“La inteligencia resuelve el problema, pero la sabiduría lo evita.”
CORONA-CRISIS
El COVID-19, cobró hasta este domingo la vida de más 68 mil personas, y contagió a más de 1’300.000 en el mundo entero.
Este domingo, Italia anunció el registro más bajo de muertes en dos semanas, y aunque en el Norte del país el brote parece haber llegado a su pico, en el Sur hasta ahora comienza a expandirse.
España anunció este domingo su tercer día con menos muertes en varias semanas, aunque el total de víctimas mortales sobrepasó las 12 mil.
En Estados Unidos la situación parece estar empeorando. En el Estado de Nueva York, tan solo este domingo, las autoridades registraron 594 nuevas muertes, lo cual sobrepasa el número de víctimas mortales a más de 4 mil; las autoridades del resto del país, continúan tratando de aislar a sus habitantes.
En un discurso este domingo, la Reina Isabel II de Inglaterra, pidió a los británicos permanecer en sus casas, para lograr superar la crisis.
Este sábado, Turquía permitió finalmente la exportación de unos respiradores que habían sido vendidos a España, pero que el gobierno de Recep Tayyip Erdogan, tenía bloqueados.
El Papa Francisco, ofició la eucaristía de Domingo de Ramos -la que inaugura la Semana Santa- en la Basílica de San Pedro, prácticamente vacía.
En Nicaragua, el Presidente Daniel Ortega no ha aparecido en público desde el pasado 12 de marzo, siendo éste el único presidente en Latinoamérica, en no pronunciarse en medio de la crisis.
LA MANZANA NUNCA CAE LEJOS DEL ÁRBOL
Capturan al líder del Estado Islámico en Afganistán.
¿Ah sí?
Aslam Farooqui, el líder del Estado Islámico (EI) -grupo terrorista, paramilitar insurgente-, fue capturado este sábado en Afganistán junto con otros 19 extremistas, durante un operativo de las fuerzas afganas, según indicó la Dirección Nacional de Seguridad de ese país (DNS).
Farooqui fue el autor intelectual del atentado contra un templo sij en Kabul el mes pasado, donde murieron 25 personas; aunque sus operaciones en Afganistán se han reducido considerablemente desde hace algún tiempo, debido a la presión de las tropas estadounidenses y de la guerrilla de los talibanes.
El líder del EI, también es acusado de tener nexos con las agencias de inteligencia de Pakistán, país señalado por Afganistán de colaborar con los talibanes, al igual que con el EI.
DE MAL EN PEOR
Enfrentamientos entre cárteles en México, dejan 19 muertos.
¿Y ahora qué pasó?
La Fiscalía General del Estado mexicano de Chihuahua, informó este sábado que 19 personas murieron durante un enfrentamiento armado entre cárteles del crimen organizado –La Línea y Los Salazar-, en la ciudad de Madera, el viernes en la noche.
Según las autoridades, 18 cuerpos fueron encontrados sin vida, y dos sobrevivientes fueron llevados a un hospital, donde uno de ellos murió unas horas más tarde. Las autoridades abrieron una investigación para identificar a los responsables.
Recordemos que según las estadísticas, el pasado mes de marzo ha sido el mes más violento desde que Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo de Presidente de México, con 2.585 asesinatos, según las cifras oficiales del gobierno.
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO
Atentado terrorista en Francia deja dos muertos y cuatro heridos.
¿Cómo así?
Este sábado se vivió un nuevo ataque terrorista en el Sur de Francia, cuando un sujeto de origen sudanés armado con cuchillo, asesinó a dos personas, y dejó a cuatro más heridas de gravedad.
Aunque al principio se creía que era un delito común, unas horas después se catalogó como un acto terrorista con motivación yihadista, por lo que la fiscalía nacional antiterrorismo asumió la investigación.
Este cambio de perspectiva, se dio después que la policía encontrara un texto de carácter religioso y una referencia afirmando que Francia es un país de “infieles”, en la casa del atacante.
COMO SI FUERA POCO
Un incendio forestal está aumentando la radioactividad en la zona de Chernóbil.
¿Donde?
Recordemos que en abril de 1986, Chernóbil, en Ucrania -en ese entonces parte de la Unión Soviética-, fue el escenario del peor accidente nuclear de la historia a nivel global. Ese día, se incumplieron los protocolos de seguridad, y se produjo una explosión en la planta de energía nuclear, liberando enormes cantidades de material radioactivo. En los años posteriores, más de 6 mil niños y jóvenes desarrollaron cancer por la radiación, y el impacto en la flora y la fauna fue desastroso. Según los científicos, la zona no será habitable, mínimo en 20 mil años.
Las autoridades de Chernóbil, informaron este domingo que un incendio forestal en la zona está aumentando la radioactividad en el lugar. Según la Agencia ecológica ucraniana, el incendio está afectando a más de 100 hectáreas, por lo que 130 bomberos y dos avionetas fueron enviados a sofocar las llamas.
AL CAÍDO, CAERLE
Malasia detuvo un barco de traficantes de personas, con más de 200 víctimas a bordo.
No me digas
Este domingo, las autoridades de Malasia informaron que un barco de traficantes fue detenido con 202 personas a bordo, presuntamente rohinyás, una minoría musulmana originaria de Birmania, altamente perseguida y violentada.
De acuerdo con un comunicado emitido por los guardacostas de Malasia, el barco pretendía entrar de manera ilegal a 152 hombres, 45 mujeres y cinco menores de edad. La embarcación fue descubierta e interceptada a aproximadamente 1.2 kilómetros en las aguas de Langkawi, en Malasia.
CHAO PESCAO
Trump despidió a un funcionario involucrado en el “Juicio político” en su contra.
¿Y eso?
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este viernes a uno de los funcionarios claves en el proceso de “impeachment” en su contra, del que fue absuelto en febrero pasado.
Michael Atkinson, el inspector general de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos, fue quien informó al Congreso sobre la denuncia de una persona anónima, que acusaba a Trump de presionar al gobierno de Ucrania, para que investigara a Joe Biden y a su hijo por presunta corrupción.
Trump justificó su decisión afirmando que ya no confía en Atkinson; sin embargo, esta no es la primera vez que el Presidente despide a un funcionario que testifica en su contra.
DE NUNCA ACABAR
La Iglesia Católica colombiana suspendió a 19 sacerdotes, por abuso sexual de menores.
¿Cómo es la cosa?
A raíz del trabajo investigativo realizado por el periodista Juan Pablo Barrientos, donde revela una serie de casos de presunto abuso sexual de menores en varias regiones de Colombia, este viernes la Iglesia católica colombiana suspendió a 19 de sus sacerdotes, durante una investigación por pedofilia.
Según el Arzobispo, Monseñor Óscar Urbina, la suspensión de los curas se dio siguiendo la política del Papa Francisco, de no tolerar más abusos a menores en la iglesia. Urbina afirmó que el clero está dispuesto a ofrecer ayuda espiritual a las víctimas y está dispuesto a colaborar con la justicia.
La noticia ha causado gran impacto en Colombia, donde tanto los ciudadanos como los grupos sociales, exigen a la iglesia una respuesta más drástica, frente a estos cobardes crímenes.
TRAS DE CORNUDO, APALEADO
La oposición venezolana denuncia persecución y hostigamiento.
¿Qué está pasando?
La oposición venezolana, envió este sábado un documento a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde se denuncian persecuciones, maltratos y hostigamientos contra los miembros del equipo de Juan Guaidó.
Según el informe, diez colaboradores de Guaidó han sido detenidos por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), una rama de la Policía Bolivariana. Los opositores también denunciaron persecución en contra de periodistas de medios independientes, contra activistas por los derechos humanos.
El documento asegura que el régimen de Nicolás Maduro está aprovechando la pandemia del COVID-19, y utilizando el virus como excusa para allanar las viviendas de los opositores.
A QUE NO SABÍAS
¿Por qué los humanos simplemente no podemos mantenernos alejados los unos de los otros?
Cuéntame
El deseo de estar físicamente cerca de otras personas es nuestra naturaleza; en el reino animal, la mayoría tendemos a agruparnos para sobrevivir.
Los seres humanos hemos sido criaturas sociales desde la Edad de Piedra; hay muchos estudios que demuestran que nuestros antepasados “cazadores-recolectores”, formaron bandas para subsistir por medio de esfuerzos conjuntos. A través de los siglos, durante el proceso evolutivo, los humanos hemos desarrollado sociedades, donde cooperamos entre todos para el bienestar general.
Tener contacto físico con otras personas hace que nuestros cerebros liberen endorfinas, serotonina y oxitocina, químicos que nos producen felicidad, tranquilidad, euforia y sentimientos de amor.
La convivencia física, desde un apretón de manos, un abrazo o un beso, son contactos esenciales y necesarios para la naturaleza humana, pues crean vínculos entre nosotros y estabilidad emocional; al momento de romperlos -con el aislamiento-, nos produce un enorme vacío y sentimientos de inseguridad.
COMER ES UN PLACER
Receta rápida y económica para chicos y grandes.
A ver, platícame
En tiempos de cuarentena, escasean tanto las ideas como el dinero. Esta receta requiere ingredientes de bajo costo y fáciles de almacenar, además de ser exquisita y muy fácil de preparar.
Hamburguesitas de atún
Ingredientes
2 latas de atún
1 taza de avena en hojuelas
2 huevos
¼ cebolla finamente picada
1 diente de ajo finamente picado
1 cucharada de cebollín finamente picado
1 cucharada de perejil finamente picado
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta
3 cucharadas de aceite vegetal
Panecitos redondos
Preparación
En un tazón, mezcla bien todos los ingredientes, menos el aceite.
Forma bolitas y aplánalas ligeramente con la palma de la mano.
En una sartén con el aceite a fuego medio, dora las hamburguesitas durante un minuto cada lado.
Retíralas del fuego y colócalas sobre papel de cocina absorbente.
Sírvelas dentro de los panecitos redondos, acompañadas de una ensalada verde.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com