TOMA NOTA
La primera ciudad iluminada
con energía eléctrica en el mundo
fue Godalming en Inglaterra,
en 1881.
“La felicidad es como las olas, aunque se va, siempre vuelve.”
UCRANIA BAJO ATAQUE
- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitó este lunes la ciudad de Bucha -al Norte del país-, donde se cometieron múltiples crímenes de guerra este fin de semana.
- La Unión Europea (UE) prometió sancionar más fuertemente a Rusia, tras las atrocidades cometidas contra los habitantes de Bucha.
- Estados Unidos también informó este domingo que impondrá nuevas sanciones a Rusia.
- Ucrania advirtió este lunes que ha logrado evacuar a más de 2.500 civiles durante las últimas horas, de las ciudades más afectadas por la invasión.
- Cientos de refugiados ucranianos llegaron a la ciudad de Tijuana al Norte de México, mientras esperan permiso de asilo en EEUU.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Costa Rica eligió a su nuevo presidente.
Cuéntame
Este domingo, miles de costarricenses se volcaron a las urnas a elegir a su nuevo presidente, entre José María Figueres, expresidente (1994-1998) representando al Partido Liberación Nacional (PLN); y Rodrigo Chaves, exministro de Hacienda y candidato por el Partido Progreso Social Democrático.
Según las cifras publicadas este lunes, el economista Rodrigo Chaves -acusado en varias ocasiones de acoso sexual- se convirtió en el sucesor de Carlos Alvarado, alcanzando el 52,9% de los votos, contra el 47,1% de los obtenidos por Figueres. La jornada electoral se desarrolló en paz y sin contratiempos; sin embargo, el abstencionismo fue el protagonista del día, puesto que tan sólo el 42,8% de los ciudadanos votaron, en un país 3,5 millones de habitantes.
HASTA AQUÍ LLEGÓ
La Jefa de Gobierno de Hong Kong no buscará la reelección.
¿Y eso?
Recordemos que, durante los últimos tres años, Hong Kong -territorio autónomo de China- ha sido escenario de constantes y fuertes protestas ciudadanas, por el desacuerdo de sus habitantes con muchas leyes pro-China aprobadas por los parlamentarios. Decenas de opositores han sido encarcelados o perseguidos por la justicia pro-Pekín, sin la posibilidad de ocupar cargos públicos.
La criticada jefa del Ejecutivo de Hong Kong -y gran aliada del Gobierno Chino-, Carrie Lam, anunció este lunes que no se presentará a la reelección en las elecciones de mayo, tras 5 duros años de Gobierno marcados por la pandemia, por las protestas antigubernamentales, y por un éxodo constante de residentes y expatriados en los últimos dos años. Con esta decisión, Lam pondrá fin a más de 40 años de carrera política, y será recordada como la primera mujer a la cabeza del Gobierno hongkonés.
TODOS CONTRA TODOS
La violencia carcelaria en Ecuador no se detiene.
¿Y ahora qué?
Recordemos que, las cárceles ecuatorianas se caracterizan por estar sobrepobladas, con grandes problemas de hacinamiento, y escasa presencia de fuerza policial, lo cual ha provocado múltiples y sangrientos motines en varias cárceles del país, durante los últimos meses. Según las estadísticas oficiales, la violencia carcelaria en Ecuador dejó más de 200 presos muertos, tan sólo en 2021.
Este domingo, la Policía de Ecuador denunció que al menos 20 reos perdieron la vida y 10 más resultaron heridos, tras un fuerte motín sucedido en una cárcel de la provincia de Azuay -al Sur del país-, por enfrentamientos entre grupos criminales que buscan obtener el poder absoluto dentro de la prisión. El Ministro de Interior, Patricio Carillo, informó que el Gobierno emprenderá acciones inmediatas para controlar “la irracionalidad y el radicalismo”, en las cárceles.
EL QUE RÍE DE ÚLTIMO RÍE MEJOR
Elon Musk se convirtió en el mayor accionista de Twitter.
¿Cómo es la cosa?
El magnate sudafricano Elon Musk -dueño de Tesla y de SpaceX– compró ahora el 9.2% de las acciones de la red social Twitter, convirtiéndose en el mayor accionista de la popular plataforma. El anuncio se dio tan sólo una semana después que Musk advirtiera, que planeaba sacudir la industria de las redes sociales.
La millonaria compra -de aproximadamente 2.890 millones de dólares-, hizo que las acciones de la compañía subieran significativamente, en un 26%. La empresa estableció importantes metas de crecimiento para este año, entre las que se encuentran aumentar los ingresos anuales a 7.500 millones de dólares, y alcanzar 315 millones de usuarios diarios para finales de 2023.
A PASOS AGIGANTADOS
EEUU se acerca a la despenalización total de la marihuana.
¿Que qué?
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, aprobó este viernes -con 220 votos a favor y 204 en contra- la despenalización de la marihuana a nivel federal, tras eliminarla de la lista de sustancias controladas prohibidas.
Aunque la iniciativa deberá ser ahora aprobada por el Senado, los demócratas que impulsaron su despenalización argumentaron que la ilegalidad de esta sustancia ha afectado en su gran mayoría a las poblaciones minoritarias, quienes tienen cuatro veces más posibilidades de ser arrestadas y encarceladas que los blancos durante su uso y comercialización, sufriendo un fuerte impacto negativo en su vida.
HOY POR TI MAÑANA POR MÍ
Un acto de honradez le cambió la vida a un joven africano.
¿De qué hablas?
Aunque la mayoría de las noticias del mundo suelen ser negativas, este fin de semana se conoció una inspiradora historia en Liberia -en África Occidental-, cuando un joven moto-taxista de 19 años identificado como Emmanuel Tuloe, encontró 50 mil dólares al lado de una carretera.
Aunque el joven pudo haberse quedado con el dinero, éste decidió guardarlo y esperar a que apareciera el dueño, sin dudar ni un segundo en devolverlo. El acto de honradez de Tuloe le abrió muchas puertas: uno de los colegios más prestigiosos de Liberia le otorgó una beca para que termine sus estudios secundarios, el presidente del país le regaló 10 mil dólares, el dueño del dinero le regaló 1.500 dólares en bienes, y una universidad estadounidense le ofreció una beca completa, para cuando termine su educación secundaria.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es el virus del papiloma humano y cómo prevenirlo?
A ver, platícame
El virus del papiloma humano -más conocido como VPH-, es realmente un grupo de diferentes virus relacionados entre sí, que causan verrugas en distintas partes del cuerpo. Aunque existen más de 200 tipos de papilomas, 40 de estos afectan directamente a los genitales, creando un alto riesgo para la salud.
El papiloma humano es un virus de transmisión sexual que se divide en dos categorías: El VPH de bajo riesgo, que causa verrugas en distintas partes de los genitales, la boca o la garganta, y el VPH de alto riesgo, que puede llegar a causar en las mujeres varios tipos de cáncer como el del cuello uterino, y en los hombres, cáncer del pene, ano, boca o garganta.
Aunque la mayoría de las infecciones de bajo riesgo por VPH desaparecen por sí solas, las de alto riesgo pueden durar varios años provocando cambios en las células, y graves consecuencias si no se tratan a tiempo. La principal causa de contagio de VPH son las relaciones sexuales -incluidas las orales-, pero también existe un porcentaje de transmisión intraparto, donde la madre contagia al feto.
El papiloma humano casi nunca presenta síntomas, ni tiene cura; sin embargo, se puede prevenir y tratar si se detecta a tiempo. Para prevenirlo, se recomienda aplicarse la vacuna del VPH, y tener relaciones sexuales con mucha protección. Para detectarlo, es necesario realizarse exámenes rutinarios, como el Papanicolaou o citología vaginal para las mujeres.
ENHORABUENA
Chile busca proteger a sus glaciares del cambio climático.
¡Qué bien!
El Gobierno de Chile confirmó hace unos días la creación de un parque nacional de 75 mil hectáreas, localizado en la zona cordillerana de Santiago -la capital del país-, con el fin de proteger cerca de 368 glaciares muy afectados por el cambio climático. Las importantes masas de hielo, cuentan con 32 veces más agua que la que se acumula en el embalse más importante de la capital chilena, haciéndolas esenciales para el suministro del país.
Chile es uno de los países con mayor masa glaciar en el mundo, junto con Canadá, Estados Unidos, China y Rusia; su superficie helada representa cerca del 3,8% de la superficie glaciar mundial (sin contar la Antártida ni Groenlandia). El Parque Nacional Glaciares, será una zona protegida ubicada a 60 km de Santiago de Chile que almacenará el 56% del agua de los glaciares, en una región donde habitan 7 millones de personas.
Este enorme aporte ambiental para la conservación y el cuidado de las zonas naturales, resguardará a los glaciares de ser alterados y afectados, además de proteger también algunas especies de la flora y fauna silvestre de la zona, como el zorro colorado y el puma, dos de los muchos animales en peligro de extinción.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!