación de baterías eléctricas para un sinnúmero de productos. De ahora en adelante, solamente el Estado mexicano podrá explotar, explorar y comercializar este material; una medida propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y aprobada en tiempo récord, generando múltiples opiniones a favor y en contra.

De acuerdo con la nueva normativa, las empresas privadas serán excluidas del negocio del litio, por ser ahora considerado como “patrimonio de la Nación”. La aprobación de esta política, se dio apenas dos días después del rechazo de la Reforma Energética propuesta por AMLO, la cual también pretendía excluir a las compañías privadas.

DE CAPA CAÍDA

Un ataque con explosivos en Colombia dejó varios soldados muertos.

No me digas

La violencia en Colombia parece no dar tregua. Este miércoles, 6 soldados perdieron la vida, 5 más resultaron heridos y otro continúa desaparecido, durante un ataque con explosivos ocurrido en el departamento de Antioquia -al Occidente del país-. Según las autoridades, el atentado fue perpetrado por El Clan Del Golfo, una poderosa red criminal dedicada principalmente al narcotráfico, considerada como la más peligrosa del país en la actualidad.

De acuerdo con la Séptima División del Ejército, los militares fueron atacados cuando se movilizaban en un vehículo tras un operativo militar en la zona, donde también fue abatido un importante integrante de la organización delictiva, y 2 sujetos más fueron capturados. La región donde ocurrió el atentado es considerada como estratégica por los grupos ilegales, motivo por el cual, el Ejército ha adelantado varios operativos en su contra.

PASITO A PASITO

China relaja aún más el confinamiento en Shanghai.

¿Cómo así? 

Durante las últimas dos semanas, la ciudad de Shanghai -de 25 millones de habitantes- ha sido escenario de una drástica cuarentena, a raíz del peor aumento de contagios por covid-19 desde el inicio de la pandemia. Por medio de redes sociales, se publicaron cientos de videos de personas desesperadas sin comida y sin medicamentos, aunque hace unos días se reportó que el confinamiento comenzaba a alivianarse.

Aunque se reportaron 7 muertes adicionales por coronavirus en Shanghai, el Gobierno informó este miércoles que continuará relajando la cuarentena, permitiendo a más de 12 millones de personas salir de sus casas, pero no de sus barrios o sus colonias. Las autoridades anunciaron que se registraron más de 18 mil nuevos casos el miércoles, sumando así más de 400 mil contagios y 17 muertes desde marzo.

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN

Netflix sufrió una fuerte pérdida de suscripciones por primera vez en 10 años.

¿Y eso? 

La plataforma de streaming estadounidense Netflix, anunció que perdió cerca de 200 mil suscriptores durante los primeros tres meses de 2022, por primera vez en la última década. La compañía -cuyas acciones en bolsa se desplomaron un 25%-, anunció que tomará medidas contra el intercambio de contraseñas, una práctica a la que le atribuye parte de la reducción en suscripciones. Según Netflix, de los casi 222 millones de cuentas de pago activas, más de 100 millones son compartidas entre personas o entre familias.

La plataforma también se ha visto afectada por el aumento de precios a nivel global, por el éxito de otras plataformas como HBO, Disney+, Amazon Prime Video y Star+, por la pérdida de suscriptores en Ucrania, y por el cierre de su servicio en Rusia; un enorme mercado que quedó anulado por la guerra. La compañía, advirtió a sus accionistas que es posible que se registre una pérdida de 2 millones de usuarios en los próximos 3 meses, e informó que está considerando ofrecer un modelo de suscripción con anuncios, a un precio más bajo.

A QUE NO SABÍAS

¿Qué son el colesterol bueno y el malo?

A ver, platícame

Es muy probable que, cada vez que escuchemos la palabra colesterol, nos muramos de miedo pensando que corremos el riego de sufrir un infarto; sin embargo, esto no es totalmente cierto.

El colesterol es un lípido presente en los tejidos adiposos del cuerpo y en el plasma sanguíneo; una sustancia esencial para el buen funcionamiento del organismo. Es como una especie de grasa orgánica que produce nuestro mismo cuerpo, aunque también lo podemos adquirir de ciertos alimentos de origen animal.

Cada una de nuestras células necesita colesterol; éste forma capas para su protección, controlando qué entra y qué sale de ellas. El colesterol es producido por el hígado, el cual forma la bilis para ayudar a la digestión de los alimentos y para producir vitaminas del complejo D, además de ciertas hormonas.

A pesar de que esta sustancia no es realmente dañina para el organismo, a veces puede causar problemas cardiovasculares. Coloquialmente, se puede decir que existen 2 tipos de colesterol: el bueno y el malo.

Colesterol bueno: El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) es al que se le llama “bueno”, porque, además de realizar funciones benéficas al organismo, recoge el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para que allí sea eliminado. Se recomienda tener un nivel de HDL superior a 60 mg/dL, aunque entre más colesterol de este tipo se encuentre en la sangre, es mucho mejor. Para aumentar el colesterol bueno es importante seguir una dieta rica en fibra y baja en grasa, además de practicar ejercicio diariamente.

Colesterol malo: El colesterol de baja densidad (LDL) es al que se le llama “malo”, porque se acumula en las paredes de las arterias, dificultando que la sangre circule hacia el corazón. Los niveles altos de LDL pueden aumentar significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Es recomendable tenerlo por debajo de 100 mg/dL, ya que por encima de 160 mg/dL puede ser riesgoso. Es importante evitar el tabaco, el alcohol, la ingesta de alimentos con grasa de origen animal, el sedentarismo, mantener un peso adecuado y evitar el estrés, entre otras cosas. Si tus niveles de LDL exceden el límite, consulta de inmediato con tu médico.

CURIOSIDADES

¿Es realmente necesario activar el modo avión durante el vuelo?

Cuéntame

Cuando viajamos en avión, tal vez no entendemos porqué ciertas aerolíneas nos obligan a poner los dispositivos electrónicos en modo avión; un requerimiento que, aunque parezca inútil, podría ser importante.

Esta es una opción que tienen todos los celulares. Una vez la activas, desconectarás todas las conexiones inalámbricas de tu móvil como si estuviera apagado cuando realmente no lo está, permitiéndote continuar utilizando cualquier aplicación que no requieran conexión de internet, o de bluetooth.

Aunque la señal que emite un teléfono celular encendido y conectado no interfiere para nada con el sistema operativo del vuelo ni con los radares, ciertas aerolíneas plantean dos razones de fondo, por las cuales deberíamos activar el modo avión:

  1. Al mantener el celular prendido sin modo avión, éste puede generar señales electromagnéticas y causar cierta interferencia en la comunicación con los controladores aéreos, generando un zumbido molesto mientras hacen su trabajo.
  2. las interferencias causadas por los dispositivos conectados a bordo, podrían cortar la comunicación con las torres de control durante lapsos de tiempo muy breves; provocando cierta confusión.
¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter