“La vida es tan corta que prefiero empezar por el postre”
A LAS BUENAS O LAS MALAS
Miles de venezolanos cruzaron ayer a la fuerza, el puente internacional Simón Bolívar para llegar a Colombia.
Cuéntame
Rompiendo las barreras de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela, y pasando por encima de lo que les pusieran, miles de venezolanos desesperados, hambrientos, enfermos y sin nada que perder, cruzaron el puente que comunica al estado venezolano de Táchira con la ciudad Colombiana de Cúcuta.
La Policía Nacional de Colombia, está atendiendo esta avalancha de migrantes, y declaró que hasta el momento no hay heridos.
Según Migración Colombia, hasta el momento, se reportó un incremento de entrada al país, de hasta 9.000 personas diarias.
PUES YA ERA HORA
Después de 20 años en el poder, renunció el Presidente de Algeria.
¿Cómo?
Abdelaziz Buteflika, quien se había estacionado en el poder por dos largas décadas, renunció ayer, presionado por las seis semanas de manifestaciones pacificas en su contra.
Buteflika nació en Marruecos en 1937 y en 1999 alcanzó la presidencia apadrinado por el Ejército.
¿Y ahora?
Argelia es un país con mucha desigualdad y corrupción. Durante la manifestación del último viernes, decenas de mujeres feministas fueron atacadas brutalmente, solo por pedir la modificación del Código Familiar, que tiene a las mujeres en desigualdad de derechos. El ejercito ocupa un papel importante con la llegada de esta nueva era de regeneración, pero aún está por verse quien se quiere poner los pantalones de presidente.
AGUAS CON EL HIELO
Un tsunami de hielo en Islandia.
¿Qué pasó?
Ayer, en el pequeño país europeo de Islandia, un pedazo enorme de hielo se desprendió del glaciar Breiðamerkurjökull, produciendo así una gigantesca ola, que casi arrasa con un grupo de turistas que visitaba la isla.
Esto sucede con relativa frecuencia en esta época del año, pero últimamente con el Calentamiento Global, las temperaturas han aumentado en los polos y los científicos están muy preocupados por las consecuencias que traerá al ecosistema y al planeta en general.
LITERAL, DEBAJO DE UN PUENTE
Al rededor de unos 13.400 migrantes, entre ellos muchísimos niños, están retenidos por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de El Paso, E.UU. y los tienen viviendo debajo un puente de esa ciudad.
¿Pero por qué?
El problema de los migrantes está cada vez más grave. Son miles de personas que llegan sin absolutamente nada.
Según el gobierno, dice que no tienen fondos suficientes, pero investigadores especiales alegan que no es cierto.
Al parecer, según sus reportes, el Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno Federal de los Estados Unidos, no les proporciona un trato humano ni compasivo. Los tienen viviendo debajo del puente en condiciones precarias.
Tal parece que el mensaje subliminal es, que no se quieren arriesgar a que mas centroamericanos sigan llegando a buscar asilo en tierra estadounidense. Una situación terrible, especialmente cuando se trata en su gran mayoría de jóvenes y niños.
MI SELVA ES TU SELVA
Una disputa legal entre ocho países y el gigante Amazon.
¿De qué hablas?
La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, en inglés), está encargada de determinar los dominios y la soberanía de los nombres para uso comercial y en línea.
Hace 7 años, comenzó una disputa entre los 8 países que tienen frontera con la selva Amazonas, y el gigante Amazon. Un debate sobre como usar la extensión ‘.amazon’ (Amazonas en español), ya que infringe en un área de un nombre propio, de una zona geográfica única, y perteneciente a estos 8 países.
¿Entonces?
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, todos miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), alegan que ceder el dominio exclusivamente a Amazon podría afectar a su soberanía.
En esta disputa hay muchas cláusulas y arandelas de por medio, pero si las dos partes no se ponen de acuerdo para el 7 de abril de 2019, la ICANN tomará una decisión unilateral.
CARAS VEMOS, CORAZONES NO CONOCEMOS
Una maestra de un jardín infantil en China, es detenida por presunto envenenamiento de los niños.
¡No puede ser!
En la provincia de Henan, China, una de las maestras fue detenida pues aparentemente envenenó a 23 niños de edad preescolar, con nitrito de sodio en sus papillas.
Cuando todos los niños del grupo resultaron enfermos, se alertó a las autoridades y se abrió una investigación policial.
El nitrito de sodio es un químico que se utiliza en fertilizantes, municiones, explosivos y a veces para conservar alimentos, (según el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos). Consumirlo en gran cantidad puede traer serios problemas médicos e incluso la muerte.
la investigación continúa, pues no se explican que pudo haber impulsado a esta persona, a cometer algo tan macabro contra niñitos inocentes.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Parece que los árabes espiaron el teléfono de Jeff Bezos.
A ver, platícame
Un investigador privado, contratado por Jeff Bezos, el dueño de Amazon, afirma que Arabia Saudita espió el teléfono celular del conocido dueño de Amazon, precipitando así su divorcio.
Según Gavin De Becker, conocido autor y especialista en seguridad, todo empezó con la vinculación de Arabia Saudita en el espionaje del Washington Post, (propiedad de Bezos), sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, en el consulado de Riad en Estambul el año pasado. Al parecer los árabes continuaron con la intervención, y fue así que se divulgó información privada del grande de Amazon.
HAY QUE SEMBRAR PARA COSECHAR
Los planes de la ecologista y primera Presidenta de Eslovaquia.
¿De quién hablas?
Zuzana Čaputová, la abogada ambientalista de 45 años, que se convirtió el sábado en la quinta jefa de Estado de esta pequeña nación democrática poscomunista. Sin casi ninguna experiencia política, Čaputová fue la gran vencedora con casi el 60% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Con un extenso currículo, sus ideales y planes son: anti corrupción, activismo por el planeta, la defensa de los derechos LGTBI, y buscar una economía sana, siguiendo una línea política pro Europa.
UN REGALO DE LA NATURALEZA
Los aceites esenciales, aparentemente, la solución para todo.
¿De qué hablas?
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos naturales, que se encuentran en las plantas, tanto en las raíces, como en la corteza, los tallos y las flores. Éstos protegen la planta y participan en la polinización.
Antes de la revolución farmacéutica de los años 30 en EE.UU., antiguamente se utilizaban solo remedios extraídos de plantas, para curar las enfermedades. Ahora vuelve la tendencia a todo lo natural, y los aceites esenciales ocupan un puesto muy importante en esta ola medicinal, con resultados sorprendentes.
Se pueden utilizar de tres maneras, aromático, tópico y para consumo. Cuando un aceite esencial es utilizado correctamente, no habrá riesgos. Las personas que los usan, creen fielmente que son la solución natural para cualquier dolencia, y conseguir el bienestar físico y emocional .
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en Español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma Español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen. ¡Vas a estar enterada de lo que está pasando en el mundo!
!En 1-2-3 te enteras de todo!
.. y comparte tuResumen con tus amigas