Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 24/20

“No es necesario decir todo lo que se piensa, pero sí es necesario pensar todo lo que se dice.”

CORONA-CRISIS

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos, reveló este jueves que más de 4 millones de personas solicitaron esta semana el subsidio de empleo, puesto que en las últimas cinco semanas, 26 millones de estadounidenses han perdido su trabajo.

El Gobierno chino anunció este jueves, que aportará 30 millones de dólares más a la OMS (Organización Mundial de la Salud), para la lucha contra la pandemia.

Según una investigación en Italia, el coronavirus también está presente en las lágrimas de los pacientes.

Autopsias de dos personas en California, fallecidas durante los primeros días de febrero, podrían demostrar que el COVID-19 se encontraba en este territorio, mucho antes de lo que se pensaba.

Reino Unido comenzó este jueves las primeras pruebas en humanos, de una posible vacuna contra el coronavirus.

Según cifras oficiales, más del 50% de las muertes por COVID-19 en Europa ocurrió en ancianos.

Italia informó este jueves, que por primera vez se confirmaron más pacientes curados, que nuevos casos de contagio.

Grecia extendió su cuarentena obligatoria -prevista a terminar el 27 de abril-, hasta el próximo 4 de mayo.

Más de 1.800 millones de musulmanes alrededor del mundo, comenzaron este jueves su mes sagrado de Ramadán; sin embargo, a raíz del aislamiento obligatorio por la pandemia, este año se verán limitados en sus tradiciones; no podrán asistir a sus templos, ni reunirse en sus comunidades.

El régimen en Nicaragua del controversial Presidente Daniel Ortega, prohibió la entrada a más de 400 nicaragüenses en el exterior, que buscan volver a su país.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que la pandemia del coronavirus amenaza con colapsar los servicios funerarios a nivel global, con preocupantes consecuencias.

SOÑAR NO CUESTA NADA

Mike Pompeo presiona a China a permitir que se revisen sus laboratorios.

¿Cómo es la cosa?

Después que varios países exigieran a China ser más transparente sobre el origen del COVID-19 en los últimos días, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, presionó este miércoles al país asiático, para que permita inspeccionar sus laboratorios.

Pompeo afirmó que es importante que el mundo tenga acceso a los laboratorios chinos, para verificar su manejo adecuado y para evitar que algún patógeno peligroso, pueda escapar accidentalmente.

MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA

La ONU pidió a los países del mundo, no aceptar la violación de derechos humanos durante la pandemia.

¿De qué hablas?

El Secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este miércoles que la lucha contra el COVID-19, no puede ser una excusa para que los países violen los derechos humanos de sus habitantes.

Según Guterres, varias naciones a nivel mundial han impuesto medidas restrictivas que no tienen que ver con el manejo de la pandemia, sino con los intereses particulares de algunos gobiernos autoritarios, lo cual calificó de “inaceptable”.

Entre algunas de las prácticas denunciadas por la ONU, se encuentran: la amenaza a la libertad de prensa, el espionaje por celulares, la violencia y los arrestos arbitrarios.

NI RAJA NI PRESTA EL HACHA

La oposición venezolana denuncia protestas y heridos en el Estado de Sucre.

¿Qué está pasando?

Juan Guaidó, líder de la oposición venezolana, denunció que este miércoles se presentaron fuertes protestas y saqueos en la población de Cumanacoa, en el Estado de Sucre -al Oriente de Venezuela-, uno de los más pobres del país.

Según la diputada opositora Milagro Paz, los enfrentamientos entre los habitantes y la fuerza pública, se dieron porque los ciudadanos están pasando hambre, por la dificultad para conseguir combustible y por la subida en los precios de los alimentos.

Ni la policía bolivariana ni el chavismo, han atendido los hechos denunciados por la oposición.

UN CLAVO SACA OTRO CLAVO

India registra el nivel de contaminación mas bajo, en 20 años.

¿Ah sí?

Desde el 25 de marzo de este año, cuando el gobierno indio exigió a sus 1.300 millones de ciudadanos una estricta cuarentena para reducir la propagación del COVID-19, la norma disminuyó la actividad en las fábricas y redujo severamente el tráfico de automóviles, autobuses, camiones y aviones.

Tan solo una semana después de la reducción de actividades humanas, los sensores satelitales de la NASA observaron que niveles de aerosol -hechos por el hombre-, se redujeron significativamente, y hasta el momento se logró registrar una sorprendente baja en la contaminación en esa nación, cayendo a niveles de hace 20 años.

 

AL MAL PASO DARLE PRISA

Seis terroristas yihadistas son abatidos en combates con el Ejército filipino.

¿Y ahora qué?

Seis integrantes del grupo terrorista Abu Sayyaf -el grupo yihadista más fuerte del Sudeste Asiático-, murieron este miércoles en Filipinas tras un enfrentamiento contra el Ejército de ese país, donde ocho soldados resultaron heridos.

El hecho ocurrió en la localidad de Sulu, lugar donde se encuentra el principal campamento del grupo terrorista en el país, quien guarda lealtad al Estado Islámico (EI), desde 2014.

Recientemente, Filipinas ha llevado a cabo importantes operaciones militares en la región de Sulu, para lograr acabar con el grupo yihadista y sus acciones terroristas, y llevar paz a la región.

CONSEJITOS

Cómo controlar el picoteo constante, durante la cuarentena.

Cuéntame

Al estar encerradas, además de producirnos ansiedad e inseguridad, hace que sintamos un vacío difícil de entender, y es natural que busquemos refugio en la comida.
Comer dos o tres veces al día -dependiendo de tu estilo de vida-, es vital y necesario para mantenernos saludables, pero el hábito de picoteo entre comidas, es difícil de controlar y evitar.

Picar aquí y allá no es grave, dependiendo de lo que escojas echarte a tu boca; las selecciones deben ser saludables y ligeras, para no subir de peso y para no comprometer tu buena salud.

Desafortunadamente, lo primero que se nos antoja entre horas son los dulces, las papitas fritas, los panecillos y las galletas entre muchos, pero existen otras alternativas deliciosas que, además de satisfacernos, nos proporcionarán ventajas alimenticias:

Nueces y frutos secos-
Un puñado contiene proteína, fibra, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y Omega 3, además son excelentes para la salud cardiovascular.

Palomitas de maíz-
Son ricas en vitaminas B1, B3 y B6, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso, son muy bajas en calorías, contienen proteína, hidratos de carbono, además son capaces de saciar rápidamente el apetito.

Edamames-
Estas alubias de rama o semillas de soja tiernas, son ricas en antioxidantes, hidratos de carbono, proteína y fibra. Se pueden comer calientes o frías, espolvoreadas con sal gruesa o picante asiático.

Trocitos de manzana con mantequilla de maní-
La manzana es rica en pectina, fibra, ácidos orgánicos, vitaminas y minerales. La mantequilla de maní contiene grasa saludable, fibra, vitaminas y minerales.

Yogurt griego con frutos rojos-
El yogurt aporta proteínas, calcio, yodo, probióticos y vitamina B12; los frutos rojos son ricos en antioxidantes, betacarotenos, fibra y vitamina C; además, ayudan a controlar el colesterol.

Palitos de apio con atún-
Por su alto contenido de potasio, el apio ayuda a desintoxicar el organismo, facilita la digestión, controla el ácido úrico y reduce la presión arterial. El atún es rico en niacina, vitaminas y minerales.

Guacamole-
El aguacate es un poderoso antioxidante, aporta fibra, reduce el colesterol, contiene ácido fólico, y es un antibiótico natural. Lo puedes consumir acompañado por galletas integrales, o totopos crujientes al horno.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV nueva?

“Pequeños Incendios por Todas Partes”   -Netflix-

Con Reese Witherspoon y Kerry Washington como protagonistas y productoras, “Little Fires Everywhere”, se centra en la vida de dos mujeres con vidas totalmente diferentes. Whiterspoon personifica a una periodista acomodada, y Washington a una fotógrafa artística, rebelde e independiente, que se gana la vida haciendo cualquier trabajo. Esta nueva serie explora los prejuicios basados en las clases sociales y en la maternidad, dentro de una trama inteligente y entretenida.

¿Algún libro chévere?

“Salvar el Fuego”  -Guillermo Arriaga-

Ganadora del Premio Alfaguara 2020, esta novela es una historia de violencia en el México contemporáneo, donde el amor y la redención aún son posibles.
Marina, una mujer casada con tres hijos y una vida acomodada dentro de la clase social más alta, se involucra amorosamente con un hombre del otro extremo de la sociedad. Esta novela de amor muestra las abismales diferencias y contradicciones de un país regido por tradiciones y prejuicios, casi imposibles de cambiar.

¿Algún coctelito rico?

“Caipiriña”

Este refrescante coctel brasileño, es además de delicioso, adictivo.
Su origen data de 1918 en la ciudad de Sao Pablo, donde se ofrecía como bebida medicinal contra la gripe española. Se le atribuye a Paulo Vieria, quien remplazó el ajo y la miel, por azúcar. Su base principal es la cachaza, un licor de caña fermentado, pero si no lo puedes conseguir, usa vodka y transformala en “Caipirioska”.

Ingredientes

120 ml de cachaza
2 cucharaditas de azúcar morena
2 limones
Hielo picado
2 popotes, pitillos o pajitas, ¡imprescindibles!

Preparación

Pela los limones y córtalos por la mitad horizontalmente.
Quítales la parte central blanca, porque ésta puede amargar la bebida.
Cada mitad vuélvela a cortar en dos, para obtener 4 cubos.
En un vaso corto, agregar una cucharadita de azúcar y un cubito de limón.
Con la ayuda de un mazo o una cuchara, machácalos finamente.
Añade 60 ml de cachaza a cada vaso.
Incorpora el hielo picado y mezcla con una cuchara.
Ponle un pitillo a cada vaso.
Decora con una rodaja de limón.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter