TOMA NOTA
Por cada persona que habita en este planeta,
existen 17 millones de moscas.
“Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera.”
-Pablo Neruda-
CORONA-CRISIS
- Las compañías Pfizer y BioNTech informaron que su vacuna brinda protección al menos seis meses, y que es efectiva contra la variantes del coronavirus.
- El Gobierno del Reino Unido anunció este domingo, que a mediados de abril pondrá a prueba un “pasaporte COVID-19“, para reanudar de manera segura eventos concurridos y en espacios cerrados.
- El Presidente de Francia y la Canciller alemana, debatieron con Vladimir Putin sobre la posibilidad de registrar la vacuna rusa Sputnik V en toda la Unión Europea (UE).
- En Alemania, miles de personas se manifestaron este sábado contra las fuertes medidas de prevención.
- El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que dio positivo a COVID-19.
- Este domingo, el Presidente de Colombia, Iván Duque, emitió un comunicado con nuevas recomendaciones para enfrentar el tercer pico de la pandemia.
- Libia -al Norte de África- recibió este domingo su primer envío de vacunas: alrededor de 100 mil dosis de la Sputnik V.
- Durante la misa de pascua de este Domingo, el Papa Francisco pidió desde el Vaticano compartir más equitativamente las vacunas en el mundo.
- La aerolínea Delta Air Lines anunció que a partir de mayo volverá a vender todos los asientos de sus aviones, diciendo con esta medida adiós al asiento del medio vacío.
AL DESCUBIERTO
La información personal de más de 530 millones de usuarios de Facebook, fue filtrada.
No me digas
Un usuario que participaba en un foro de piratería, publicó en línea los datos personales de más de 530 millones de usuarios de Facebook alrededor del mundo, incluidos sus nombres completos, números telefónicos, correos electrónicos e incluso sus ubicaciones, según se informó este sábado. Entre las personas afectadas, se encuentran 32 millones de usuarios en Estados Unidos, 11 millones en el Reino Unido y 6 millones en la India.
Aunque Facebook no se ha manifestado aún al respecto y, además no puede hacer mucho para revertir la situación -puesto que los datos ya fueron divulgados-, se espera que alerte pronto a los usuarios afectados, para que estén atentos ante un posible robo o suplantación de identidad.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Un accidente de tren en Taiwán dejó medio centenar de fallecidos.
¿Qué pasó?
Al menos 50 personas perdieron la vida y 146 más resultaron heridas, a causa del descarrilamiento de un tren en Taiwán -al Oriente de China- ocurrido este viernes; un accidente calificado como el siniestro ferroviario más mortal de las últimas siete décadas.
Según fuentes gubernamentales, el tren -con casi 500 personas a bordo- chocó contra un camión de mantenimiento que se encontraba “mal estacionado”, mientras circulaba por un túnel que conduce al Sur de la isla. El Gobierno taiwanés informó que el tren llevaba un gran sobrecupo y que 120 de los pasajeros no tenían asiento. Cientos de personas viajaban este fin de semana a celebrar la víspera del festival de Qingming -el día de los difuntos en Asia-, una fecha en la que es tradición visitar los cementerios y las tumbas de familiares fallecidos.
LLOVER SOBRE MOJADO
Rescataron a 160 migrantes de las aguas del Mediterráneo.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, cada año, miles de personas provenientes de África y Asia se lanzan al Mar Mediterráneo en frágiles embarcaciones, huyendo de conflictos armados, hambre y violencia en sus países natales, con el propósito de llegar a Europa. Cientos de migrantes han perdido la vida intentándolo, puesto que es una de las rutas marítimas más mortíferas del mundo.
Este sábado, 160 migrantes a bordo de dos barcos a la deriva en el Mediterráneo, fueron rescatados. Las embarcaciones fueron auxiliadas tras tres días en el mar, y los migrantes fueron trasladados a la isla de Lampedusa -al Sur de Italia-. Un tercer barco continúa a la deriva, y no ha podido ser rescatado por falta de comunicación. De acuerdo con la ONG Sea-Watch, ni las fuerzas armadas de Malta, ni la Guardia Costera de Italia auxiliaron a esta embarcación, con 110 personas a bordo.
VUELVE Y JUEGA
Un nuevo ataque al Capitolio de Estados Unidos dejó dos personas muertas.
¿Que qué?
A pesar de la fuerte vigilancia impuesta en Washington D.C. tras el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, este viernes se registró un nuevo episodio a las puertas del importante edificio gubernamental.
Un agente de policía murió y otro más resultó herido, después de ser embestidos por un vehículo que chocó a toda velocidad contra la barricada ubicada en el punto de entrada de los senadores y sus equipos, en el Capitolio. Después de arremeter contra los dos agentes, el sospechoso salió del auto con un cuchillo, pero fue abatido prontamente por la policía. El agresor fue identificado como Noah Green de 25 años -de Indiana-, y aunque no se conocen los motivos del ataque, las autoridades especulan que no fue una agresión terrorista.
VAGÓN SIN FRENOS
Se registró una nueva masacre en Colombia.
¿Cómo es la cosa?
A pesar de la firma del acuerdo de paz en 2016, la violencia en Colombia continúa escalando. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), durante el 2021 se han registrado ya 25 masacres en ese país, con un saldo de más de 85 personas brutalmente asesinadas.
Este domingo se informó sobre una nueva masacre, esta vez en el departamento del Quindío -al Centro del país-, la que dejó cuatro muertos y tres heridos de gravedad. De acuerdo con las hipótesis preliminares de las autoridades locales, la matanza podría estar relacionada con el microtráfico de drogas, puesto que algunas de las víctimas tenían antecedentes penales relacionados con estos delitos. A raíz de la ola de agresiones, el Ministro de Defensa, Diego Molano, encabezó un consejo de seguridad extraordinario, que contó con la participación del director de la Policía, la Alcaldesa del municipio, y otras autoridades locales.
NI A LAS BUENAS
Irán se niega a dialogar con Estados Unidos sobre el pacto nuclear.
¿Cómo así?
Recordemos que, en 2015, las seis grandes potencias del mundo -EE.UU, China, Rusia, Francia, Alemania y Reino Unido-, firmaron un pacto junto con Irán para limitar su programa nuclear, a cambio de levantarle al país las sanciones internacionales. Sin embargo, en 2018, Estados Unidos abandonó el tratado e impuso nuevas sanciones al país persa, por lo que el Gobierno iraní ha venido violando el pacto en reiteradas ocasiones.
A pesar de los múltiples intentos para que Estados Unidos e Irán se reunieran este martes 6 de abril en Viena, Austria -como había sido planeado-, el Viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, informó este domingo que su país no dialogará con el Gobierno estadounidense esta semana. El comunicado pone en riesgo el objetivo de rescatar el pacto nuclear entre las dos naciones, y se prevén eventuales conflictos. Según explicó el funcionario, Irán no negociará “directa ni indirectamente” con el país norteamericano, hasta que Estados Unidos levante todas las sanciones en su contra.
CON BOMBO Y PLATILLOS
Egipto realizó un imponente e histórico desfile de faraones.
Cuéntame
Este sábado se llevó a cabo un grandioso desfile en las calles de El Cairo, su capital, llamado El Desfile Dorado de los Faraones, el cual incluyó 22 momias (de18 reyes y 4 reinas) transportadas majestuosamente desde el Museo Egipcio hacia su nuevo lugar de descanso: una distancia de cinco kilómetros. La procesión fue custodiada por un gran dispositivo de seguridad, por imponentes coches y por réplicas de carrozas de guerra tiradas por caballos: un espectáculo sin precedentes.
Dos de las momias exhibidas fueron las del Rey Ramsés II, el Faraón más célebre del “nuevo reino”, y la de la Reina Hatshepsut, quien hizo historia al convertirse en gobernante, a pesar de que las costumbres dictaminaban que las mujeres no podían ser Faraones.
A QUE NO SABÍAS
Los bebés pueden curar a sus madres en el vientre.
¿Cómo es eso?
Durante el embarazo, la conexión que se produce entre madre e hijo es una simbiosis extremadamente poderosa. Ésta permite a los dos organismos intercomunicarse y compartir tanto sangre, como células: un fenómeno conocido como Microquimerismo Fetal.
Este es un acontecimiento que sucede exclusivamente entre madre e hijo, donde algunas células madre pluripotenciales -que no tienen definido aún su material genético, presentes en la sangre del bebé y de la placenta-, pasan a la futura mamá. Estas células fetales tienen una gran capacidad de renovación y reparación, y colaboran con las células madre adultas, ayudando a regenerar los órganos damnificados de la mamá.
Según un artículo publicado en la revista Scientific American, existen estudios que confirman la participación de estas células en la reparación del corazón de madres que padecían cardiopatías.
También se han documentado regeneraciones similares en otros órganos maternos como el hígado, el riñón e incluso el cerebro, previniendo potencialmente la aparición del Alzheimer y otras enfermedades cerebrales. Además, se cree que las células que llegan a la madre a través del Microquimerismo Fetal, pueden también influir en su sistema inmunológico, deteniendo la formación futura de tumores cancerígenos.
COMER ES UN PLACER
Cocinar saludable y a su vez delicioso, es a veces una tarea difícil de realizar. Esta receta, además de emplear únicamente ingredientes vegetales, es fácil, rápida, económica y verdaderamente exquisita.
Rollitos Primavera
Ingredientes
1/3 taza de aceite vegetal
2 tazas de zanahoria rallada
1 taza de col o repollo rallado
1 cucharadita de jengibre rallado
2 cucharadas de salsa soya
2 dientes de ajo finamente picados
Tortillas de harina
Salsa agridulce
1 cucharadita de Stevia
2 cucharadas de puré de tomate en lata
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharada de salsa picante
1 cucharadita de maicena
1/3 taza de agua
Preparación
A fuego medio, sofríe la zanahoria y la col, en una sartén con el aceite caliente.
Agrega el jengibre, el ajo y la salsa soya; cocina por dos minutos y retira del fuego.
Rellena las tortillas de harina y dobla como un burrito; primero dobla la parte superior y la inferior como en solapas, y enrolla.
Fríe ligeramente los rollitos en aceite, hasta que tomen un color dorado homogéneo.
Colócalos sobre papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
A fuego medio, calienta el agua, el azúcar, la pasta de tomate, el vinagre, la maicena y la salsa picante, hasta que espese.
Baja el fuego y cocina por 3 min, sin dejar de revolver.
Sírvelos fríos o calientes, acompañados de la salsa agridulce.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!