TOMA NOTA
Si sientes hambre después de comer,
puede ser que estés deshidratada.
Las señales de hambre y de sed
que manda el organismo al cerebro
son muy similares, y fáciles de confundir.
“Si no extiendes tus alas, nunca sabrás que tan lejos puedes volar.”
CORONA-CRISIS
- Argentina anunció este miércoles que comenzará a fabricar la vacuna rusa Sputnik V este año, con el objetivo de producir entre 4 y 5 millones de dosis mensuales, para sus residentes.
- Estados Unidos publicó este miércoles la lista de los países a donde no recomienda a sus ciudadanos viajar durante la pandemia, y 22 de estas naciones son latinoamericanas.
- Este miércoles, China informó que 200 millones de sus habitantes han sido vacunados contra el coronavirus.
- Activistas neoyorquinos, ofrecieron marihuana gratis a las personas que demostraran haberse aplicado al menos una dosis de la vacuna, como motivación.
- Los hospitales en India están colapsando ante el nuevo repunte de casos positivos; este miércoles, se registraron más de 295 mil nuevos contagios, y más de 2 mil muertos.
LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Avanzan las negociaciones nucleares con Irán.
¿De qué hablas?
A raíz de la retirada de Irán del Pacto Nuclear -el que fue conformado en 2015 junto con las seis grandes potencias del mundo, para limitar su actividad nuclear-, el nuevo gobierno de Estados Unidos y los demás países firmantes, han venido tratando de dialogar con el país persa, para que regrese y respete nuevamente el acuerdo. El intento más reciente se realiza en Austria en estos días, donde EEUU e Irán son los protagonistas.
El Presidente de Irán, Hasan Rohaní, anunció este martes que las negociaciones en Viena han avanzado entre un 60 y un 70%. De acuerdo con el mandatario, si Estados Unidos “actúa con honestidad”, ambas naciones lograrán resultados en muy poco tiempo. Rohaní reconoció que el Acuerdo es de vital importancia para todo el mundo, y que el Gobierno iraní “aprovechará esta oportunidad”.
.
MEDIDAS DRÁSTICAS
La Cámara de Diputados de Chile aprobó la eutanasia.
¿Cómo es la cosa?
Durante la eutanasia, el médico ocupa un papel esencial al momento de poner fin a la vida del paciente, mientras que, en el suicidio asistido, el profesional de la salud entrega una sustancia letal al enfermo, para que éste se la autoadministre.
La Cámara de Diputados de Chile, aprobó este martes un proyecto de ley que permitirá la eutanasia y el suicidio asistido a mayores de 18 años, y de ahí pasará al Senado para ser debatida. A pesar del avance de la norma, el Gobierno de Sebastián Piñera la rechazó, y advirtió llevarla hasta el Tribunal Constitucional, si es aprobada por los senadores. Según el proyecto de ley, las personas podrían acceder a la eutanasia o al suicidio asistido, si al menos dos médicos diagnostican una enfermedad grave e irremediable. Además, el paciente deberá esta sufriendo padecimientos físicos intolerables; éste debe estar consciente al momento de solicitar su aplicación, o dejarlo previamente estipulado.
MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
México anunció nuevos albergues para los niños migrantes.
¿Y eso?
Recordemos que, desde la posesión del nuevo Gobierno en Estados Unidos -en enero de este año-, el flujo de migrantes -en su mayoría centroamericanos- que ha llegado a la frontera Sur de ese país, se ha incrementado a niveles históricos; muchos de ellos son niños no acompañados.
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México, anunció este miércoles que habilitará 17 albergues temporales para atender a los niños migrantes, la mayoría provenientes de Honduras, Nicaragua y El Salvador. El objetivo de estos nuevos albergues, es facilitar a las autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los Estados de Tabasco y Chiapas, para que puedan auxiliar a los cientos de menores en estancia irregular.
DE UNA VEZ POR TODAS
Las tropas alemanas saldrán de Afganistán en julio.
¿Ah sí?
Recordemos que, en los últimos días, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que las tropas de su país abandonarán Afganistán en septiembre de este año, con el objetivo de poner fin a una guerra de más de 20 años en ese país. A raíz del anuncio, gran parte de la población afgana teme que el retiro de las tropas internacionales incremente los asaltos terroristas contra civiles.
Este miércoles, el Gobierno de Alemania también anunció que retirará sus tropas de territorio afgano, a principios de julio de este año, donde 1.100 soldados alemanes regresarán a su país en poco más de dos meses, y no en agosto como estaba previsto anteriormente. Aunque es una decisión oficial, el Ministerio de Defensa alemán informó que aún no es definitiva, puesto que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debe primero revisar “los retos y las consecuencias” de la retirada.
SIN DEJAR RASTRO
Desapareció un submarino en Indonesia.
¿Cómo así?
Este miércoles, la marina militar de Indonesia -al Sudeste Asiático- informó que un submarino con 53 tripulantes a bordo, desapareció sin dejar rastro. El país pidió a las naciones cercanas -como Australia y Singapur- que le ayuden a investigar las aguas al Norte de la isla de Bali. El submarino de fabricación alemana, desapareció de los radares cuando realizaba ejercicios militares con torpedos, a una profundidad aproximada de 700 metros.
El Comandante Mariscal de la marina de Indonesia, Hadi Tjahjanto, informó que el contacto con la nave se perdió pocos momentos después de obtener su permiso de inmersión, y el Ministerio de Defensa añadió que se detectó un derrame de combustible, en una de las últimas ubicaciones del submarino.
AL MAL TIEMPO BUENA CARA
El vuelo tripulado de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional, fue aplazado.
¿Y por qué?
La NASA anunció este miércoles, que a raíz de las malas condiciones del tiempo en el Centro Espacial John F. Kennedy -en la Florida, Estados Unidos-, fue necesario aplazar el despegue de una nueva misión rumbo a la Estación Espacial Internacional, la cual debería haber partido este jueves.
El equipo de astronautas que volará al espacio en esta ocasión, estará conformado por el francés Thomas Pesquet, el japonés Akihiko Hoshide y los estadounidenses Megan McArthur y Shane Kimbrough; éstos llevarán a cabo decenas de investigaciones en órbita. Según el comunicado oficial emitido por la NASA, la nave partirá este viernes, y la agencia prevé un 90% de probabilidad en las condiciones climáticas, favorables para el despegue; además, se espera que el clima mejore durante la trayectoria del vuelo, aunque advirtió que el principal desafío para la misión, es el viento fuerte.
A QUE NO SABÍAS
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra.
A ver, platícame
Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, alrededor del mundo. Aunque esta fecha fue establecida en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es un día que se celebra desde 1970, cuando más de 20 millones de personas en Estados Unidos, salieron a protestar por la crisis ambiental.
Esta protesta motivó a los gobiernos a tomar medidas concretas, y a establecer agencias dedicadas al cuidado del medio ambiente. Desde entonces se conmemora esta fecha con la intención de continuar haciendo campaña y concientización, sobre la importancia de las labores que se deben realizar para salvar a la Tierra.
Hemos llegado a un punto crítico en nuestro planeta, donde claramente la misma naturaleza nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos; el cambio climático produce calores y fríos extremos, incendios forestales e inundaciones, así como temporadas de huracanes en el Atlántico, que cada año baten récords. Como si fuera poco, ahora nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial, íntimamente relacionada con la salud de nuestros ecosistemas.
Irresponsablemente, los seres humanos hemos sobreexplotando nuestro planeta, sin pensar en las consecuencias, acabando también con la biodiversidad de las especies. Según el último informe de la ONU, más de un millón de animales están en grave peligro de extinción, poniendo aún más en riesgo, el balance biológico de la Tierra y de quienes la habitamos.
Hoy te invitamos a crear conciencia en las acciones de tu día a día, para lograr salvar el futuro de nuestro hijos. Es importante que ayudemos a cuidar el medio ambiente, sus especies de fauna y de flora, además del agua y de la tierra. Si todos colaboramos, podremos preservar lo que aún nos queda, sanar lo que está enfermo, y mantener un equilibrio vital entre la naturaleza y nuestras actividades humanas.
CONSEJITOS
¿Cómo hacer para ayudar a la Tierra?
Cuéntame
TuResumen te sugiere cinco acciones que puedes realizar, para ayudar al planeta:
- Preserva el agua; evita desperdiciarla innecesariamente.
- Evita comprar tanta ropa, y procura que sea de marcas sustentables o de segunda mano; dona la que no necesites y recíclala, nunca la tires a la basura.
- Reduce el consumo de carne; esta industria emplea enormes cantidades de pastizales y de agua, destruyendo bosques, y emitiendo gases contaminantes
- No compres productos plásticos de un solo uso, y lleva bolsas de tela al supermercado.
- Viaja menos en avión y en automóvil; estos medios de transporte contribuyen a las emisiones de carbono; en lo posible, utiliza más la bicicleta y el transporte público.
- Siembra y cuida los árboles; reduce el consumo de productos de papel y cartón.
- Minimiza el uso de energía eléctrica, en lo que te sea posible. Procura cocinar con gas; mantén las luces apagadas cuanto más puedas; desconecta los cargadores y los electrodomésticos mientras no los estés usando; utiliza bombillas de bajo consumo; no compres productos de PVC, y apoya las energías renovables.
- Trata de reciclar, por lo menos vidrio, plástico y papel. Separa las basuras para ayudar al medio ambiente.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!