“Si cada día es un regalo, voy a devolver el lunes”
NUEVO CAPÍTULO DE TERROR
Aunque el Estado Islámico (ISIS) fue vencido en el campo de batalla, todo parece indicar que sigue vivo en el fanatismo de sus seguidores, quienes están listos a actuar en el momento que se les comande, sin ningún temor o remordimiento.
Cuéntame
Días después del atroz ataque del domingo de resurrección en Sri Lanka, donde mas de 300 personas perdieron la vida, Al Nabaa, la estación de noticias en línea del Medio Oriente, publicó un comunicado de parte de ISIS que decía: “Levantamos con orgullo nuestra bandera de ISIS en nuevas plazas”. “A los enemigos de Alá se les aproximan muchas más decepciones.”
¿Y eso qué significa?
Hasta el momento todo es especulación. Cuando creíamos que el Estado Islámico ya había sido derrotado, nos damos cuenta que la operación sigue no solo viva, sino que está más organizada y estructurada que en sus comienzos. Expertos anti terrorismo arguyen que un ataque de la magnitud de Sri Lanka, no pudo haber sido conducido por el grupo islámico local, tuvo que haber tenido ayuda de un poder más grande.
Un reporte conducido por las Naciones Unidas (UN) asegura que: “El grupo terrorista se ha ido estableciendo cada vez más a nivel provincial, con una estructura de células que obedecen ciegamente las ordenes de los líderes en comando”.
¿Entonces?
Según expertos británicos en inteligencia cibernética, “El terrorismo religioso organizado, como es el caso de ISIS, es un animal demasiado peligroso”. Aseguran que una forma de combatir al Estado Islámico, sería incrementar el nivel de inteligencia, para así desactivar el control en línea que utiliza el grupo terrorista, para llegar a sus potenciales celdas. Una tarea extremadamente difícil.
LA CARIDAD EMPIEZA POR CASA
Por iniciativa del Papa Francisco, el Vaticano dona medio millón de dólares a los migrantes centroamericanos atrapados en México.
A ver, platícame
Francisco, el papa latino, responde por los suyos con este donativo.
La crisis migratoria que se vive en Centroamérica, con decenas de miles de personas encaminadas hacia los Estados Unidos, pero ahora atrapadas en México, es cosa seria.
El Papa Francisco abogó por los suyos y logró que el Vaticano accediera a donar medio millón de dólares para ayuda humanitaria en México. El dinero está destinado para auxilio de comida y refugio, para los más de 75,000 migrantes que han llegado a México desde el 2018.
La Fundación Peter Pence está encargada de distribuir los fondos entre las distintas diócesis que prestan refugio a los migrantes que buscan asilo.
PRIMER MINISTRO NUEVO, PERO NO TAN NUEVO
España estuvo ayer de elecciones, por tercera vez desde el 2015.
¿Y eso?
La situación política en España sigue sin calmarse, desde el golpe de estado parlamentario que sacó corriendo al líder del partido conservador PP en el 2015.
Si bien el partido comunista instauró su poder, no han logrado una mayoría parlamentaria. Por eso ayer domingo, el pueblo español volvió a las urnas para decidir la cantidad de curules que se lleva cada partido.
El nuevo competidor fue el Vox, un partido de derecha que ha adquirido una sorprendente fuerza y tuvo a los demás partidos tradicionales amenazados con su ímpetu.
¿Pero quién ganó?
El líder del PSOE y actual Primer Ministro Español, Pedro Sánchez fue el ganador.
Ganaron las posiciones de centroizquierda lideradas por el socialismo y de centroderecha representadas por Ciudadanos. Vox logró 23 escaños pero estuvo lejos de la victoria.
ODIOS RELIGIOSOS
Un tiroteo en una sinagoga cerca de San Diego deja tres heridos y un muerto.
¿Qué pasó?
El odio religioso cobra nuevas víctimas. Este sábado, la comunidad judía de Poway, California sufrió un atentado antisemita en su sinagoga.
John Earnest, un estudiante de 19 años fue el inesperado perpetrador del crimen. Con un arma de fuego irrumpió en la sinagoga en pleno rezo. Dejó a una mujer de 60 años sin vida y a tres otras heridas, incluido el rabino.
El mismo joven tomó responsabilidad por el incendio en una mezquita la semana anterior también en el área. Earnest declaró que el tiroteo en Christchurch, Nueva Zelanda hace unas semanas lo inspiró para cometer sus atentados.
SE HIZO JUSTICIA
Por primera vez desde 1989, condenan a un policía por uso de arma indiscriminado en Florida.
¿Como fue?
En el 2015 la muerte del músico Corey Jones nos recordó el problema de violencia policial y discriminación que aún existe en los EE.UU. Las altas cifras de hombres afroamericanos que mueren por dicha violencia, dejan en vilo a una comunidad que continúa tratando de hacer valer sus derechos.
Casi cuatro años después de la tragedia, y después de tres años de juicio, el agente de 41 años que disparó contra Jones pagará 25 años de cárcel. Este caso marca un precedente, en contra del abuso de poder en la institución policial del estado de Florida y el país en general.
DICIENDO Y HACIENDO
Un grupo de embajadores de Juan Guaidó, se reúne con el Grupo de Lima en Bogotá.
A ver, cuéntame más
El presidente interino de Venezuela toma acción, para aumentar la presión internacional en contra de Nicolás Maduro.
Los países aliados del Grupo Lima, proporcionarán todo su apoyo al gobierno interino de Venezuela. Esta reunión buscará planear estrategias de acción, contra la gravedad de la situación que vive Venezuela en manos de Nicolás Maduro.
CON MANO DURA
La Guardia Nacional de México en contra del crimen organizado.
¿De qué hablas?
El estado de Veracruz en México, sufre cada vez más las repercusiones del narcotráfico y su violencia.
La visita oficial en días pasados del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a dicho estado, tuvo como motivo principal la inauguración de una serie de operaciones militares, que se llevarán a cabo en el transcurso de los próximos dos años, para combatir las redes de narcotráfico en la zona.
JUNTAS PERO NO REVUELTAS
La nueva tendencia del cuidado prenatal en grupo.
¿De que se trata?
En Carolina del Norte, hay un hospital que provee la opción de citas de chequeo prenatal en grupo.
La alternativa, que a simple vista parecería una medida para ahorrar tiempo y dinero a la institución, ha generado resultados inesperadamente positivos en las pacientes.
¿Por qué?
Resulta que por el mero hecho de estar en grupo, la participación y el sentido de comunidad que se crea entre las pacientes ayuda a las futuras madres a entender mejor su condición.
Las pacientes garantizan que poder compartir su experiencia a nivel íntimo con otras futuras madres, facilita el aprendizaje y dispersa temores y mitos a lo desconocido.
PAGO POR PESO
En un cercano futuro, tu peso será un factor importante en el valor de tu boleto de avión.
¿De qué hablas?
Según un estudio realizado por la empresa británica Full Matrix, el peso de los pasajeros en las cabinas de los aviones, es un factor tan importante como el peso del equipaje.
¿Cómo así?
Según Roy Fuscone, el CEO de la compañía, ya se encuentran trabajando en distintos mecanismos que permitirá a las aerolíneas recopilar este tipo de datos.
Una de las alternativas que está siendo estudiada, es una almohadilla presurizada localizada en cada puesto, la cual permitirá recopilar datos del peso del pasajero. Otra alternativa sería, escanear a cada pasajero con una bascula digital que también extraería los datos del peso. Al igual que con la tecnología de reconocimiento facial, tanto las almohadillas como los escaneos, enviarán datos en forma confidencial a las aerolíneas.
¿Para qué?
Esta información se utilizará para cálculos de combustible y balance de peso en la aeronave para mayor seguridad.
Aparte de ayudar a la aerolínea a reducir los costos y proveer mayor seguridad durante el vuelo, esta medida contribuirá también a reducir las emisiones de carbono, ya que entre más pesado esté el avión, más combustible se quema.
Así será entonces, que al igual que con tu equipaje, pagarás por tu boleto de acuerdo a tu peso.
COMER ES UN PLACER
Un manjar tan deleitable como sencillo.
La Tortilla Española
(Para 4 personas)
Ingredientes
Aceite de oliva
12 huevos
1 cebolla
1 kilo de papas peladas
Preparación
- Pica las papas en láminas de 3mm, procurando que estén parejas y consérvalas en un tazón lleno de agua.
- Pica la cebolla de manera transversal en julianas medianas.
- En una sartén que no se pegue o de hierro curado, pon a calentar el aceite de oliva en la sartén a fuego alto, y asegúrate de cubrir todo el fondo de la sartén.
- Incorpora la cebolla, y agrega una pizca generosa de sal.
- Cocina la cebolla hasta que esté suave y translúcida pero no caramelizada.
- En otro tazón rompe y bate los huevos sin incorporar mucho aire.
- Agrega sal y pimienta al gusto y luego incorpora las cebollas y las papas fileteadas y escurridas.
- Revuelve bien para envolver todas las papas en huevo.
- Vuelca la mezcla en la sartén.
- Con movimientos rápidos y envolventes, muévela mezcla.
- Cuando veas que el huevo empieza a cuajar un poco, baja el fuego y tapa la tortilla.
- Cocina por 10 minutos.
- Dale la vuelta usando un plato.
- Cocina el otro costado de la tortilla por un par de minutos.
- El centro debe estar cocido pero húmedo y el exterior no muy dorado.
Se sirve con un poco de jamón curado o una ensalada fresca.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
.. y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.