Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

abril 28/20

“No soy antisocial, soy socialmente selectiva.”

CORONA-CRISIS

Este lunes, el coronavirus sobrepasó la barrera de los tres millones de contagios a nivel global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes, que levantar las medidas de confinamiento demasiado pronto, podría traer un peor impacto a la economía en un futuro próximo.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, aseguró que investigará la decisión del Presidente Donald Trump, de suspender los recursos a la OMS, anunciada el pasado 14 de abril.

Algunos Estados en Estados Unidos, han comenzado a abrir su economía gradualmente.

Las autoridades chinas informaron este lunes, que ya no cuentan con ningún paciente hospitalizado por COVID-19 en Wuhan, la ciudad en donde se originó el brote.

Los estudiantes de secundaria de las ciudades de Beijing y Shanghai en China, volvieron este lunes a clases después de cuatro meses de vacaciones forzadas por la pandemia.

China amenazó este lunes a Australia con dejar de comprar sus productos, si continúa investigando el origen del coronavirus.

La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, afirmó este lunes que su país ganó la batalla contra el COVID-19.

Alemania implementó desde este lunes, el uso obligatorio de mascarillas o cubre-bocas, con multas de hasta 10 mil euros si se incumple la nueva norma.

Desde el 4 de mayo, los italianos podrán visitar a sus familiares y organizar funerales; los museos abrirán el 18 de mayo, y los restaurantes podrán abrir sus puertas desde el 1 de junio.

Rusia alcanzó este lunes los 87 mil casos confirmados de la enfermedad, superando las cifras oficiales de China.

Este domingo, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, llegaron a la conclusión que es necesario reformar a la OMS (Organización Mundial de la Salud).

CON MANO DURA

El Presidente de El Salvador autorizó ‘la fuerza letal’ para combatir las pandillas.

¿Qué está pasando?

Nayib Bukele, el Presidente de El Salvador, autorizó este domingo a la Policía y al Ejército de su país, a utilizar la ‘fuerza letal’ para combatir las peligrosas pandillas que operan en esa nación –conocidas como maras-, y proteger la vida de sus ciudadanos.

Bukele argumentó su decisión, al reconocer que la mayoría de la fuerza pública se encuentra concentrada en controlar la pandemia, y pidió a la oposición apoyar su postura.

El Presidente también ordenó a la Dirección de Centros Penales decretar el estado de emergencia en las cárceles del país, tras un violento fin de semana donde se reportaron 40 homicidios, presuntamente perpetrados por miembros de estas violentas pandillas.

EL QUE PEGA PRIMERO, PEGA DOS VECES

Nuevos ataques israelíes en Siria dejan siete muertos.

¿Cómo dices?

El Ejército sirio informó que en la madrugada de este lunes, varios misiles lanzados por aviones de combate israelíes cayeron cerca a Damasco, su capital; sin embargo, el Ejército logró interceptar varios de los artefactos antes que alcanzaran el objetivo. Se confirmaron tres civiles muertos y cuatro más heridos.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, aseguró que el bombardeo aéreo estuvo dirigido a objetivos pertenecientes a Irán y a sus aliados, quienes reportaron cuatro muertos dentro de sus combatientes.

A pesar del urgente pedido de la ONU de un alto al fuego global por la pandemia del COVID-19 hace unas semanas, este es el cuarto ataque aéreo en Siria, en menos de un mes.

APROVECHANDO EL DESORDEN

La ONU advierte sobre abusos a los derechos humanos, por la pandemia.

¿Y ahora qué?

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a los países del mundo alivianar el confinamiento obligatorio por la pandemia, para poder evitar un posible desastre con relación a los derechos humanos.

Según Bachelet, algunas naciones contemplan delitos que no están bien definidos, por lo que se puede vulnerar la libertad de expresión y la libertad de prensa, donde los críticos y opositores de los gobiernos, podrían estar en peligro.

La Oficina de Bachelet también afirmó que las medidas de confinamiento en 80 países, han ocasionado que la policía y otros cuerpos de seguridad se hayan extralimitado en el uso de la fuerza, para obligar a los ciudadanos a cumplir con la cuarentena y el toque de queda.

PURO CHISME

Corea del Sur afirma que Kim Jong Un está vivo.

¿Cómo así?

Después de varios días de rumores y conjeturas sobre el estado de salud del líder del régimen norcoreano, Kim Jong Un, Corea del Sur aseguró este domingo que el mandatario se encuentra vivo y estable.

La declaración se dio, después que varios medios aseguraran que éste había muerto o que podría estar en un estado de coma irreversible, después de ser sometido a una cirugía de corazón.

Las especulaciones había llegado a la magnitud de buscarle sucesor a Kim Jong Un, donde la candidata sería su implacable hermana menor, Kim Yo Jong.

ARMADOS HASTA LOS DIENTES

El gasto militar mundial en 2019 registró el récord de la década.

¿De qué hablas?

El año pasado, la inversión global en mecanismos de defensa militar a nivel global, sobrepasó la barrera de 1.9 billones de dólares, aumentando por tercer año consecutivo.

Según los datos emitidos este lunes por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), el incremento en inversión militar de los países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) representa el 54% a nivel mundial, y la inversión militar de China, India y Rusia, aumentó en un 3.6%.

Estados Unidos también incrementó en un 5.3% su inversión militar, con Washington destinando 732 mil millones de dólares a ese sector.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Nancy Pelosi dió su apoyo a la candidatura presidencial de Joe Biden.

¿Ah sí?

La Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunció este lunes mediante un video, que apoyará la candidatura presidencial del demócrata Joe Biden. Su apoyo se une al de importantes figuras como la del ex Presidente Barack Obama, y el del recién retirado precandidato presidencial, Bernie Sanders, para tratar de arrebatarle la Casa Blanca a Donald Trump, en las próximas elecciones de noviembre.

Pelosi manifestó sentirse orgullosa de apoyar a Biden en su objetivo, puesto que es un líder que personifica la esperanza y el coraje, además de haber demostrado razón y resiliencia durante la crisis por la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos.

PUNTO DE NO RETORNO

El Ártico está cambiando drásticamente y las consecuencias afectarán al planeta entero.

Qué miedo

Según un último informe realizado por científicos canadienses, el océano Ártico está sufriendo rápidas alteraciones -más que ningún otro- debido al cambio climático, afectando drásticamente el comportamiento de las especies del lugar y a las corrientes oceánicas.

Los fenómenos más preocupantes son: el derretimiento del hielo marino, la acidificación de los océanos y el aumento en la temperatura del agua.

El informe también concluye, que los drásticos cambios en el océano ocasionarán que el resto del ecosistema también se modifique, llegando a la devastadora conclusión de que ya no hay marcha atrás.

A QUE NO SABÍAS

La deshidratación puede pasar desapercibida.

¿Que qué?

Más de la mitad de nuestro peso corporal está conformado por agua.
El cuerpo humano elimina las toxinas por medio de la pérdida de agua, con el sudor, la orina, las lagrimas e inclusive el aliento.

La sed es la señal que envía el cerebro cuando no hay equilibrio hídrico en nuestro cuerpo, es decir, una ligera deshidratación. La deshidratación ocurre cuando una persona pierde más líquidos de los que incorpora. Al faltar agua en las células, éstas se contraen generando la sensación de sed. Por eso, es muy importante beber sin sed, para evitar que este fenómeno se produzca.

La temperatura, la humedad y el nivel de actividad física, influyen en la necesidad de hidratarse de cada individuo.

En estos tiempos de confinamiento, cuando tal vez no nos movemos tanto, tendemos a no sentir tanta sed y posiblemente a beber mucho menos agua de lo acostumbrado; esto es algo que debes corregir.

Los síntomas de deshidratación pueden ser confundidos con diferentes dolencias, e inclusive hasta con el hambre. El constante cansancio, el dolor de cabeza, los cambios de humor, y los problemas de concentración, pueden ser consecuencias de deshidratación en tu cuerpo.

La conocida regla de beber 8 vasos de agua al día, depende del estilo de vida que lleves. Si eres una persona muy activa, tal vez necesites más de 8 vasos, pero si no eres tan activa, 6-8 vasos serán suficientes para mantener un balance hídrico en tu organismo. A las mujeres en época de gestación o lactancia, se les recomienda estar muy alerta, pues la pérdida de agua puede ser mucho más significativa.

CONSEJITOS

Consiente tu cutis durante la cuarentena.

A ver, platícame

Todas -no importa la edad-, sufrimos el paso del tiempo y el abuso del sol en nuestra piel.
Las líneas de expresión se acentúan y el cutis va volviéndose cada vez más flácido.
Para tratar de mantener una piel fresca y radiante, además de comer saludablemente y dormir más de 7 horas diarias, debemos mantener el cutis limpio y recurrir a cremas y a tratamientos de belleza.

Aprovecha el encierro para consentir tu piel; dedícale media hora a la semana con este sencillo procedimiento casero, natural y milagroso:

Mascarilla de Aguacate

El aguacate es un fruto muy nutritivo; es rico en hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas A, C, D y E, protege la membrana de las células y su núcleo, además estimula la producción de colágeno en la piel.

Ingredientes

Medio aguacate
Zumo de un limón

Aplicación

Machaca la pulpa del aguacate con un tenedor y añade el zumo de limón hasta obtener una textura cremosa.
Aplícalo a tu cutis bien limpio y deja actuar durante 15 minutos.
Lávate la cara con agua tibia y cuando esté limpia, procede a terminar con agua bien fría.
Aplícate tu crema y rutina de belleza

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter