“No digas todo lo que sabes, no escuches todo lo que dicen, no creas todo lo que ves.”
CORONA-CRISIS
Después de dos días de dramática caída en el precio del petróleo por la crisis del COVID-19 en el mundo, este miércoles, el barril subió un 19%, alcanzando los 13.78 dólares.
Alemania aprobó este miércoles las primeras pruebas en humanos, de una posible vacuna contra el coronavirus.
La Agencia de Salud Pública de Estados Unidos, advirtió que la segunda ola de contagios por COVID-19, será peor que la primera.
El Estado de Missouri en EE.UU. demandó a China y a varias de sus instituciones, por ocultar información sobre la pandemia, y por no hacer lo suficiente para detener la propagación del virus.
Las escuelas en Francia iniciarán su reapertura progresiva desde el próximo 11 de mayo, limitando las aulas a 15 estudiantes.
Italia sobrepasó la barrera de las 25 mil muertes este miércoles, pero también registró un nuevo récord de pacientes recuperados.
El Banco de México anunció este martes una inyección de 30 mil millones de dólares, para amortiguar la crisis económica por el COVID-19.
La Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Cepal) advirtió este martes, que la economía de la región caerá en un 5.3% este año.
Este miércoles, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), anunció que se registró el primer caso de coronavirus, en un campo de refugiados en el Líbano.
La familia de Stephen Hawking -famoso astrofísico británico fallecido en 2018-, anunció la donación del respirador del científico a un hospital de Cambridge.
Aunque Corea del Sur ha registrado menos de 20 nuevos brotes diarios por varios días, el 2.2% de los pacientes recuperados, se ha contagiado por segunda vez.
EL QUE NADA DEBE, NADA TEME
La ONU pide investigar presuntas violaciones de derechos humanos en El Salvador.
¿Cómo es la cosa?
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió este martes a las autoridades de El Salvador, investigar presuntas violaciones a los derechos humanos en ese país.
Bachelet afirmó con gran preocupación, que el Estado de Derecho y el orden constitucional “están siendo socavados en el país centroamericano”.
Las denuncias de la ONU se dan después de varios episodios de presuntos abusos policiales y de poder, en el contexto del confinamiento obligatorio por la pandemia del COVID-19, por polémicas decisiones que el Presidente Nayib Bukele ha tomado, bajo el argumento de proteger la vida y la salud pública.
MAS CLARO NO CANTA UN GALLO
Trump ordenó a Chevron salir de Venezuela.
¿Y eso?
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ordenó este martes en la noche, a la empresa petrolera estadounidense Chevron, que detenga su producción en Venezuela antes del 1 de diciembre de 2020. Chevron es la última empresa restante del país norteamericano, dedicada a la explotación de crudo en Venezuela.
Con esta decisión, Trump pretende darle otro golpe a la dictadura de Maduro, donde la economía venezolana se verá aún más damnificada.
Últimamente, la industria petrolera en ese país ha sufrido importantes pérdidas debido a las sanciones de Estados Unidos, y por la crisis económica y humanitaria que vive la nación sudamericana, hace ya demasiados años.
POQUITO A POQUITO
Irán lanza con éxito su primer satélite militar, tras varios intentos fallidos.
¿Cómo así?
A pesar de las restricciones armamentistas hacia el país persa, este miércoles, la Guardia Revolucionaria de Irán logró lanzar y poner en órbita su primer satélite militar, tras fallar en este objetivo en tres ocasiones anteriores. Según la agencia de noticias iraní IRNA, el satélite -“Nur 1”-, fue lanzado desde una zona desértica no identificada, hasta una altura de 425 kilómetros.
Irán calificó el proceso como una gran victoria para la República Islámica, y afirmó que el satélite tendrá múltiples misiones, enfocadas a la industria de la defensa.
LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
Un incidente mortal rompe la calma entre Palestina e Israel.
¿Qué pasó?
Después de una relativa calma entre Palestina e Israel desde el inició del confinamiento por la pandemia del COVID-19, este miércoles la violencia reapareció, con un atentado en un puesto de control en Cisjordania.
En la víspera del Ramadán -el mes sagrado para los musulmanes-, un palestino arrolló con su vehículo a un policía israelí, procediendo después a acuchillarlo, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.
Las autoridades israelitas también informaron, que hallaron un artefacto explosivo de fabricación casera, el que fue desactivado de inmediato.
EN LAS NUBES
Maduro afirma que Venezuela está preparada para la baja del petróleo.
¿Que qué?
Este martes, Nicolás Maduro afirmó que su país está preparado para resistir la fuerte caída del precio mundial del petróleo -su principal fuente de ingresos-, después que el crudo venezolano bajó a diez dólares por barril, su menor precio desde 1998.
Maduro también manifestó, que sostuvo este martes una reunión con los ministros de energía de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), donde se habló sobre el acuerdo de reducción mundial de la oferta de crudo, la cual se espera entre en vigencia el próximo 1 de mayo.
La caída mundial de los precios del petróleo, debido a la reducción de las actividades económicas por la pandemia del COVID-19, afecta especialmente a Venezuela, puesto que su ya deteriorada economía depende casi en su totalidad, de este combustible.
PLATA LLAMA PLATA
Netflix anunció importante aumento en sus ganancias, por el confinamiento del coronavirus.
¿Ah sí?
La empresa de servicios por streaming estadounidense, Netflix, anunció este martes, que el primer trimestre de 2020 logró duplicar sus beneficios con respecto al mismo período en 2019, en gran parte, gracias al confinamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.
En lo que va corrido del año, la compañía registró un beneficio neto de 709 millones de dólares y una facturación total de 5.800 millones; además, el número de suscriptores aumentó en más de 15 millones de personas, consiguiendo un total de 183 millones de usuarios, a nivel global.
Sin embargo, la gigante del entretenimiento expresó que es imposible hacer predicciones para los próximos meses, puesto que millones de personas alrededor del mundo, han perdido sus empleos por la pandemia.
PUNTO DE NO RETORNO
Este miércoles se celebró el 50 aniversario del Día de la Tierra.
Cuéntame
Durante el aniversario del medio siglo del Día de la Tierra, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), informó que el período comprendido entre 2015 y 2019 fue el más cálido jamás registrado, con una temperatura de 1.1 grados más elevada que el promedio.
El informe de la OMM también advirtió, que en los próximos cinco años las temperaturas continuarán escalando, y aunque la pandemia del COVID-19 ha logrado reducir un poco los gases de efecto invernadero, esto solo será un efecto transitorio.
El Secretario General de la organización, Petteri Taalas, afirmó que no hacer frente al cambio climático, traerá sin duda alguna, grandes impactos negativos en los ecosistemas y a la economía durante varios siglos, además de perjudicar peligrosamente el bienestar de los seres humanos en el planeta.
A QUE NO SABÍAS
Qué relación tiene el murciélago con el coronavirus.
A ver, platícame
Aunque hasta el momento no se sabe con total certeza de cuál animal proviene el brote del coronavirus, todas las miradas apuntan al murciélago.
Este mamífero volador tiene un sistema inmunológico mucho más fuerte que el de otros animales. Además de contar con una enorme capacidad antiinflamatoria, sus poderosas defensas bloquean rápidamente la acción de los virus en sus células, lo que obliga a estos microorganismos a fortalecerse, aumentando su agresividad y su replicación para sobrevivir.
Una vez el virus se ha fortalecido y multiplicado dentro del organismo del murciélago, buscará un nuevo huésped; en este caso, los científicos especulan, que gracias al hacinamiento donde mantienen cautivos a un sinnúmero de animales salvajes en los mercados chinos, el virus saltó del murciélago a algún otro animal -como el pangolín-, y de ahí, a los seres humanos.
El sistema inmunológico de los seres humanos -y de muchos otros mamíferos-, no es lo suficientemente fuerte para luchar efectivamente contra este agresivo patógeno; el coronavirus abruma rápidamente a su nuevo huésped, logrando adaptarse con éxito al cuerpo humano, además de desarrollar la capacidad para transmitirse de persona a persona.
Esta no es la primera vez que el mundo se enfrenta a una pandemia originada por un virus, y tampoco es la primera vez que el principal sospechoso es el murciélago; otras enfermedades virales que han causado brotes recientes son: el SARS (síndrome respiratorio agudo), el MERS (síndrome respiratorio de Medio Oriente) y el Ébola.
La culpa no es del murciélago; cuando los seres humanos invadimos, explotamos y ultrajamos sin respeto y sin medida al mundo animal, este es el tipo de consecuencia a pagar.
A través de la historia, el ser humano ha sido víctima una y otra vez de estos invisibles predadores; sin embargo, gracias a las comunicaciones del mundo moderno, esta vez, ha logrado esparcirse a todos los rincones del planeta.
CONSEJITOS
Durante la pandemia tendemos a lavarnos las manos mas de lo habitual, para evitar el contagio del COVID-19, provocando que la piel se reseque intensamente. Para devolverse la humedad y la suavidad a tus manos, esta mezcla hecha en casa te va a encantar.
Crema de Manos Natural
Ingredientes
1 frasco pequeño de vidrio con tapa
½ taza de aceite de coco sólido.
2 cucharadas de cera de abeja
7 gotas de aceite esencial de lavanda
Preparación
Mezcla todos los ingredientes dentro del frasco.
Con un tenedor, revuelve hasta formar una pasta suave y uniforme.
Tápalo y utilízalo después de cada lavada de manos.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com