TOMA NOTA
Mascar chicle mejora
la memoria visual y la auditiva,
puesto que esta acción
estimula el flujo de sangre,
en esas zonas del cerebro.
“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad.”
-Gabriel García Márquez-
CORONA-CRISIS
- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que cumplió la meta de suministrar 200 millones de dosis de vacunas, antes de sus primeros cien días de Gobierno.
- India registró este jueves 314.835 nuevos contagios en 24 horas; la peor cifra en una sola jornada, a nivel mundial.
- El Presidente español, Pedro Sánchez, se comprometió a donar 7,5 millones de vacunas a Latinoamérica, a partir del mes de julio.
- En la madrugada del jueves, México recibió el primer cargamento de vacunas obtenido mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la Cancillería, obtuvieron 1.075.200 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
- El Gobierno de Suecia informó que su país desecha cientos de vacunas de AstraZeneca al día, porque la mayoría de personas la rechazan por temor a los efectos secundarios.
- Este miércoles, Colombia anunció que ya vacunó a cuatro millones de personas.
- Según un nuevo estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine, es seguro vacunar a mujeres embarazadas.
- Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, anunciaron este jueves que un policía dio positivo a COVID-19, un día después de participar en el relevo de la antorcha olímpica.
DICIENDO Y HACIENDO
Joe Biden hizo importantes promesas con relación al cambio climático.
¿Cómo es la cosa?
Este jueves, en medio de la celebración del Día de la Tierra, comenzó la tan esperada cumbre climática virtual, convocada e impulsada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden; ésta fue bautizada con el nombre de Cumbre de Líderes sobre el Clima, y su misión principal es reducir la emisión de gases nocivos en la atmósfera.
Durante el importante evento mundial, Biden se comprometió ante la ONU a reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, entre un 50 y un 52% con respecto al nivel de 2005; un ambicioso objetivo que intentará conseguir antes de 2030. Con esta importante medida, Estados Unidos buscará lograr la neutralidad de sus emisiones para 2050, evitando de esta manera que los gases se acumulen en la atmósfera y se sobrecaliente el planeta. Los mandatarios de Japón, y de Brasil, también se comprometieron a hacer su parte para liderar los esfuerzos globales contra el cambio climático, y garantizaron que buscarán alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2050.
TODOS CONTRA TODOS
Aumenta la tensión entre Israel y Siria.
¿Qué pasó?
En medio de la violenta guerra civil que vive Siria -donde por más de 10 años, varios países han estado involucrados en el conflicto, entre ellos Irán-, durante el 2021 Israel ha efectuado ataques en territorio sirio contra objetivos iraníes, respondiendo a arremetidas de Irán contra Israel desde Siria.
El Ejército de Israel anunció este jueves, que un misil lanzado desde Siria, cayó al Sur del país. Aunque el proyectil no alcanzó a causar daños, los militares israelíes respondieron a la arremetida, atacando el lanzador de misil y los sistemas de defensa aérea, en territorio sirio. Aunque aún no se ha confirmado cuál fue el grupo responsable del misil lanzado hacia Israel, las autoridades sospechan que hubo una implicación iraní. De acuerdo con medios internacionales, este hecho representa el intercambio más violento entre estas dos naciones, en los últimos años.
ESTE ARROZ YA SE COCIÓ
Colombia pidió poner fin la dictadura en Venezuela, durante la Cumbre Iberoamericana.
¿Ah sí?
Esta importante cumbre fue instituida en 1991, y es una reunión de países iberoamericanos donde participan: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España, Andorra y Portugal.
Celebrada en Andorra este año, durante su intervención virtual, el Presidente de Colombia, Iván Duque pidió a todos los países iberoamericanos actuar de inmediato, para lograr poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Según el mandatario colombiano, Venezuela vive una urgente y devastadora crisis humanitaria y migratoria, que hay que solucionar de inmediato. Duque hizo un llamado a que se celebren elecciones libres en ese país, y que se imponga un gobierno de transición.
LO SALVÓ LA CAMPANA
Atentado con coche bomba en Pakistán, contra el Embajador chino.
¿Y ahora qué?
Esta noche del miércoles, al menos cinco personas perdieron la vida y diez más resultaron heridas, durante la explosión de un coche bomba en el estacionamiento del Hotel Serena, un prestigioso alojamiento ubicado en la ciudad de Quetta -al Oeste de Pakistán-.
El fuerte estallido provocó un fuerte incendio que consumió gran parte de la edificación, y el Ministerio del Interior lo calificó como un “acto de terrorismo”. El atentado -atribuido este jueves a los talibanes del país-, iba dirigido al Embajador chino en Pakistán, Nong Rong. El diplomático visitaba Quetta el día de la explosión; sin embargo, resultó ileso, puesto que no se encontraba en el hotel en ese preciso momento.
VÍCTIMAS INOCENTES
Un nuevo secuestro de estudiantes sacude a Nigeria.
No me digas
Recordemos que en Nigeria -África Occidental- los secuestros masivos de estudiantes se han vuelto algo muy común; esta cobarde práctica ha aumentado significativamente en las últimas décadas, y usualmente es utilizada por el grupo yihadista Boko Haram, para integrar a los jóvenes a sus filas de combatientes.
Autoridades nigerianas confirmaron este miércoles, que un grupo de sujetos fuertemente armados secuestró a un gran número -indeterminado- de estudiantes, de la Universidad de Greenfield, ubicada en el estado de Kaduna -al Noreste del país-. Aunque aún no se conoce cuántos estudiantes fueron raptados, ni qué grupo criminal es el responsable, se informó que los bandidos asesinaron a un empleado de la universidad, durante el operativo.
EL FUTURO ES YA
El rover Perseverance produjo oxigeno en Marte.
¿Que qué?
Tras siete meses de viaje y más de 400 millones de kilómetros recorridos, la NASA confirmó en febrero que la misión no tripulada Perseverance llegó exitosamente a Marte, con el objetivo de recopilar datos sobre la atmósfera marciana y buscar posibles signos de vida anterior, en el Planeta Rojo.
Esta semana, la NASA confirmó que el rover Perseverance logró convertir parte del dióxido de carbono de Marte, en 5,4 gramos de oxígeno, es decir, una cantidad suficiente para sostener a un astronauta, durante aproximadamente diez minutos. Este logro se alcanzó mediante el instrumento Moxie, un mecanismo tecnológico del tamaño de una tostadora, instalado en el rover. Según los expertos de la NASA, si este experimento llegara a tener éxito, podría contribuir a la exploración humana de Marte, en un futuro cercano.
A QUE NO SABÍAS
Los peligros de la comida chatarra.
A ver, platícame
El término ‘comida chatarra’ se utiliza para hacer referencia a aquellos alimentos procesados, no saludables. Este tipo de comestibles no aportan ningún valor nutricional, pero sí aportan exceso de calorías, azúcar, colesterol, sal y grasa saturada, además de conservantes y aditivos químicos.
Los aditivos son sustancias que en sí mismas, no son alimentos, y tampoco poseen ningún valor nutritivo; su función es modificar y “mejorar” el sabor, aspecto, textura y color de los alimentos a los que se añade, así como preservarlos durante tiempos prolongados.
Existen millones de estos productos en el mercado, y son la estrella principal de los restaurantes de comida rápida. Dentro de este grupo se encuentran las papas y golosinas de paquetes, hamburguesas, pizzas, salchichas, empanadas, helados y dulces en general, entre muchos. Esta comida es generalmente de más bajo precio, es apetecida por grandes y chicos, y es la culpable de un sinnúmero de enfermedades hoy en día:
- Aumenta significativamente la probabilidad de padecer diabetes y obesidad, e influye directamente en el desarrollo de problemas cardíacos, de circulación, hipertensión, envejecimiento prematuro y algunos tipos de cáncer.
- Afecta al sistema inmunológico, aumenta los niveles de colesterol, y ocasiona déficits nutricionales en los niños. Dado a que el organismo no reconoce este tipo de comida -por carecer de nutrientes naturales-, reacciona produciendo inflamación en los tejidos, y almacenándola en forma de grasa.
- La comida chatarra no sólo repercute en el estado físico de las personas, sino también en el psicológico: su consumo ha sido relacionado con la depresión y la ansiedad, con las conductas impulsivas, y con la adicción.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV nueva?
“Luis Miguel -Segunda temporada” -Netflix-
Después del gran éxito de la primera temporada -estrenada en abril de 2018 y protagonizada por Diego Bonetta-, que nos relatan la vida de uno de los cantantes mexicanos más populares de nuestros tiempos, Luis Miguel, los aficionados pidieron ansiosos su continuación. El primer capítulo de ocho -presentados cada semana- comienza después de la muerte del cantante español Luisito Rey, en diciembre de 1992. Para ese entonces, Luis Miguel ya es un cantante de fama internacional, y continúa buscando a su madre -Marcela Basteri-, quien lleva seis años desaparecida. La nueva temporada toma lugar en México entre los años 90 y el comienzo del 2000, con la explosión de su fama y el reconocimiento internacional; una gloria que le trae problemas en su vida familiar y profesional. Su primera hija, Michelle Salas, aparece en la trama de la novela, donde relatan su reencuentro y la complicada relación que llevan padre e hija.
¿Algún libro chévere?
“Miss Marte” -Manuel Jabois-
Esta nueva novela -estrenada en febrero de este año-, toma lugar en el pequeño pueblo de Xaxebe al Norte de España en 1993, y cuenta la historia de Yulia, la hija de tres años de Mai. Un año después de haber llegado solas madre e hija a este lugar, Mai se enamora de un hombre llamado Santi y se casan. Durante la boda, Yulia desaparece sin dejar rastro. 25 años después -en 2019-, la periodista Berta Soneira realiza un documental sobre la desaparición de la niña, puesto que fue un hecho que se olvidó demasiado pronto, y con la motivación de esclarecer lo que sucedió aquel día; un momento que cambió la vida de todos los que la conocían, para siempre.
¿Algún coctelito rico?
“Tequila Sunrise”
Esta joya de la coctelería, agrupa estelarmente los sabores cítricos con el tequila, y aunque baja suavecito por su frescura, te pondrá muy alegre sin darte cuenta. Su origen se sitúa entre 1930 y 1940, en el Hotel Arizona Biltmore de Phoenix, en Estados Unidos. Según cuenta la leyenda, un cliente habitual y amante del tequila, pidió al barman crear una bebida refrescante para disfrutar en la piscina. La sencilla, pero original mezcla, fascinó a su clientela y se popularizó rápidamente. Décadas después, durante la gira artística del afamado grupo musical británico los Rolling Stones -en el verano de 1972-, los músicos conocieron el cóctel en San Francisco, y les gustó tanto, que los acompañó durante toda su travesía por 32 ciudades de Estados Unidos, a la cual llamaron: Tequila Sunrise Tour.
Ingredientes
5 cl de tequila
9 cl de zumo de naranja
2 cl de granadina
1 cereza marrasquino
1 rodaja de naranja
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, verter el zumo de naranja y el tequila.
Agitar vigorosamente hasta que los ingredientes se mezclen.
Colar la mezcla en una copa o un vaso alto, con hielo.
Verter lentamente la granadina, para que baje hasta el fondo y no se mezcle con el resto de ingredientes.
Decorar con una cereza Marrasquino y una rodaja de naranja.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!