TOMA NOTA
El corazón humano bombea
5 litros de sangre cada minuto.
“No confundas el poder del amor con el amor al poder.”
UCRANIA ABAJO ATAQUE
- Putin advirtió este miércoles que cualquier país que se involucre en Ucrania, se enfrentará a una fuerte “respuesta relámpago”.
- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió a Rusia cooperar con las investigaciones sobre presuntos crímenes contra la humanidad.
- Varios países y organizaciones -incluida la ONU-, llegaron a un acuerdo global para ajusticiar a los responsables de crímenes de guerra cometidos durante la invasión.
- Este jueves, el Bundestag -o Parlamento Federal de Alemania- aprobó el envío de armamento pesado hacia Ucrania.
- Transnistria, una región separatista prorrusa localizada en Moldavia, -en Europa Oriental- es ahora un nuevo foco en el conflicto, puesto que Rusia quiere apoderarse de esta zona, argumentando “hechos de opresión contra la población de habla rusa”.
- El Parlamento de Canadá aprobó por unanimidad este miércoles, declarar la invasión rusa en Ucrania como un “genocidio”.
DE PRIMERA MANO
Un expresidente de Colombia deberá responder ante la justicia por sobornos.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue hace un tiempo acusado del delito de soborno y manipulación de testigos; una grave denuncia, presentada por un congresista de izquierda contra el exmandatario. El caso tiene dividido al país, y ha despertado fuertes tensiones entre quienes lo apoyan y quienes lo desprecian.
Aunque la fiscalía argumenta que Uribe no cometió ningún delito, este miércoles, una jueza local no aceptó preclusión en el proceso contra el exmandatario, haciendo que los argumentos en su contra continúen vigentes. Esta decisión puede aún ser apelada por la defensa, pero en el peor de los casos, Uribe podría ir a juicio e incluso pagar una pena de prisión por los presuntos delitos.
AL TORO POR LOS CUERNOS
En medio de una fuerte oleada de secuestros, el Senado de Nigeria prohibió el pago de rescates.
¿De qué hablas?
Nigeria -en África Occidental- se enfrenta desde hace varios años a una fuerte problemática de secuestros masivos; un delito usualmente cometido por grupos armados yihadistas o bandidos, para obtener dinero por medio del rescate, o para enlistar a más jóvenes en sus filas de combatientes.
Con el objetivo de frenar esta oleada de crímenes e impedir que los grupos terroristas laven su dinero por este medio, el Senado de Nigeria aprobó este jueves la “Ley de Prevención del Terrorismo”, la cual prohíbe a los familiares de los secuestrados pagar por su liberación. La norma -que aún debe ser sancionada por el presidente Muhammadu Buhari- generó una gran controversia, debido a que el país cuenta actualmente con miles de personas secuestradas, quienes podrían verse perjudicados.
DE NUNCA ACABAR
Un nuevo ataque israelí en Siria dejó 4 militares muertos.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, desde el inicio de la sangrienta guerra civil que vive Siria desde 2011, varios bandos han combatido en ese territorio, y varias naciones se han involucrado en el conflicto. Uno de estos países es Israel, el cual ha lanzado centenas de ataques en Siria contra blancos iraníes y contra el grupo radical pro-iraní Hezbollah, en represalia a arremetidas realizadas por Irán contra el territorio israelí.
El Ministerio de Defensa de Siria, denunció este miércoles que 4 soldados sirios perdieron la vida y otros 3 resultaron heridos, tras un nuevo atentado con misiles perpetrado por Israel en los suburbios cercanos a Damasco, la capital del país. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), los ataques afectaron depósitos de armas de grupos respaldados por Irán.
UN PASO ATRÁS
La OMS alertó sobre el aumento del sarampión.
¿Qué está pasando?
El sarampión, es una infección infantil causada por un virus que afecta el tracto respiratorio y se extiende por el organismo, pero que puede ser prevenida por una vacuna. Esta enfermedad, puede llegar a ser grave o incluso mortal en niños pequeños; se manifiesta por medio de fiebre, tos seca, goteo nasal, sarpullido y ojos inflamados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, alertaron con gran urgencia este miércoles, que la propagación del sarampión ha aumentando en un 80% en 2022 en comparación con el año pasado, principalmente en África y el Mediterráneo. Según ambos organismos, esta alarmante situación se debe a las interrupciones en la vacunación por la pandemia, a la desigualdad en el acceso a las vacunas, y al desvío de los recursos que deberían haber sido destinados a la inmunización de millones de niños.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Estados Unidos donará varios helicópteros militares a Colombia.
¿Ah sí?
El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó esta semana que Estados Unidos donará a su país 12 helicópteros militares UH-60 Black Hawk, para contribuir a la lucha contra el narcotráfico. El mandatario informó que este “aporte multimillonario” aumentará la capacidad de defensa del Estado, para proteger a los ciudadanos.
Duque advirtió que los helicópteros hacen parte de una “estrategia integral” con 3 aspectos principales: la reducción en la oferta de drogas, promover la seguridad, el desarrollo y la justicia en el campo, y proteger al medio ambiente de los grupos armados. Actualmente, Colombia es uno de los países que más produce y exporta drogas en el mundo, en su gran mayoría para Estados Unidos y Europa.
COMO SI FUERA POCO
La crisis climática aumentará los contagios de virus de animales hacia humanos.
No me digas
Según un nuevo estudio de virología publicado este jueves en la revista Nature, la crisis climática aumentará significativamente el riesgo de contagio de virus entre animales y seres humanos, especialmente en Asia y en África. De acuerdo con la investigación, se prevé que para 2070, 3 mil especies de fauna se trasladarán de hábitat posiblemente a zonas donde viven seres humanos, por lo que se darán cerca de 15 mil nuevas transmisiones de virus entre especies.
A raíz de esta redistribución de hábitats, las personas tendrán un mayor riesgo de sufrir enfermedades y de generar nuevas pandemias, tal como sucedió con el coronavirus y con el ébola. Los científicos, advierten que es necesario conformar sistemas de vigilancia para monitorear el movimiento de los animales, y poder garantizar el bienestar de la fauna y de los seres humanos.
LIDERANDO CON EJEMPLO
Bahréin prohibirá las bolsas plásticas este año.
Cuéntame
El plástico, es uno de los materiales producidos por el ser humano más nocivos para los ecosistemas a nivel mundial. La gran mayoría de estos productos no se degradan sino hasta varios años después, y otros permanecen intactos durante décadas, contaminando el planeta. Este material ha logrado invadir los océanos, las montañas, los bosques y los ríos; incluso ha llegado hasta el Polo Norte y al monte Everest.
Con la urgente meta de frenar la contaminación plástica en el mundo, el Gobierno de Bahréin -en Medio Oriente- anunció este domingo que las bolsas plásticas quedarán totalmente prohibidas desde el próximo 19 de septiembre, y aquellas personas que incumplan con la nueva política, serán fuertemente multadas económicamente. Para reducir sus emisiones de gases y disminuir la creciente contaminación, este país petrolero también dejará de importar, distribuir y vender este tipo de productos plásticos, para a su vez fomentar la sostenibilidad ambiental.
BAJO TIERRA
Hallaron el dinosaurio raptor más grande del mundo.
Cuéntame
Este jueves se informó sobre un gran descubrimiento en Argentina, cerca de la Cordillera de los Andes, donde un grupo de científicos desenterró los restos de un enorme dinosaurio de la familia raptor -el más grande hallado hasta el momento-, al cual le dieron el nombre de Maip Macrothorax. Según los arqueólogos, el dinosaurio medía cerca de 10 metros de largo, es decir, un metro más que los otros megaraptores descubiertos hasta el momento.
Los fósiles fueron exhibidos en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, de Buenos Aires, la capital del país. Los megaraptores se caracterizaban por tener una cola larga que les permitía maniobrar y mantener su equilibrio, un cuello largo, un cráneo ovalado, y una feroz mordida con más de 60 dientes; sin embargo, su arma más poderosa eran sus brazos fuertes, largos y ágiles, que terminaban en garras de hasta 40 centímetros de largo.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué son realmente los sueños?
A ver, platícame
Aún hoy, es poco lo que se sabe sobre los sueños. Las hipótesis sobre su función y su significado han venido evolucionando a lo largo de la historia; a través de los siglos, los sueños han inspirado grandes decisiones en diferentes culturas, provocando acciones que han resultado en guerras, en el surgimiento de imperios, en la coronación de reyes, en matrimonios, asesinatos y muertes, entre muchas otras.
Esas imágenes nocturnas que antiguamente eran consideradas como señales “mágicas y divinas”, han venido evolucionando de la mano de la ciencia, y hoy en día están basadas en teorías científicas enfocadas en el funcionamiento cerebral de cada individuo.
Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo; sin embargo, sólo soñamos en fases de pocos minutos cada noche. Si calculamos un promedio, a lo largo de nuestra vida, soñamos cerca de 6 años enteros.
Según varias investigaciones, las causas de estas imágenes podrían ser:
- Representación de deseos y anhelos inconscientes.
- Interpretación de señales aleatorias del cerebro y del cuerpo.
- Consolidación y proceso de la información que recopilamos durante el día.
- Reflejo de nuestros pensamientos.
Gracias a evidencias y a nuevas metodologías de investigación, los científicos especulan que soñar cumple las siguientes funciones:
- Reprocesamiento de la memoria fuera de línea.
- Consolidar las tareas de lo aprendido.
- Preparación mental para posibles amenazas.
- Simulación cognitiva de experiencias de la vida real.
- Desarrollar capacidades cognitivas.
- Reflejar la función mental del inconsciente de una manera psicoanalítica.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“El Hombre del Norte” – Salas de cine-
Esta excepcional cinta de acción y aventura, toma lugar en Islandia a principios del siglo X durante la época de los vikingos. Cuenta la historia de Amleth, un pequeño niño que presencia cómo su tío asesina a su padre y rapta a su madre. Años después, cuando Amleth crece y se convierte en un guerrero Berserker, busca vengar la muerte de su padre y rescatar a su madre, quien aún continúa secuestrada. La película es protagonizada por Nicole Kidman, Alexander Skarsgard, Anya Taylor-Joy y Claes Bang, entre otros afamados actores de Hollywood.
¿Algún libro chévere?
“El Juego del Alma” -Javier Castillo-
Castillo -reconocido como el nuevo fenómeno de la literatura europea-, nos presenta su nueva novela de suspenso; una inquietante historia que se remonta al año 2011 en la ciudad de Nueva York, cuando una joven de 15 años aparece crucificada a las afueras de la ciudad. La periodista Miren Triggs del Manhattan Press, se comienza a involucrar en la investigación del crimen, después de recibir un extraño sobre con algunos datos sospechosos sobre el caso. Triggs, junto con su antiguo profesor de periodismo, comienza a seguir las pistas y a resolver los grandes enigmas.
¿Algún coctelito rico?
“Acapulco de Noche”
Oriunda de la hermosa ciudad de Acapulco en el Pacífico mexicano, esta deliciosa bebida es muy parecida al Tequila Sunrise, y se toma bien fría. Es un cóctel sencillo, rápido de preparar y de sabor cítrico muy sutil, aunque fuertecito y embriagante. Ideal para una noche de rumba.
Ingredientes
30 ml de tequila
30 ml de ron oscuro
60 ml de jugo de toronja
60 ml de jugo de piña
Hielo
Preparación
En una coctelera con hielo, agregar todos los ingredientes y agitar vigorosamente.
En un vaso previamente enfriado, servir la bebida sobre hielo.
Decorar con una cereza o una rodaja de naranja.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!