“Cualquier tonto puede saber, la cuestión es entender.”
CORONA-CRISIS
Desde hoy miércoles, China levanta la cuarentena en Wuhan, la ciudad donde se originó el COVID-19.
Este martes, por primera vez desde el inicio de la pandemia, China no registró ninguna muerte por coronavirus.
Después de cuatro días de descenso, España registró 743 nuevas muertes.
Hasta este martes, en la lista de los países con mayor número de contagios -de mayor a menor- están: Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Francia, China, Irán y Suiza.
Este martes, las autoridades del Reino Unido, anunciaron un récord de muertes desde el inicio de la pandemia.
El estado de Nueva York, en Estados Unidos, presentó su peor balance diario desde que inició el brote, con 731 nuevas muertes en un solo día.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó este martes a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por mal manejo durante la pandemia del COVID-19.
A pesar de la pandemia, el estado de Wisconsin, en EE.UU. no pospuso las elecciones primarias de este martes.
El Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes que la cuarentena obligatoria -que inicialmente debía terminar el próximo 13 de abril -, se extenderá hasta el 27 de abril.
En Guayaquil, Ecuador, la situación es cada vez más dramática. A raíz de la cantidad elevada de muertos, las autoridades se vieron obligadas a recoger los cuerpos en cajas de cartón, y puesto que las morgues están llenas, los familiares deben permanecer con los cuerpos de sus fallecidos en sus casas, por días.
NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO
Un ex Presidente ecuatoriano es sentenciado a ocho años de prisión.
¿Quién?
El ex Presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue sentenciado este martes a ocho años de prisión, al ser declarado culpable por el delito de “cohecho agravado”, es decir por corrupción y sobornos.
Con este fallo del Tribunal de la Corte Nacional ecuatoriana, Correa pierde todos sus derechos políticos por los próximos 25 años.
El juez Iván León, concluyó que la Fiscalía logró demostrar una “estructura de corrupción”, donde el Estado fue la principal víctima. Junto a Correa, fueron condenados otros 19 funcionarios y empresarios involucrados en multimillonarios sobornos ilegales, donde se les ofreció dinero a cambio de concesiones en obras públicas.
EL TIEMPO “NO” CURA TODO
Ruanda conmemora 26 años del peor genocidio de su historia.
Cuéntame
Recordemos que entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, Ruanda -en África central-, vivió uno de los episodios más dolorosos de su historia; el genocidio de más de un millon de personas, y miles de violaciones, cuando el grupo étnico de los hutus, intentó exterminar al otro grupo étnico del país, los tutsis.
Este martes se conmemoraron los 26 años del inicio del genocidio en ese país, en medio del confinamiento obligatorio decretado desde el pasado 21 de marzo, para evitar la propagación del COVID-19.
Aunque todos los años se conmemora la fecha con una vigilia, un recorrido por los lugares emblemáticos y grupos de discusión con las víctimas -debido a las drásticas medidas de aislamiento por el coronavirus-, este año se ofició una ceremonia sin público, y la transmisión de un mensaje televisado del Presidente Paul Kagame.
CON LA SOGA AL CUELLO
Estados Unidos declaró como terrorista, a un grupo supremacista blanco.
¿Cómo es la cosa?
Estados Unidos designó este lunes, al grupo supremacista blanco, neonazi y ultra-nacionalista Movimiento Imperial Ruso (IRM), como organización terrorista.
El sorpresivo anuncio fue hecho por Nathan Sales, coordinador antiterrorismo del Departamento de Estado, quien afirmó que la decisión muestra cómo el gobierno de Trump toma en serio las amenazas ultra-nacionalistas de la supremacía blanca.
El grupo IRM es acusado de entrenar a supremacistas y a neonazis, y de reclutar personas por toda Europa para luchar por la causa.
Las primeras consecuencias que tendrá la inclusión del grupo en la lista de las organizaciones terroristas, será congelar todos los activos que tengan en Estados Unidos y denegar acceso al sistema financiero estadounidense.
CORRIÓ CON SUERTE
Ex dictador de Chad es liberado por el coronavirus.
No me digas
El ex dictador de Chad -en África central-, Hisséne Habré, condenado en 2016 a cadena perpetua por delitos contra la humanidad, fue liberado este lunes en la noche por un plazo de dos meses, para evitar un posible contagio por coronavirus.
Recordemos que este dictador gobernó a Chad entre 1982 y 1990; ocho años que fueron caracterizados por asesinatos masivos, abusos sexuales y desapariciones forzadas.
La decisión de liberarlo temporalmente, se da bajo el argumento de que debido a su edad avanzada -77 años- y a sus quebrantos de salud, es muy propenso a morir por contagio del COVID-19; sin embargo, las víctimas se quejaron al gobierno por su liberación.
MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR
HRW exige justicia al gobierno de Ecuador, por violencia durante las protestas de 2019.
¿Cómo dices?
La organización internacional defensora de derechos humanos, Human Rights Watch (HRW), exigió este lunes al gobierno ecuatoriano, identificar y castigar a los responsables de los abusos policiales, ocurridos en las protestas sociales de octubre del año pasado.
Recordemos que las protestas ciudadanas comenzaron cuando el Presidente Moreno anunció un paquete de medidas económicas, para aumentar la austeridad del gobierno; estas medidas incluían el desmonte del subsidio a los combustibles.
Según la HRW, once personas perdieron la vida y más de 1.500 resultaron heridas, debido al uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y los militares.
Esta petición se da, como medida preventiva en este tipo de abusos, y para evitar otro posible estallido social por la crisis económica originada por el coronavirus, dado que Ecuador es el país latinoamericano con más muertes per cápita por COVID-19.
SE LES FUE LA MANO
Renace el escándalo de “Fifagate” con dos ex ejecutivos de Fox.
¿De qué hablas?
El mega escándalo del fútbol mundial, que estalló hace unos años bajo el nombre de “Fifagate” -donde varios funcionarios de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) fueron acusados de recibir sobornos para designar a Rusia y a Qatar como las sedes de los mundiales del 2018 y 2022 respectivamente-, revivió este lunes en Nueva York.
Dos ex ejecutivos de la cadena estadounidense Fox Televisión, un ejecutivo español de la empresa Imagina y la empresa uruguaya de marketing deportivo Full Play, fueron inculpados por lavado de dinero, corrupción y fraude bancario, en medio de éste escándalo..
Como si fuera poco, el ex presidente de la Concacaf (Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), Jack Warner, fue acusado por recibir sobornos de cinco millones de dólares.
LO SALVÓ LA CAMPANA
La justicia australiana absolvió al Cardenal George Pell, acusado de abuso sexual a menores.
¿Ah sí?
La justicia australiana absolvió este martes al Cardenal George Pell -de 78 años-, el sacerdote de más alto rango de la Iglesia Católica en el Vaticano en ser acusado por abuso sexual a menores.
Pell, quien ya había sido condenado a seis años de prisión el año pasado, por abusar sexualmente a dos monaguillos en Melbourne entre 1996 y 1997 -cuando era arzobispo-, siempre defendió su inocencia. El Tribunal Supremo de Australia le absolvió de los cinco cargos de agresión sexual, por “dudas sobre los hechos”.
El Vaticano emitió un comunicado este martes, donde afirma estar “satisfecho” por la absolución del Cardenal, y manifestó que siempre confió en la justicia australiana y en la inocencia del ex asesor del Papa Francisco.
CONSEJITOS
Cómo proteger tu dinero en tiempos de coronavirus.
¿Cómo hago?
Las múltiples dificultades que ha provocado la propagación del virus, arrasan también con el aspecto económico. Aunque los sectores de restaurantes, hoteles y aerolíneas son los más afectados por la pandemia, cada día que pasa, los empleados, los independientes y los trabajadores informales, ven cómo sus ingresos disminuyen o inclusive desaparecen.
Es un momento duro, donde debemos tener más cuidado que nunca con los gastos, y tratar de proteger nuestros ingresos lo mejor posible:
Sé precavida- Si aún continúas recibiendo ingresos, sea cual sea tu nivel, es crucial contar con liquidez y cuidar tus fuentes de entradas para cubrir las necesidades básicas de tu familia. Habla con tu jefe para tener clara la estrategia a seguir durante la pandemia, procura ser puntual con tus compromisos financieros para evitar recargos, y evita endeudarte.
Ahorra- Si eres de las afortunadas que continúa recibiendo salario, al trabajar desde casa, tienes la oportunidad de ahorrar en transporte, restaurantes, cine, espectáculos, eventos deportivos, compras o vacaciones, entre muchos. Es importante aprovechar la cuarentena para ahorrar, puesto que el futuro laboral puede ser muy incierto.
Revisa tu póliza de seguro médico- No importa si utilizas un sistema de salud público o un seguro privado, estos contratos comerciales varían e incluyen una serie de restricciones, que los usuarios generalmente no conocen. Existen ciertas pólizas que no cubren ciertos gastos, por eso es importante que revises tu seguro, para evitar cargos sorpresa, en caso de que contraigas la enfermedad.
A QUE NO SABÍAS
Cómo cocinar las verduras para aumentar la nutrición
A ver, platícame
Para recibir todos los beneficios de vitaminas, minerales, fibra etc., lo ideal es comer las verduras sin cocinar, pero si no te gustan crudas, hay maneras muy saludables de cocer estos alimentos, sin que pierdan sus nutrientes:
Al vapor- Cocinar al vapor es ideal para maximizar los nutrientes; sin embargo, para utilizar esta técnica, debes asegurarte que el vegetal no sea de pulpa extremadamente dura, porque pude demorar demasiado en ablandar.
Saltear, no freír- Saltear tus vegetales con un poquito de aceite de oliva o aceite de aguacate, es una excelente manera de cocer estos alimentos. Al añadir estos aceites nutritivos, la absorción de fito-nutrientes aumenta considerablemente.
Al horno- Hornear los vegetales es una técnica sencilla y muy saludable. Al igual que al saltear, al agregar aceites nutritivos, aumentamos sus beneficios y los vegetales no perderán sus propiedades alimenticias.
Ahora, cocer los vegetales a la parrilla, aunque delicioso, debes hacerlo muy de vez en cuando. Esta técnica tiene muchas contraindicaciones por la carbonización de los alimentos producida en el asador, la que está asociada con enfermedades como el cáncer.
Utilizar el microondas para cocer los vegetales no es una técnica recomendable, puesto que estudios han comprobado que este tipo de frecuencias disminuyen notablemente los nutrientes esenciales.
Hervir los vegetales tampoco es la forma ideal de cocerlos -a menos que tu meta sea una sopa-, puesto que la ebullición filtra los nutrientes en el agua.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com